
Cientos de personas mayores repletaron el centro de Arica con música, color y baile, en el marco de la actividad “Achachis al rescate de nuestras raíces”, organizada por la Unión Comunal de Adultos Mayores de Arica y financiada a través del ítem Cultura del 8% FNDR del Gobierno Regional de Arica y Parinacota.
El evento reunió a cerca de mil socios de la Unión Comunal, quienes participaron en un pasacalle que recorrió desde 21 de Mayo con Patricio Lynch hasta la Casa de la Cultura. Allí se desarrolló una muestra artística con la participación de agrupaciones y bandas que forman parte del Carnaval Andino, ofreciendo al público danzas tradicionales como afros, tinkus, pueblos y morenadas.
Leda Castillo, presidenta de la Unión Comunal de Clubes de Adulto Mayor N°1, explicó que “cada año uno tiene que crear actividades y como nosotros siempre postulamos a proyectos, la iniciativa era de cultura y en la cultura estaba mostrar el Carnaval de acuerdo con nuestras raíces. Por eso se le puso el nombre Achachis, al rescate de nuestras raíces, porque nosotros somos adultos mayores, el nombre Achachi viene de los viejos, los adultos mayores, la sabiduría que representan ellos”.
La representante agregó que “estoy muy feliz porque se logró el objetivo, ellos responden, siempre lo hacen a todas las actividades que hacemos y me siento muy orgullosa como adulto mayor, como dirigente que soy y doy gracias al Gobierno Regional, especialmente a los consejeros que aprobaron junto al gobernador, y ojalá que a futuro postulemos, pero siempre apuntando más alto”.
La actividad no solo puso en valor las tradiciones de Arica y Parinacota, sino que también fortaleció la vida social de los adultos mayores, quienes a través del baile y la música reafirmaron su rol como guardianes de la identidad cultural regional.
El gobernador regional Diego Paco Mamani destacó la importancia de respaldar este tipo de actividades.
“Nuestros adultos mayores son guardianes de la memoria y las tradiciones de Arica y Parinacota. Actividades como esta nos muestran que la cultura no tiene edad, que sigue viva y vibrante en las manos y corazones de quienes la transmiten con orgullo. Como Gobierno Regional vamos a seguir apoyando estos proyectos, porque fortalecen la identidad, la integración comunitaria y el bienestar de nuestros mayores”.