CORE XVII 1.png 

El objetivo de la iniciativa es establecer una hoja de ruta para la destinación idónea y responsable para la asignación de recursos en materia de seguridad.

 

Con el objetivo de generar una estrategia clara que permita focalizar los fondos del gobierno regional en materia del fortalecimiento de la seguridad, el Consejo Regional de Arica y Parinacota aprobó el financiamiento para la elaboración de la primera estrategia regional en materia de seguridad.

La iniciativa, impulsada por el Gobierno Regional, busca dotar al territorio de una hoja de ruta clara y articulada para hacer frente a los desafíos actuales en materia de seguridad, tanto en zonas urbanas como rurales. El trabajo contemplará un levantamiento sistemático de información, con énfasis en las principales necesidades de las comunidades, y en los obstáculos que enfrentan las instituciones encargadas de prevenir y perseguir el delito.

Solo en 2024, el Gobierno Regional destinó más de 12 mil millones de pesos en materia de Seguridad Pública. En los últimos 10 años se han destinado con fondos regionales más de 60 mil millones para enfrentar la crisis de seguridad. Según explicó el gobernador regional Diego Paco, es fundamental contar con herramientas que permitan invertir responsablemente los recursos públicos.

“No nos puede pasar lo mismo que está pasando en la educación pública, en los últimos 10 años se han cuadruplicado los fondos destinados, pero la calidad de la educación no ha mejorado, y eso pasa cuando no se identifican bien los dolores y se diseña una estrategia seria y que involucre a todos los actores implicados en la temática de seguridad”, señaló la autoridad.

En la misma línea, la autoridad regional aseguró que “Santiago ya demostró que el drama que vivimos las regiones los sobrepasó, este es un problema del Estado, y nosotros no nos vamos a quedar con los brazos caídos, esperando soluciones que no van a llegar y por eso, junto al Consejo Regional, hemos aprobado esta estrategia para tener claridad absoluta de que los recursos aprobados no solo son necesarios, sino que van en la vía correcta para enfrentar la crisis que vivimos producto del aumento de las bandas criminales en nuestro país”.

La aprobación de la iniciativa se suma a la cartera de proyectos que el Gobierno Regional ha impulsado para atender la crisis de seguridad que afecta a la región, como el financiamiento de la Unidad contra el Crimen Organizado de la Fiscalía y la creación de la Unidad de Seguridad Ciudadana del GORE.

Volver al Inicio