Sin Información
Secciones

En el Marco de la Ley 21.455, Ley Marco de Cambio Climático, publicada el 13 de junio del presente año, la cual, entre otros roles, establece una gobernanza regional en materia de cambio climático, la que es presidida por el Gobernador Regional, en tal sentido y bajo lo establecido en la ley, menciona que en el mes de octubre de cada año, el Gobernador o Gobernadora Regional, en su calidad de presidente del Comité Regional para el Cambio Climático, deberá rendir una cuenta pública sobre Cambio Climático, ante el Consejo Regional, la cual deberá ser transmitida por los medios de que disponga el Gobierno Regional."
La región de Arica y Parinacota es altamente vulnerable a los efectos del cambio climático, por eso debemos caminar juntos a una comunidad más resiliente, que pueda adaptarse a los efectos del cambio climático y propender a disminuir nuestras emisiones de gases de efecto invernadero
Por tal motivo se invita a conocer cuál ha sido el trabajo de este Comité a la fecha y cuáles son las proyecciones en corto, mediano y largo plazo.
La cuenta pública se realizará al Consejo Regional, el día jueves 13 de octubre del 2022, a las 09:00 hrs. en el Salón Plenario del Consejo Regional o a través del siguiente enlace:
Ver Cuenta Pública "Cambio Climático" Online
**El enlace estará disponible el día jueves 13 de octubre a contar de las 09:00 hrs
——— ♦ ——— ♦ ——— ♦ ——— ♦ ——— ♦ ——— ♦ ——— ♦ ———♦ ——— ♦ ——— ♦ ——— ♦ ——— ♦ ——— ♦ ——— ♦ ———
Según Resolución Exenta N°1539/2023 Deja sin efecto REX 1040/2023 y aprueba reglamento y anexos complementarios al proceso de Asignación Directa recursos No Concusrsables con cargo al 8% FNDR 2023.
Resolución Exenta N°1539/2023 - Ver Documento
Anexos:
- Anexo 1 - Declaración Jurada - Ver Documento
- Anexo 2 - Formulación - Ver Documento
- Anexo 3 - Difusión - Ver Documento
- Anexo 4 - Planilla Presupuesto - Ver Documento
- Anexo 5 - Descripción - Ver Documento
- Carta Solicitud Financiamiento - Ver Documento
——— ♦ ——— ♦ ——— ♦ ——— ♦ ——— ♦ ——— ♦ ——— ♦ ———♦ ——— ♦ ——— ♦ ——— ♦ ——— ♦ ——— ♦ ——— ♦ ———
Luego de la culminación de las obras financiadas con 963 millones de pesos del FNDR del proyecto Restauración de la Iglesia San Santiago de Belén y en el marco del primer aniversario del mandato del gobernador regional, Jorge Díaz, el obispo de Arica, Moisés Atisha, consagró el templo colonial junto a la comunidad y autoridades regionales.
La Iglesia de Belén es un Monumento Nacional y su restauración fue realizada con un criterio de mínima intervención. La conservación se desarrolló con materiales nobles como el barro, caña y cal. Es una obra que estaba detenida por problemas administrativos y que se reactivó durante la gestión del gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra.
La Fundación Altiplano fue la unidad técnica a cargo y las obras fueron realizadas por trabajadores del mismo pueblo de Belén y de la comunidad andina.
Zaida Santos, mayordoma de la Virgen de la Iglesia San Santiago de Belén, comentó que “nos sentimos felices de que se haya concluido una obra que empezó hace algunos años atrás y que, hoy se concluya, es un logro para la comunidad entera. Nos sentimos realizados porque sabemos que, además, nuestro templo forma parte de la Ruta de las Misiones, son templos coloniales del siglo 16. Esperamos que vengan todas las personas para que puedan ver cómo quedó nuestra iglesia y también agradecer a Fundación Altiplano que dejó una iglesia hermosa, bellísima”.
El obispo de Arica, Moisés Atisha, explicó que “es un gran acontecimiento, no sólo para nosotros como pueblo católico sino para toda la región, particularmente para los beleños. Es importante que podamos cuidar nuestro patrimonio cultural, religioso. La iglesia restaurada no sólo son muros nuevos, techumbres nuevas, es renovar el alma, el corazón, de los que aquí en Belén día a día hacen su vida y es interesante que uno mire el pasado, mirar la historia, nos permite descubrir cuáles eran las raíces, las fuentes en las que la comunidad se inspiró y nos permite proyectar y valorar lo que tenemos como presente en el contexto de cumplir un año en el ejercicio de la autoridad de nuestro gobernador. Es también hacer fiesta ciudadana porque no me cabe duda que este es un proyecto de todos y es para todos”.
“Estamos muy contentos de estar hoy en la localidad de Belén junto a la comunidad, junto al obispo, los mayorazgos, la alcaldesa de Putre, el delegado y consejeras y consejeros regionales que estuvieron presentes. Es muy importante para la región el resguardo y rescate patrimonial, nos sentimos contentos porque hoy celebramos nuestro primer año de mandato como gobierno regional y como gobernador electo por la ciudadanía. Entregar una obra, una inversión significa no solamente entregar cemento, infraestructura, sino que significa entregar más cultura para los pueblos, patrimonio, en esta ruta de las misiones”.
