Ultimas Noticias

Consejo Regional aprobó por unanimidad el instructivo para el proceso de asignaciones directas 2025
El actual proceso considera actividades de carácter cultural y deportivas del programa Elige Vivir Sano. De manera unánime, el Consejo Regional de Arica y Parinacota aprobó el...

Consejo Regional aprobó los fondos para megaproyecto vial para el par vial Juan Noé – Chacabuco
Serán más de $12.000 millones invertidos al 2028 para el mejoramiento total de 3,7 kilómetros de vías estructurantes. El Consejo Regional aprobó por unanimidad los recursos para...

Desde la electrificación de General Lagos hasta el corredor bioceánico: La intensa agenda del gobernador Paco en Santiago
La máxima autoridad regional tuvo jornadas de trabajo con los ministerios de Obras Públicas. Economía, la Superintendencia de Medio Ambiente y el Servicio de Evaluación Ambiental. Desde...

Corfo y Gobierno Regional crean comité de desarrollo productivo de Arica y Parinacota
A partir de ahora, actores del sector público, privado y académico podrán ser protagonistas del rumbo productivo de la región, orientando estratégicamente los recursos para impulsar la innovación,...

Comprometen mesa de trabajo para fortalecer la seguridad del paso fronterizo Chacalluta
El gobernador Diego Paco y la seremi interina de Seguridad Pública, Ana Vargas, sostuvieron una reunión para plantear los principales proyectos y desafíos para fortalecer la seguridad en...
-
Consejo Regional aprobó por unanimidad el instructivo para el proceso de asignaciones directas 2025
Martes, 15 Abril 2025 17:54 -
Consejo Regional aprobó los fondos para megaproyecto vial para el par vial Juan Noé – Chacabuco
Viernes, 11 Abril 2025 15:39 -
Desde la electrificación de General Lagos hasta el corredor bioceánico: La intensa agenda del...
Viernes, 11 Abril 2025 15:37 -
Corfo y Gobierno Regional crean comité de desarrollo productivo de Arica y Parinacota
Martes, 08 Abril 2025 15:44 -
Comprometen mesa de trabajo para fortalecer la seguridad del paso fronterizo Chacalluta
Lunes, 07 Abril 2025 15:12
Gobierno Regional de Arica y Parinacota
Multitudinaria Marcha Regionalista en Arica y Parinacota exigió un Presupuesto Justo para la Región
- Detalles
Arica, Chile - En una demostración de unidad y determinación, cientos de ciudadanos, líderes comunitarios y representantes de organizaciones locales se congregaron en las calles de Arica y Parinacota para participar en la Marcha Regionalista por un Mejor Presupuesto. Esta histórica movilización tuvo como objetivo principal demandar un presupuesto adecuado y equitativo para la región de Arica y Parinacota, a la cual se le asignó el Presupuesto 2024 más bajo de Chile.
La marcha, que se llevó a cabo en un ambiente de paz y civismo, contó con la presencia de ciudadanos de todas las edades y sectores de la sociedad, quienes portaban pancartas y entonaban consignas en apoyo a la región. Algunas de las organizaciones que participaron fueron Mujeres del Parlamento Indígena, Agrupación de Cardiópatas. Entre las principales demandas de los manifestantes se encontraban:
Más Fondos para Inversión Social: Los participantes en la marcha pidieron una inversión significativa para proyectos sociales y de infraestructura para impulsar el desarrollo económico y mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región.
Educación y Salud de Calidad: La comunidad exigió un aumento en los recursos destinados a la educación y la salud en Arica y Parinacota, con el objetivo de garantizar el acceso a servicios de calidad y oportunidades educativas equitativas para todos.
Desarrollo Sostenible: Los manifestantes enfatizaron la importancia de un presupuesto que promueva un desarrollo sostenible en la región, incluyendo la protección del medio ambiente y la promoción de energías limpias.
Empleo y Crecimiento Económico: Se resaltó la necesidad de incentivar la inversión y el crecimiento económico en la región, así como la creación de empleos dignos y estables.
Los líderes de la marcha expresaron su agradecimiento a la comunidad por su apoyo y destacaron la importancia de que las autoridades regionales y nacionales escuchen sus demandas. Instaron a un diálogo constructivo y la toma de medidas concretas para abordar las necesidades de Arica y Parinacota.
Esta histórica marcha regionalista puso de manifiesto la determinación de la comunidad de Arica y Parinacota para lograr un futuro más próspero y equitativo para su región. Las organizaciones autoconvocadas de la movilización se comprometieron a seguir trabajando incansablemente para lograr un desarrollo equitativo que refleje las aspiraciones y necesidades de la población local.
El gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, enfatizó que “estuvimos acompañando esta marcha autoconvocada que aspira a que la región tenga un presupuesta mayor al que asignó para el 2024. Entendemos y agradecemos de que el presupuesto 2024 se haya incrementado en un 15%, pero aún así es insuficiente para las necesidades y el desarrollo de la región. Esta marcha regionalista tuvo a cientos de personas que se agolparon en el centro de Arica para entender y hacer presente al centralismo que Arica requiere una asignación especial y una nueva cantidad de recursos que es lo que estamos empeñados en conseguir”.
Mario Rojas, presidente de la Agrupación de Cardiópatas, comentó que “hubo un muy buen apoyo de la gente, ya que siempre somos castigados desde Santiago. Siempre Arica tiene que pagar los platos rotos, estamos cansados de eso. Espero que con esta marcha se den cuenta que no estamos conformes con el presupuesto que nos dieron”.
