Ultimas Noticias
Gobernador Jorge Díaz refuerza labor de Carabineros con entrega de cromatógrafo
Una importante entrega de equipamiento realizó el gobernador regional, Jorge Díaz, a Labocar Arica y Parinacota. Se trata de un cromatógrafo de gases financiado con recursos regionales por 188...

Gobernador Jorge Díaz se reúne con consejeros constitucionales electos
El gobernador regional de Arica y Parinacota, Jorge Díaz, se reunió con Jocelyn Ormeño y Diego Vargas, los consejeros constitucionales electos en Arica y Parinacota. La...

Vecinos agradecen proyecto de seguridad financiado con recursos regionales
Gracias a la adjudicación de un proyecto del 7% de seguridad ciudadana, los vecinos de la población Chile ahora se sienten más seguros y protegidos frente a la delincuencia, ya que cuentan con 16...
Gobernador Jorge Díaz Ibarra demandó al Gobierno reevaluar control fronterizo integrado con Perú
El gobernador de Arica y Parinacota, Jorge Díaz, emplazó al Gobierno a reevaluar el control fronterizo integrado que actualmente rige entre ambos países, si la policía peruana continúa...

Gore y Mineduc anuncian que colegios podrán cambiar las Vacaciones de Invierno para asistir a La Tirana
El gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, y el seremi de Educación, Francisco Valcarce Llancapichún, informaron que los establecimientos educacionales que se rigen por el Calendario...
-
Gobernador Jorge Díaz refuerza labor de Carabineros con entrega de cromatógrafo
Jueves, 11 Mayo 2023 18:56 -
Gobernador Jorge Díaz se reúne con consejeros constitucionales electos
Miércoles, 10 Mayo 2023 12:51 -
Vecinos agradecen proyecto de seguridad financiado con recursos regionales
Miércoles, 10 Mayo 2023 10:22 -
Gobernador Jorge Díaz Ibarra demandó al Gobierno reevaluar control fronterizo integrado con Perú
Sábado, 29 Abril 2023 09:52 -
Gore y Mineduc anuncian que colegios podrán cambiar las Vacaciones de Invierno para asistir a La...
Viernes, 28 Abril 2023 14:02
Gobierno Regional de Arica y Parinacota
Director de la Fundación Acrux entrega proyecto para reducir lista de espera del Hospital Juan Noé
- Detalles

El director de la Fundación Acrux, Roberto Levin, entregó en la oficina de partes del Gobierno Regional, el proyecto que postula a fondos del 6% y que, de ser aprobado, irá en beneficio de 12 mil pacientes que están, desde el 2017, en la lista de espera del Hospital Juan Noé.
El gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, enfatizó que este proyecto es de vital importancia para el bienestar de los vecinos y vecinas de la región.
Añadió que “va a pasar por todas las etapas de revisión de la evaluación de la comisión de antecedentes y luego por la comisión de adjudicación. Posteriormente, vamos a conocer los resultados, es una de las tantas iniciativas que han ingresado al Gobierno Regional, son casi 450 iniciativas y desde luego ésta en específico nos deja con un buen augurio de que la región por fin con fondos regionales y con menos del 1% del presupuesto regional, va a poder dar una solución a tantos pacientes que, durante años, han esperado la atención de un especialista o de cirugías menores”.
El director de la Fundación Acrux, Roberto Levin, comentó que “para nosotros es muy satisfactorio haber venido para acá a hacer la entrega oficial de este proyecto, la reunión ha sido muy grata, cuando las autoridades regionales se comprometen es muy importante para nosotros estar involucrados en la resolución de esta gran necesidad que existe acá en Arica. Es importante la salud en Arica, hay falta de especialistas en todo Chile, pero acá es una zona extrema. Hay mucha necesidad, hemos estado viniendo en muchas ocasiones y felices ahora de poder colaborar en forma mucho más importante. Es muy satisfactorio haber estado acá y esperar con ansias que esto se apruebe para que podamos trabajar cuanto antes”.
De aprobarse esta iniciativa del 6%, todos los fines de semana cada 15 días hasta diciembre llegarán a Arica aproximadamente 180 a 200 profesiones médicos que colaborarán en reducir la lista de espera del Hospital Juan Noé.
Gobernador Díaz dice que es esencial “iniciar salvataje de la soberanía alimentaria de nuestra región”
- Detalles

