- Detalles
Con preguntas como ¿qué hace un intendente?, ¿qué opina de la discriminación?, ¿cómo se detiene el mal trato animal?, cuatro “mini reporteros” asombraron a la intendenta, Gladys Acuña, en una entrevista que les concedió en los estudios de Radio Cappíssima Multimedial.
En la cita, la autoridad regional respondió cada una de sus inquietudes y además, les explicó cómo se han materializado diversas obras de las cuales muchos de ellos disfrutan todos los fines de semana, cuando junto a sus amigos y familiares acuden a los juegos infantiles de playa Brava o del Parque Punta Norte, por nombrar algunas.
Marcela Fernández, coordinadora de la Oficina de Protección de la Infancia de Niños, Niñas y Adolescentes de Arica y Camarones, explicó que el grupo de “pequeños reporteros” del Programa Radial “Voces Culturales del Mañana” está a cargo del Consejo Consultivo de la Infancia, que desarrolla actividades al alero de la Oficina de Protección de Derechos (OPD).
Es en este sentido que niños, niñas y adolescentes realizan talleres de formación teatral y locución los días viernes, a las 17:00 hrs, en los estudios de Radio Cappissima, a partir de guiones elaborados con temas vinculados a sus derechos como niños y adolescentes, iniciativa financiada por el 6% de Cultura y busca promover la formación artística y cultural de los niños y niñas adolescentes de la región a partir de temas vinculados a sus derechos.
“Cuando se aprueban, desde el Consejo Regional, iniciativas culturales que ponen en valor el talento de nuestros niños, niñas y adolescentes, es cuando se invierte en el capital humano que posee nuestra región. Pues estos niños, hoy podrían estar disfrutando de la playa en estas vacaciones, sin embargo, con mucha responsabilidad acuden a la radio para realizar este programa”, afirmó la intendenta Acuña.
La intendenta de Arica y Parinacota, Gladys Acuña, junto a la seremi de Salud, Giovanna Calle, y el seremi de Gobierno, Fernando Ossandón, despacharon esta mañana la autorización sanitaria para el funcionamiento del Centro Comunitario de Salud Familiar (CECOSF) René García, del sector Los Industriales, enmarcado en los compromisos presidenciales.
Arica y Parinacota presentó una tasa de ocupación de aumento anual de un 2,7% convirtiéndose en el porcentaje más alto del año que a su vez, está sobre el promedio nacional en 1,1 puntos porcentual.
Como un hecho histórico calificó la jefa del Gobierno Regional, Gladys Acuña, la promulgación de la Reforma Constitucional que dispone la elección popular del órgano ejecutivo del Gobierno Regional. La modificación apunta a que el candidato que obtenga la mayoría – que siempre debe ser mayor al 40 por ciento de los votos – será el Gobernador Regional, que es el cargo que sustituye al de Intendente.