Irma Contreras, trabajadora del programa ProEmpleo, dijo que “decidí participar en esta marcha porque fue muy bajo el presupuesto que nos asignaron y corremos peligro, eso nos aflige, estamos pasando por una etapa muy difícil, necesitamos que se hagan presentes los parlamentarios. Arica también es parte de Chile y es la puerta de entrada al país”.
Empoderan a adultos mayores en gestión y participación comunitaria
- Detalles
En la Asociación de Ferroviarios Jubilados se llevó a cabo la capacitación para dirigentes de clubes del adulto mayor, quienes fortalecieron sus conocimientos en gestión y participación en la comunidad gracias a un proyecto de asignación directa del 8%.
La iniciativa “Fortaleciendo Juntos: Gestión y participación en la comunidad de adultos mayores” fue adjudicado por la Unión Comunal de Adultos Mayores Nro 1, presidida por Leda Castillo Quiroga.
El gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, comentó que “estamos muy contentos de acompañar a la UCAM número 1 en este nuevo aniversario que tiene 2 áreas. La primera es fortalecer a las organizaciones de adultos mayores para que puedan tener un mejor desempeño en cuanto a su organización, pero además considera una segunda etapa, que es la próxima semana y se desarrollará una gran actividad cultural. Gracias a esta iniciativa financiada con el 8 por ciento de los fondos regionales, cientos de adultos mayores podrán fortalecer a sus propias organizaciones”.
Leda Castillo Quiroga, presidenta de la UCAM nro 1, explicó que “me parece excelente que, gracias a este proyecto, se fortalezca a los adultos mayores y el deber de la directiva es empoderarlos, que ellos sepan de sus estatutos, reglamentos, sanciones, porque hay muchas falencias en los clubes. No sólo es constituirse sino además preocuparse de qué está pasando con nuestros socios, es la primera vez que sentimos el apoyo del Gobierno Regional en nuestras actividades”.
Claudio Acuña Le Blanc, presidente de la Comisión del Adulto Mayor del Consejo Regional, puntualizó que “es importante que el Gobierno Regional haya tomado un compromiso con el fortalecimiento de los adultos mayores, cambiar la sociedad, transformar la realidad de la vejez y el envejecimiento. Nuestra región requiere de adultos mayores empoderados en todas las necesidades que ellos están visualizando y que sean protagonistas de las transformaciones sociales para una vejez con dignidad”.
Gobernador Regional participa en los actos conmemorativos de los 213 años de la Independencia de Chile
- Detalles
Un tedeum católico en el cual se pidió protección para nuestra región, sus ciudadanos y gobernantes, dio inicio a las actividades de celebración de los 213 años de la Independencia Nacional y de las Glorias del Ejército de Chile.
El gobernador regional Jorge Díaz Ibarra ofrendó las banderas de Chile y de la región durante la misa a la que asistieron autoridades regionales, funcionarios de las Fuerzas Armadas y Carabineros.
A las 11 de la mañana se inició el tradicional desfile en la Pérgola de las Banderas, donde se entregó la medalla 18 de Septiembre a los soldados, Joaquín Valenzuela Sánchez y Ángel Aguilar Godoy de la Brigada Motorizada nro 4 “Rancagua”; de la Primera Brigada Acorazada “Coraceros” se condecoró a los soldados Juan Carlos Vidal González, Nicolás Astudillo Llano y Gabriel Silva Caroca.
Del Regimiento Logístico Nro 6 “Pisagua” se entregó la medalla 18 de Septiembre a la soldado Catalina Aguayo Alcántara y de la Brigada Motorizada Nro 24 “Huamachuco” fueron condecorados los soldados Franco Molina Paolini, Yann Marambio Maldonado y Carlos Rodríguez López.
Posteriormente, el Club de Huasos de Arica brindó 3 pie de cueca llenando de alegría y color la avenida Comandante San Martín, también se presentó la Agrupación Cultural “Volcán de Guallatire” con su cueca nortina, entre ellos destacó el consejero regional Daniel Linares, quien participó junto a los bailarines de esta agrupación folclórica.
El gobernador regional Jorge Díaz Ibarra felicitó a todos quienes participaron en el desfile y comentó que “fue una brillante presentación de las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad en estos 213 años de vida republicana, donde el Ejército de Chile ha cumplido un rol fundamental en los albores independentistas. La gran cantidad de efectivos y de soldados conscriptos que recibieron una nueva medalla y una de ellas mujer por haberse inscrito voluntariamente a servir a la patria a través del Ejército, nos llena de orgullo. Ha sido una presentación con gran convocatoria de uniformados y sociedad civil que nos deleitaron con su valentía y, por supuesto, con su amor a la patria”.
En tanto, el general Rubén Castillo, comandante de la Primera Brigada Acorazada “Coraceros” y de la Guarnición de Arica, explicó que “hubo una muy buena organización que refleja las capacidades del Ejército con un desfile a pie y motorizado. Damos gracias a toda la ciudadanía por el apoyo de siempre al Ejército”.
En el desfile participó la Banda de Guerra de la Brigada Motorizada Nro 4 “Rancagua” al mando de su tambor mayor, sargento segundo Víctor Morales Navarro y la Banda Instrumental de la Comandancia de Guarnición Ejército Arica, al mando del suboficial Manuel Zambrano Moyano.
Gobernador desfila junto a la Coordinadora para la Creación de la Futura Comuna del Sector Norte
- Detalles