Añadió que “estamos muy contentos por la labor desarrollada por la Fundación Altiplano, por el empuje de los mayorazgos, la cantidad de recursos que aprobó el Consejo Regional y el Gobierno Regional de Arica y Parinacota para consagrar hoy esta Iglesia de Santiago de Belén junto con un campanario ancestral que forma parte también de nuestra región milenaria, así que estamos muy contentos de estar aquí acompañando en un día tan importante para el Gobierno Regional y para mí como gobernador a la comunidad de Belén”.
La consagración de la Iglesia San Santiago de Belén permitirá que se realice la Fiesta del Patrono del Pueblo, San Santiago, este 25 de julio.
La numeración del Gobierno Regional de Arica y Parinacota ha sido renovada a contar del 01 de Noviembre del 2022, para poder comunicarse con nosotros le invitamos a utilizar esta nueva numeración que debe ser ingresada integramente sin anteponer ningun número y/ó código de área.
A continuación se listan los principales anexos telefónicos con los que podrá comunicarse:
División | Anexo |
Gabinete | 233251521 233251522 233251523 |
Oficina de Partes | 233251409 233251408 |
Consejo Regional de Arica Y Parinacota | 233251572 233251573 233251574 |
División de Administración y Finanzas | 233251400 |
División de Desarrollo Social y Humano | 233251524 |
División de Planificación y Desarrollo Regional | 233251519 |
División de Presupuesto e Inversión Regional | 233251556 |
División de Fomento e Industria | 233251524 |
División de Infraestructura y Transporte | 233251512 |
——— ♦ ——— ♦ ——— ♦ ——— ♦ ——— ♦ ——— ♦ ——— ♦ ———
Acta final Concurso Segundo Semestre 2022 05/12/2022
A través de las siguientes Actas, se resuleve Concurso Segundo Semestre año 2022.
- Acta Fondo Social y Seguridad Ciudadana Pública - Ver Documento
- Acta Fondo Social y Seguridad Ciudadana Privada - Ver Documento
——— ♦ ——— ♦ ——— ♦ ——— ♦ ——— ♦ ——— ♦ ——— ♦ ———
Resultado Reposiciones etapa de Evaluación Técnica concurso 7%, Fondo Social y Seguridad Ciudadana 22/11/2022
Mediante Resolución Exenta N° 3995 de fecha 22 de noviembre de 2022, Resuelve resursos de Reposición en etapa de Evaluación Técnica concurso 7% FNDR
- Resol. Ex. N° 3995/2022 - Ver Documento
——— ♦ ——— ♦ ——— ♦ ——— ♦ ——— ♦ ——— ♦ ——— ♦ ———
Resultado Reposiciones etapa de Admisibilidad concurso 7%, Fondo Social y Seguridad Ciudadana 17/11/2022
Mediante Resolución Exenta N° 3784 de fecha 14 de noviembre de 2022, Resuelve recursos de reposición en etapa de Admisibilidad concurso 7% FNDR
- Resol. Ex. N° 3784/2022 - Ver Documento
——— ♦ ——— ♦ ——— ♦ ——— ♦ ——— ♦ ——— ♦ ——— ♦ ———
Aprueba entrega de recursos concurso 7% FNDR 15/07/2022
Mediante Certificado CORE N° 207/2022 de fecha 14 de julio de 2022, se acuerda por unanimidad del ente colegiado aprobar la entrega de recursos al proceso concursal 7% FNDR 2002
- Certificado CORE N° 207/2022 - Ver Documento
——— ♦ ——— ♦ ——— ♦ ——— ♦ ——— ♦ ——— ♦ ——— ♦ ———
Resultados Reposiciones etapa de Evaluación Técnica 07/07/2022
Mediante Resolución Exenta N° 2078 de fecha 06/07/2022, resuelve Recurso de Reposición en etapa de Evaluación Técnica sobre Concurso de postulación al 7% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional año 2022.
- Resolución Exenta N° 2078/2022 - Ver Documento
——— ♦ ——— ♦ ——— ♦ ——— ♦ ——— ♦ ——— ♦ ——— ♦ ———
Resultados Reposiciones Primer Concurso 15/06/2022
Mediante Resolución Exenta N°1793 de fecha 10/06/2022, Resuelve recursos de reposición en Etapa de Admisibilidad sobre Concurso de Postulación al 7% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional año 2022
- Resolución Exenta N°1793/2022 - Ver Documento
——— ♦ ——— ♦ ——— ♦ ——— ♦ ——— ♦ ——— ♦ ——— ♦ ———
Resultados Etapa de Evaluación Técnica 19/05/2022
A continuación se adjunta el Acta de Evaluación Técnica con el listado de las iniciativas Admisibles en primera etapa, las cuales fueron evaluadas verificando que las propuestas cumplieran con los puntajes establecidos en las Bases del Concurso 7% FNDR año 2022.
- Acta de Evaluación Técnica - Ver Documento
——— ♦ ——— ♦ ——— ♦ ——— ♦ ——— ♦ ——— ♦ ——— ♦ ———
Resultados Etapa de Admisibilidad 11/05/2022
A continuación se adjunta el Acta de Admisibilidad con el listado de las iniciativas presentadas que se encuentran en estado Admisibles e inadmisibles en esta primera etapa del Concurso 7% FNDR año 2022
- Acta de Admisibilidad - Ver Documento
——— ♦ ——— ♦ ——— ♦ ——— ♦ ——— ♦ ——— ♦ ——— ♦ ———