El gobernador de Arica y Parinacota, Jorge Díaz Ibarra, redobló su compromiso con la agricultura de los valles y calificó como algo fundamental “iniciar un proceso de salvataje de la soberanía alimentaria de nuestra región”.
El jefe regional abordó el tema este miércoles en la localidad de Codpa, donde el Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) realizó un acto para conmemorar el Día del Campesino y la Campesina, el que contó con la asistencia del subsecretario de Agricultura, José Ignacio Pinochet.
Díaz Ibarra argumentó que “nuestros valles, sobre todo el valle de Azapa, tienen una muy baja producción de aceitunas, que cuentan además con sello de origen. Pueden existir experiencias de otras regiones donde la actividad económica no sea sustentable, pero en nuestra región se entiende que es muy necesario que los valles no sigan llenándose de semilleras, que evidentemente no provocan una actividad económica en un espacio tan importante y con productos tan destacados como nuestra aceituna. Tenemos que rescatarla, tenemos que resguardarla. Y por eso la soberanía alimentaria en nuestra región es fundamental”.
El ejecutivo del Gobierno Regional indicó que, en un nuevo aniversario de los campesinos y campesinas, “es muy importante reforzar los compromisos” y recordó que la Reforma Agraria que impulsó el Presidente Eduardo Frei Montalva fue “una de las reformas más profundas que sufrió el Estado chileno por la amplitud que tuvo y por el carácter de propietario que se le dio a muchos agricultores”.
La presidenta del Consejo Asesor Regional de Indap, Margot Ríos Mamani, destacó el significado de ser campesino y aymara, pues esto conlleva “estar en los territorios, conectados con la Pachamama, rodeados de tu cerro sagrado, del Tata Inti que te ilumina cada día” y solicitó el compromiso de las autoridades para “que se inyecte mayor cantidad de recursos” a la actividad agrícola, porque “estamos en un lugar privilegiado, producimos todo el año”.
Durante la ceremonia se entregaron reconocimientos a diez usuarios de Indap y a nueve representantes de mesas de participación ciudadana y dirigentes campesinos, de distintas comunas de la región.
FERIA CULTURAL, ALIMENTARIA Y AGRÍCOLA
El respaldo del gobernador Jorge Díaz a los trabajadores agrícolas no es nuevo. A fines de julio anunció que el 15 y 16 de octubre de este año se llevará a cabo una “gran feria cultural, alimentaria y agrícola” con la Red de Mujeres Rurales de Arica.
En aquella ocasión destacó el rol que cumplen los valles de Lluta, Azapa, Caleta Vítor y Chaca “que en tiempos de invierno alimentan a todo Chile” y remarcó su “compromiso de seguir trabajando por todos los sectores rurales y defender la producción”.
Gobernador asistió a ceremonia de ascensos y condecoraciones de Gendarmería
- Detalles

La Dirección de Gendarmería de Arica y Parinacota realizó el ascenso de doce funcionarios/funcionarias y la condecoración de cuatro suboficiales mayores con la Gran Estrella Penitenciaria por 30 años de servicio.
La ceremonia, que se realizó en el Centro de Educación y Trabajo semi abierto de Arica, contó con la presencia del gobernador Jorge Díaz Ibarra; el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Raúl Gil González; el director regional de Gendarmería, coronel Fernando Olivares Osorio; y las familias del personal ascendido y condecorado.
El gobernador Jorge Díaz expresó que “estuvimos en una grata ceremonia junto a Gendarmería de Chile, donde sus funcionarios han tenido la oportunidad de ascender por la trayectoria que han tenido en la institución y además reconocer en algunos los 30 años de servicio desinteresado”.
Indicó que los funcionarios se sienten “orgullosos de pertenecer a esta institución que tiene lema, faro y guía y que en la región tiene un nuevo Centro Penitenciario Femenino”.
El coronel Fernando Olivares manifestó que “desarrollamos una ceremonia muy significativa donde ascendieron oficiales y suboficiales y se reconoció los años de sacrificio, valor, disciplina y constancia laboral de aquellos funcionarios que ya cumplieron 30 años de servicio. Para mí es un honor haber condecorado y ascendido a los señores oficiales y suboficiales”.
El oficial destacó que “las familias son nuestro baluarte, nuestro puntapié inicial de cualquier acción y nuestro acompañamiento permanente”.
Durante la actividad los capellanes evangélico y católico realizaron las bendiciones de los nuevos grados y condecoraciones.
Gobernador llama a la población de Arica y Parinacota a vacunarse
- Detalles

El aniversario 45 del Cesfam Amador Neghme se caracterizó por la alegría y entusiasmo de los funcionarios del emblemático establecimiento del sector norte, que atiende a un universo de más de 25 mil usuarios.
El número artístico estuvo a cargo de un grupo de funcionarias del Cesfam que danzó al ritmo del vals peruano, cueca chora y flamenco.
El gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, acompañado de los trabajadores y trabajadoras del Cesfam, entregó reconocimientos a funcionarios que fueron destacados por su labor en las respectivas unidades de trabajo.
Tras el término de los homenajes, el gobernador valoró los 45 años de atención primaria que entregan en el sector norte de Arica, invitando a la comunidad ariqueña para que acuda a los vacunatorios.
“A través de este espacio, junto con saludar a los funcionarios y funcionarias, hago un llamado muy urgente a toda la comunidad local para que asista a los centros de vacunación a inocularse, y, de esta forma, mejorar nuestras estadísticas, y encaminarnos a la inmunidad colectiva que nos permita contener los devastadores efectos de esta pandemia . Y sobre esa base, desde el Gobierno Regional de Arica y Parinacota, con el apoyo de nuestro Consejo Regional, debemos avanzar en todo lo que implica mejorar la salud primaria.”, enfatizó.
El director del Cesfam, Gastón Berríos, manifestó su orgullo por el trabajo que realizan los funcionarios y funcionarias del recinto de Salud y dijo que “sin lugar a dudas, es una ardua tarea que llevamos adelante gracias a la calidad humana y profesional del equipo que ha generado fuertes y amistosos lazos con la comunidad”.
Además invitó a la comunidad para que asista a los puntos de vacunación y, de esta forma, seguir avanzando en la lucha contra el covid-19.