
Tormenta de arena provocada por vientos de hasta 50 km/h causó cierre de locales y pérdidas en el tradicional mercado de la ciudad.
Este jueves, la ciudad de Arica fue afectada por un fenómeno climático que alcanzó ráfagas de viento de hasta 50 kilómetros por hora, generando una intensa tormenta de arena que impactó diversos sectores de la comuna. Uno de los puntos más afectados fue el Terminal Agropecuario, donde locatarios vivieron momentos de tensión y debieron cerrar sus puestos de manera preventiva.
Ante la emergencia, el gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, se trasladó hasta el lugar acompañado del alcalde (s) de Arica, Marcelo Cañipa, y de la directora de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), Sandra Flores, para inspeccionar los daños, dialogar con los afectados y coordinar las ayudas pertinentes.
“Nos encontramos en el Terminal Agropecuario, donde muchos emprendedores vivieron esta violenta polvareda. Vimos techumbres sueltas, productos inservibles por el polvo, y mucha preocupación entre los locatarios. En situaciones como esta, lo más importante es el trabajo en equipo, mantener informada a la comunidad y hacer un seguimiento para recuperar la normalidad lo antes posible”, expresó el gobernador regional.
La situación fue calificada por algunos de los presentes como un verdadero “tsunami de viento”. Según relató Sofía Calizaya, representante de la Secretaría General de Asoagro, “afortunadamente los guardias actuaron rápido, lograron cerrar las puertas, y empezamos a acomodar a la gente que estaba ingresando. Les decíamos que pasaran hasta que llegara la calma, pero nunca llegó. Los metales comenzaron a moverse y los locatarios estaban muy preocupados”.
Desde el municipio, el alcalde subrogante Marcelo Cañipa aseguró que la Municipalidad se encuentra desplegada en toda la ciudad monitoreando los sectores afectados. “Estamos recorriendo junto al gobernador y nuestros equipos de emergencia. Ya dispusimos todo el personal de Desarrollo Comunitario y Seguridad Pública. Nuestra prioridad es atender con rapidez las consecuencias de este ventarrón y apoyar a la comunidad en su recuperación”.
El fenómeno meteorológico activó la alerta de las autoridades regionales, quienes hicieron un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada a través de canales oficiales, tomar resguardos y reportar cualquier emergencia a los organismos competentes.