- Detalles
“No conocía tanta cosa que se ha hecho, es maravilloso, muy agradecida por Arica en especial porque estamos crecidos, grandes, renovados con las carreteas, con la luces, que nos permite andar tranquilos por las noches; eso es lo que más destacamos y agradecemos porque es creíble que lo que dice se hace”, comentó Cristina Zavala, presidenta de la Junta Vecinal N° 14 “Pedro de Valdivia”.
Las aseveraciones las vertió en la jornada “Accountability PEDZE” que lleva a cabo el programa “Tu barrio me Importa” del Gobierno Regional, ante una audiencia de más de 90 vecinos de la población Maipú Oriente que fue liderada por la intendenta Gladys Acuña, que resaltó que a través del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas ha cambiado el rostro de la región.
En la ocasión, se presentó un potente video que da cuenta de manera resumida las obras más significativas de esta medida gubernamental que forma parte de los compromisos del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet para las regiones más aisladas como son el mejoramiento del borde costero; edificación de infraestructura escolar, mejoramiento de carreteras y caminos, entre muchas otras.
Al término de la jornada, la máxima autoridad regional valoró la recepción que dieron los vecinos a la presentación de las obras realizadas en la región. “Con alegría la comunidad nos ha estado recibiendo en las distintos sectores para darles cuenta de cómo hemos ido cumpliendo con los compromisos, los cuales han sido apreciados por los propios vecinos”, expresó.
Asimismo, destacó que el Gobierno Regional benefició a la Junta Vecinal N° 14 con un proyecto de conservación de vías urbanas, iniciativa que contempló la reposición de carpeta asfáltica y aceras de 6 calles del sector. Añadió que se finalizó el recambio total de luminarias en la población.
Dichos trabajos culminaron y fueron entregados a la municipalidad el pasado mes de junio, como así también la sede vecinal fue beneficiada, por parte del Gobierno Regional con implementos para su funcionamiento, tales como: mesones, muebles de oficina, cocina, refrigerador y una cámara digital.
El encuentro culminó con una once, la que fue amenizada por el artista, Eler Osorio, del sector.
Los integrantes del Consejo Asesor del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas (PEDZE) valoraron la decisión del Gobierno Regional al dotar a la región de dos infraestructuras patrimoniales que darán vida al Museo Antropológico San Miguel de Azapa y al Centro de la Cultura y las Artes en Arica.
Cuatro iniciativas para dar solución a los problemas de arsénico presentes en el agua de las comunas de Putre y General Lagos ejecutan la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE), dando inicio la semana pasada a la marcha blanca del proyecto “Habilitación planta de tratamiento emergencia por arsénico para agua potable APR Putre” el pasado 12 de julio.
Alrededor de 300 vecinos y vecinas de los sectores de polimetales recibieron ayer certificados tras aprobar el curso gratuito de Higiene y Manipulación de Alimentos, dictado por la SEREMI de Salud de Arica y Parinacota, que contó con 20 horas pedagógicas, módulos prácticos y teóricos, exigencia de asistencia y una prueba final.