- Detalles
A 3.500 metros de altura, vecinos , autoridades regionales, provinciales y comunales, inauguraron el reemplazo de 163 focos de alumbrado público por modelos LED altamente eficientes en las localidades de Putre y Zapahuira; proyecto que lleva adelante el Gobierno Regional junto al Ministerio de Energía en Arica y Parinacota, con una proyección de recambio de 20.600 luminarias en toda la región.
Este emblemático y anhelado reemplazo, no sólo mejorará la calidad de vida de sus habitantes, sino que generará ahorros importantes en el consumo energético de la comuna, permitiendo que estos recursos puedan ser redestinados e invertidos en otras necesidades de la zona altiplánica.
En el marco de la ceremonia de inauguración, la intendenta Gladys Acuña manifestó que las comunas rurales son un tema prioritario para el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet y que “con esta iniciativa estamos mejorando la calidad de vida de muchas personas y permitiendo a los municipios tener un ahorro significativo por concepto de energía en alumbrado público”.
Agregó que se trata de una inversión potente de casi 9.000 millones de pesos para reemplazar en toda la región más de 20 mil luminarias por tecnologías más eficientes y amigables con el medio ambiente, que permitirán iluminar mejor y recuperar los espacios comunes.
Por su parte, el seremi de Energía, Samuel Pozo, explicó que se cumplió con la primera parte del recambio en Parinacota con la instalación de163 luminarias públicas completamente LED, lo que le va a permitir al municipio de Putre tener un ahorro cercano al 25% de energía eléctrica “que la alcaldesa podrá invertir en programas sociales que ella estime conveniente”.
Aclaró que, no obstante ello, viene una tercera etapa que contempla los poblados restantes de la comuna de Putre y también de General Lagos.
En tanto, el consejero Ovidio Santos, reconoció que las nuevas luminarias les ha cambiado la calidad de vida a las personas. “Ellos se sienten más seguro, caminando por calles más iluminadas. Por ello, manifiesto mi alegría por estar en esta inauguración de luminarias en el pueblo de Putre.”
Un nuevo estándar con mayor seguridad vial luce desde la Nueva Cuesta de La Pera la Ruta Internacional 11 Ch Arica-Tambo Quemado, tras ser inaugurado hoy este tramo de 24 kilómetros por el subsecretario de Obras Públicas, Sergio Galilea, y la intendenta Gladys Acuña, en el valle de Lluta.
Como una excelente noticia calificó la intendenta Gladys Acuña, las cifras que proporcionó la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) que sitúan a la Región de Arica y Parinacota, en el segundo lugar nacional en materia de ejecución presupuestaria del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) con un 74,7 % acumulado a septiembre del presente año, antecedida solamente por Antofagasta con un 85,0%, siendo el promedio nacional de ejecución de gastos de un 65,3%.
En Arica y Parinacota existe 1 varón y 527 mujeres que se dedican a la manipulación de alimentos, entregando a través de la Junaeb más de 55 mil raciones en 111 establecimientos educacionales municipalizados y particulares subvencionados; en 37 Jardines Infantiles y Salas Cuna de JUNJI (Clásicos, Alternativos y VTF) y en 12 Jardines Infantiles y Salas Cuna de Fundación Integra, entregando en cada bandeja equidad, dignidad y oportunidades para que los estudiantes puedan estudiar, alcanzar sus sueños y metas, y transformar sus vidas.