- Detalles
Contentas y emocionadas tomaron la noticia Margarita Álvarez (84) junto a sus amigas de clubes de adultos mayores Lidia Copara, Rosa Contreras y Ruth Flores, quienes recibieron en su hogar a las autoridades regionales, encabezada por la intendenta Gladys Acuña, donde dialogaron y compartieron una once, en donde les informaron que más de 16 mil pensionados en la región son los beneficiados con el aumento del 10% en las pensiones del Pilar Solidario
Esta ley otorga el pago del reajuste extraordinario de los beneficios del pilar solidario y trata de dos importantes ayudas económicas, que son la Pensión Básica Solidaria y El Aporte Previsional Solidario, entregadas por el Estado a través del Instituto de Previsión Social (IPS), para las personas que integran el 60% de la población más vulnerable, así lo manifestó la máxima autoridad regional.
"Estamos aquí, dándoles a conocer esta importante noticia que es un tremendo esfuerzo fiscal, reafirmando un compromiso inquebrantable de la Presidenta Michelle Bachelet con los más necesitados. Además, reafirmar el deber de protección social del Estado que como país sabemos que tenemos que seguir avanzando en más equidad", expresó la máxima autoridad regional.
En este contexto, y compartiendo en un ambiente familiar de la población Las Vizcachas, la señora Lidia Copara (77), quien representa simbólicamente a las y los más de 16 mil pensionados beneficiados con la nueva ley, agradeció emocionada a la Presidenta Michelle Bachelet por la preocupación constante hacia los adultos mayores.
“Este aumento en la pensión es una ayuda para mis gastos, mis nietos y mi familia, es poco pero hay que saber utilizarlo y administrar bien el dinero para que sea mejor aprovechado”, dijo la pensionada.
Asimismo, el seremi del Trabajo y Previsión Social, José Zúñiga señaló que como Gobierno se quiso entregar una respuesta a quienes más lo necesitan y reajustar en un 10% las pensiones en la fecha que corresponde a los beneficiarios del Pilar Solidario.
En la ocasión, la intendenta Gladys Acuña estuvo acompañada de los seremis de Gobierno y Desarrollo Social, Fernando Ossandon y Julio Verdejo, además del director regional (s) del IPS Eddie Correa y del coordinador regional de Senama, Orestes Echarri.
El terreno eriazo, utilizado como estacionamiento de vehículos de la intersección de René Schnaider con Joaquín Toesca se convirtió en la plazoleta “Campo Verde” beneficiando con ello a cerca de 12 mil vecinos entre niños, adultos y adultos mayores que podrán disfrutar de estas áreas verdes, estimulando el encuentro y esparcimiento de la población además de potenciar la actividad física.
La restauración del edificio patrimonial de la ex Aduana inició hoy el Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través de la Dirección Regional de Arquitectura. El proyecto fue comprometido dentro del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet con el aporte del Gobierno Regional.
La Dirección Regional de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) fue la primera región auditada en el país para el proceso de Certificación Internacional ISO 22.320 en Gestión de Emergencias, mismo reconocimiento que recibió el organismo nacional, siendo la primera institución en Chile en certificarse.