Las Fiestas Patrias y el aniversario 213° de la Independencia Nacional ya comenzaron a celebrarse con todo en Arica. En esta oportunidad fueron las vecinas y vecinos del sector norte de Arica, quienes se vistieron de chilenidad y realizaron su tradicional Desfile Cívico y Comunitario.
La actividad se llevó a cabo en calle Linderos Poniente, entre Diaguitas y Mejillones y, como es costumbre, congregó a una serie de instituciones como juntas vecinales, adultos mayores, establecimientos educacionales, clubes deportivos, Bomberos, jardines infantiles y centros de salud comunitarios, entre otros.
El gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, desfiló junto a la Coordinadora para la Creación de la Futura Comuna del Sector Norte de Arica, manifestando su apoyo y voluntad de la formación de este nuevo municipio para la llegada de nuevos recursos y mayor desarrollo para la región.
Explicó que “tuvimos la oportunidad de desfilar y acompañar a los dirigentes y vecinos del sector norte de Arica, que se unen en una demanda histórica que tienen, que es la creación de una nueva comuna. Junto al Gobierno Regional y el Consejo Regional estamos apoyando esta iniciativa con mucha fuerza y convicción incorporando además factores técnicos como un estudio que está elaborando la Universidad Andrés Bello y que, sin duda, va a significar un hecho importantísimo para la región, que es generar más equidad territorial y que se distribuya mejor el territorio. Esta distribución implica crear nuevas comunas y que tengamos una región que tenga mayores posibilidades de crecimiento y desarrollo desde los barrios porque este anhelo es muy importante para los habitantes del sector norte de Arica”.
Fanny Rojas Godoy, presidenta de la Coordinadora para la Creación de la Futura Comuna del Sector Norte de Arica, comentó que “estamos muy contentas de que el Gobierno Regional haya impulsado este estudio y creemos que sí podemos cumplir nuestro sueño porque esto no es de ahora, viene desde hace mucho tiempo e incluso hay personas que ya no están. Seguimos con su legado porque es algo muy importante para nuestra futura comuna, lograr más recursos y más oportunidades”.
Paola Martínez, secretaria de la Coordinadora para la Creación de la Futura Comuna del Sector Norte de Arica, dijo que “estamos avanzando bastante, próximamente vamos a reunir firmas de apoyo para nuestra futura comuna”.
El evento contó con la presencia del gobernador regional de Arica y Parinacota, Jorge Díaz Ibarra; el alcalde de Arica, Gerardo Espíndola; el consejero regional, David Zapata y concejales.
El gobernador Jorge Díaz felicitó la convocatoria que obtuvo la Delegación Norte de Arica y dijo que este espacio permitió, nuevamente, experimentar la alegría de un nuevo aniversario de la Independencia de Chile.