- Detalles
 
Por unanimidad, el Consejo Regional de Arica y Parinacota aprobó durante la Sesión Ordinaria XXIV la construcción del Centro Logístico Ambiental, que mejorará las condiciones laborales de 85 trabajadores de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato de la Municipalidad de Arica.
Este proyecto fue realizado por la Unidad Técnica de la Secplan para transformar la infraestructura de la Dimao e intervenir el taller mecánico, instalar servicios higiénicos de mujeres, de discapacitados, duchas, camarines, zona de comedores y recreación, entre otras áreas de este recinto municipal que sufre, según lo expuesto por Héctor Donoso Cortés, secretario comunal de Planificación de la Municipalidad de Arica, un gran deterioro y deficiencias que afectan las labores y cotidianeidad de los trabajadores de Dimao.
“El proyecto consiste en un Centro Logístico que va a permitir dignificar, por sobre todo, la labor que realizan nuestros trabajadores de aseo y ornato. Este es un recinto moderno que va a poder ubicar en mejores condiciones humanas a los trabajadores para que puedan tener comedores, baños y servicios administrativos que hoy no existen. Actualmente es un lugar muy indigno para nuestros trabajadores”, enfatizó Héctor Donoso Cortés.
Al respecto, la gobernadora Romina Cifuentes González, en representación del cuerpo colegiado, manifestó que “hoy aprobamos el financiamiento para un proyecto que fue largamente esperado por los trabajadores de aseo y ornato, quienes cumplen una labor fundamental en la comunidad y que se merecen trabajar en mejores condiciones para desarrollar sus labores”.
                                        
 
En la Delegación Presidencial Regional comenzó la entrega de las gift cards para las 775 trabajadoras del Proempleo que estuvieron 4 meses sin trabajar durante el primer semestre de este año. Este compromiso fue adquirido por el Consejo Regional de Arica y Parinacota en marzo, para paliar de alguna forma el largo periodo en el que no recibieron sueldo, debido al cambio en la Ley de Presupuestos 2024 que no permite asignaciones directas de recursos.