- Detalles
Temas relacionados con turismo, comercio, seguridad y contrabando, fueron tratados por la directiva de la Cámara Nacional de Comercio, encabezada por su presidente Ricardo Newes con la intendenta Gladys Acuña, en el marco de una visita protocolar realizada en dependencias del Gobierno Regional.
En la oportunidad, y en el ánimo de potenciar la alianza público-privada regional, el timonel de la entidad le planteó las inquietudes del gremio respecto de cómo, de manera conjunta, potenciar desde la región temas relacionados con el turismo, el comercio y la seguridad.
“Hablamos el tema de turismo y cómo el comercio se incorpora a la llegada de los cruceros, cómo podemos dar servicio a los turistas, hacer que la gente que viene y pasa a Tacna se queden acá, dar un mejor servicio y un mejor comercio”, sostuvo Ricardo Newes.
Agregó, que también se tocaron temas de seguridad, de delincuencia, de contrabando y lo que se está haciendo a nivel de macro zona. “Le ofrecimos a la intendenta entregarle información a través del observatorio del comercio ilícito que nosotros creamos en el mes de abril de este año, a través del cual, en conjunto con diversas instituciones públicas, creamos alianzas estratégicas de tal forma de ir abordando estos temas que son muy preocupantes para la sociedad”, afirmó el presidente de la Cámara Nacional del Comercio.
Al respecto, la intendenta, Gladys Acuña, destacó que tanto al sector público como privado le interesa que le vaya bien a la región y por lo mismo, no es posible avanzar si no se trabaja en conjunto. En este sentido, resaltó que “como Gobierno hemos tomado las medidas necesarias para que nuestra economía regional tenga las bases sólidas que necesita, para ser sólida y sustentable en el largo plazo”.
Participaron también del saludo, el vicepresidente, Manuel Melero; el director jorge Guerrero; Aldo Gonzáles, director nacional y presidente de la Cámara de Comercio de Arica y Carolina Arancibia, gerente general de la Cámara Nacional de Comercio.
También les ofreció iniciar la próxima semana reuniones de trabajo, junto a su equipo técnico del Gobierno Regional para traspasarles información y así cuando asuman, el próximo martes 6 de diciembre, tengan claridad respecto de la ejecución de los proyectos tanto aquellos que dicen relación con el Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas (PEDZE) como los que se ejecutan con cargo al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y los de línea sectorial.
Los días 11, 12 y 13 de noviembre se realizará en Arica el “XII Festival Latinoamericano de Danzas Folclóricas, Festiandina 2016” en el Parque Vicuña Mackenna, donde cada noche se presentarán delegaciones de Chile, Perú, Bolivia, Perú, Argentina, Colombia, Ecuador y México, previa realización de un pasacalle en 21 de mayo el jueves 10 a las 20 horas invitando a la ciudadanía a participar de este evento internacional.
Con la exposición “La Región de Arica y Parinacota: Oportunidades de Desarrollo Estratégico” realizada por la intendenta, Gladys Acuña y “Oportunidades para los proyectos sociales y comunitarios” por el académico, Emilio Rodríguez, se dio inicio al “Diploma Universitario Liderazgo Social y Comunitario” que realiza, de forma gratuita, la Universidad de Tarapacá (UTA), en alianza estratégica con el Gobierno Regional de Arica y Parinacota.