CORECORECORE.png

Serán más de $12.000 millones invertidos al 2028 para el mejoramiento total de 3,7 kilómetros de vías estructurantes.

 

El Consejo Regional aprobó por unanimidad los recursos para llevar adelante el proyecto “Par Vial Juan Noé–Chacabuco”, una ambiciosa iniciativa del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) que renovará 3,7 kilómetros de vías estructurantes en la ciudad de Arica. Con una inversión superior a los 12.281 millones de pesos, financiados íntegramente por el Gobierno Regional, el plan busca mejorar la conectividad, seguridad y calidad del espacio público en sectores de alto flujo vehicular y peatonal.

La intervención se desplegará en calle Chacabuco, desde avenida Chile hasta calle Chiloé, y se extenderá hasta avenida 18 de Septiembre. Del mismo modo, en Juan Noé el proyecto abarcará desde avenida Chile hasta Pedro Aguirre Cerda, incluyendo también el tramo hacia 18 de Septiembre.

Para el gobernador regional, Diego Paco Mamani, este proyecto representa un avance significativo para la ciudad:
"Es una gran noticia para Arica. Refleja un trabajo conjunto con el Minvu. Agradezco a los consejeros regionales por aprobar esta iniciativa, y también a la Seremi del Minvu y al Serviu por impulsarla. Es una obra que será financiada completamente con recursos regionales y fortalecerá nuestra cartera de inversiones."

La obra se desarrollará en varias etapas a lo largo de 37 meses. Contempla importantes mejoras como pavimentación de alto estándar, ciclovías segregadas, rediseño de intersecciones, paisajismo, renovación del alumbrado público, nueva señalización y ajustes a redes de servicios básicos como electricidad, agua potable y telecomunicaciones.

Desde la Seremi del Minvu se informó que se conformará una mesa de coordinación para socializar el proyecto con actores clave como vecinos, comerciantes, feriantes, gremios y servicios públicos, con el fin de garantizar una ejecución informada y participativa.

La seremi del Minvu, Romina Farías Pérez, destacó el impacto social de la intervención:
"Seguimos avanzando hacia una ciudad más justa. Este proyecto es un gran desafío para nuestro ministerio, y estamos seguros de que mejorará la movilidad urbana y la seguridad vial. Incorporaremos veredas más seguras, ciclovías y un diseño vial adecuado para responder a las necesidades actuales de la comunidad."

 

Volver al Inicio