- Detalles
Voluntarios pertenecientes a las siete compañías que existen en la ciudad abordaron, a las 4 de la madrugada, un bus con rumbo a la base aérea "Los Cóndores" ubicada en el vecino puerto de Iquique, para viajar cerca del mediodía en un avión de la FACH a la localidad Pumanque, en la Sexta Región.
Con la orden de “cuidar la vida y la de sus compañeros” impartida por el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Arica, Pablo Carrasco, fueron despedido los 42 voluntarios- entre ellos 3 mujeres y un funcionario público de Sercotec- quienes recibieron el saludo y caluroso abrazo de parte de la intendenta Gladys Acuña, quien llegó de madrugada a despedir a estos héroes anónimos que parten con la misión de sumarse al combate de incendios que han llevado a declarar las zonas afectadas en estado de catástrofe.
Antes de la partida, la intendenta, Gladys Acuña, entregó un mensaje a los bomberos ariqueños, expresándoles que “con mucho orgullo he venido a despedirlos, pues hoy se suman a la importante tarea de combatir los focos de incendios que tanto daño están provocando a compatriotas de nuestro país. Quiero pedirles, por favor, que en cada acción que realicen este presente el autocuidado de cada voluntario, pues desde Arica y junto a sus familias estaremos apoyándolos en este gran cometido”.
Además, la primera autoridad regional, comentó que los bomberos viajan al siniestro en la Región de O'Higgins, con dos carros forestales 4x4 dela séptima y sexta compañías, los cuales fueron adquiridos gracias al Gobierno Regional, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).
Por su parte, el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Arica, Pablo Carrasco, dijo que los 42 voluntarios que se trasladan a la emergencia están bajo el mando del capitán de la Quinta Compañía, Jorge González, y todos cumplen con la normativa nacional que deben tener para asistir a este tipo de catástrofe, contando entre sus filas con 2 paramédicos, un psicólogo y personal de trabajo.
Voluntarios
En Tanto, Macarena Naranjo, voluntaria de la Primera Compañía, precisó que después de ver las imágenes que trasmitieron los canales de televisión “sólo quería ver la forma de llegar al lugar para prestar ayuda en la emergencia, pues en la institución nosotras cumplimos las mismas tareas que los hombre.Pero esta vez, por la magnitud de la emergencia, hay que tomar todas las medidas de seguridad al momento de abordar una emergencia; los bomberos no somos súper héroes, no tenemos capa.
En la misma línea, Rodrigo Jara, bombero con amplia experiencia, dijo que viaja con una gran pena por las vidas que ha cobrado esta mega catástrofe, y como funcionario público de Sercotec, agradeció las facilidades brindadas por sus jefaturas para poder llegar a la emergencia.
Finalmente, Jorge González, capitán de la Quinta Compañía del Cuerpo de Bomberos de Arica, y oficial al mando de la delegación ariqueña, comentó que llevan dos días preparándola logística del viaje “para ponernos a disposición del comandante que coordina el recurso humano en el lugar de la emergencia”.
La buena noticia llegó para los adultos mayores de la región. Se trata del Fondo Nacional del Adulto Mayor, en su línea Autogestionados que inició su proceso de postulación, el que se extiende hasta el próximo 21 de abril y que considera recursos por 89 millones de pesos para 2017.
A carcajadas. Así expresaron su alegría las más de 100 niñas y niños que presenciaron el entretenido show circense que la JUNJI llevó hasta el jardín infantil Dumbo, para dar inicio al Programa Jardines de Verano, que este año se implementará en cinco establecimientos de Arica a fin de brindar educación, alimentación y recreación a 288 párvulos, cuyas familias deben continuar trabajando durante estas vacaciones.
La intendenta, Gladys Acuña, y la directora (s) del Instituto Nacional de Estadística (INE), Marcela Arancibia, dieron a conocer la cartografía oficial del Censo 2017, junto con los resultados del PreCenso 2016.