- Detalles
Después de 25 años Arica será sede del Campeonato Nacional de Fútbol Sub - 15. La ceremonia de lanzamiento y sorteo de los grupos que estarán presentes en el evento, en el mes de enero del 2018, tuvo lugar en la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y contó con la presencia de la intendenta Gladys Acuña; el alcalde de Arica, Gerardo Espíndola; seremi de Deportes, Cristian Pérez, consejeros regionales y concejales, además de los organizadores de la competencia.
El evento deportivo concentrará 12 equipos de diferentes regiones de nuestro país, repartidos en 4 grupos, cuyas cabezas de series son las seleccione: AFA de Arica, de Los Lagos, Morro de Arica y los actuales campeones nacionales, correspondiente a la Región de Tarapacá.
Tras el sorteo los equipos quedaron distribuidos de la siguiente forma:
Grupo A: Arica, Antofagasta, Coquimbo, Maule
Grupo B: Metropolitana, Atacama, Los Lagos, Los Ríos
Grupa C: Morro de Arica, Araucanía, Magallanes, Aysén
Grupo D: Tarapacá, Biobío, O’Higgins, Valparaíso
La intendenta Gladys Acuña, valoró el hecho que se haya elegido a la región como anfitriona de la competencia nacional; un evento que no se realizaba en la ciudad hace 25 años, y felicitó a los dirigentes nacionales y regionales que han visto en Arica una posibilidad de realizar este campeonato. “Un campeonato que nos va a permitir no sólo mostrarnos, que los observadores nacionales vean cuál es la calidad de nuestros jóvenes profesionales, sino que también es una buena oportunidad para seguir potenciando el turismo en Arica”.
En tanto, el presidente del comité organizador, Claudio Ruminot, agradeció a todas las autoridades que se comprometieron para que este XV campeonato nacional, que reúne a deportistas de 14 y 15 años, sea un éxito. “Aquí ya no es la Asociación de Fútbol Amateur, ni sus autoridades, sino que es Arica, que está presente y siempre se ha caracterizado por presentar buenos eventos y acoger a toda la gente del resto del país como en su propia casa”, puntualizó.
Por su parte, el consejero regional y presidente de la comisión de deportes, Mauricio Paredes, calificó el campeonato como “lo más importante que le ha ocurrido en el deporte del fútbol hace 25 años. Creo que estamos en la dirección correcta con el tema deportivo. Los consejeros regionales hemos mirado el tema deportes con una visión de región de futuro, que la engrandece”, indicó.
A la actividad asistieron dirigentes nacionales de la Asociación Nacional de Futbol Amateur (ANFA), encabezados por el vicepresidente, Elías Vistoso ,quienes mostraron su satisfacción de encontrarse con una ciudad que muestra una gran preparación para recibir el próximo año a cerca de 300 jóvenes deportistas de todo Chile, indicando que los dirigentes locales, cumplieron con todas las exigencias del cuaderno de cargo y están seguros de que será un gran Campeonato Nacional de Fútbol, Arica 2018.
A través del tradicional izamiento del pabellón patrio por dos tecnólogos médicos y de la interpretación del himno nacional a cargo del Orfeón Municipal de Arica, el Hospital Regional de Arica Doctor Juan Noé comenzó la conmemoración del Día del Hospital, fecha en que el establecimiento de salud regional cumple 440 años de existencia. Esta instancia fue sucedida por la misa de Acción de Gracias ofrecida por Monseñor Moisés Atisha, Obispo de Arica, dirigida a todo el personal hospitalario.
Cerca de 500 personas participaron de la celebración del “Día Mundial del Adulto Mayor” con una Gala Artística organizada por el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) en el auditorio de la Universidad de Tarapacá en el Campus Velásquez.
A objeto de incentivar en los niños y niñas de nuestra región el correcto uso de la energía, internalizando el concepto de eficiencia energética a temprana edad y en el marco de celebración del X Aniversario de la Región de Arica y Parinacota, la Banda Nacional “Cantando Aprendo a Hablar” se presentó en el Ex Epicentro I “Augusto Zubiri” su disco “Cantando Aprendo a Usar bien la Energía”.