Ultimas Noticias

Más de 4 horas de espera y filas kilométricas: Gobernador Regional emplaza a Delegación de Parinacota por cortes de la Ruta 11-CH
El Gobernador Regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, realizó un enérgico emplazamiento público al delegado provincial de Parinacota, José Miguel Huanca, tras constatar en terreno...

Para mayo está proyectada la reactivación de la conexión aérea entre Arica y La Paz
El Gobernador Regional, Diego Paco, visitó Bolivia junto a una delegación de autoridades y empresarios locales, con el fin de participar en el anunció de nuevas rutas por parte de Boliviana...

Autoridades inspeccionaron nuevos vehículos de la PDI financiados por el Gobierno Regional
Los móviles están a la espera de ser entregados a la Policía de Investigaciones, con el fin de fortalecer el combate contra el crimen en la región. El Gobernador Regional Diego...

Consejo Regional aprobó por unanimidad el instructivo para el proceso de asignaciones directas 2025
El actual proceso considera actividades de carácter cultural y deportivas del programa Elige Vivir Sano. De manera unánime, el Consejo Regional de Arica y Parinacota aprobó el...

Consejo Regional aprobó los fondos para megaproyecto vial para el par vial Juan Noé – Chacabuco
Serán más de $12.000 millones invertidos al 2028 para el mejoramiento total de 3,7 kilómetros de vías estructurantes. El Consejo Regional aprobó por unanimidad los recursos para...
-
Más de 4 horas de espera y filas kilométricas: Gobernador Regional emplaza a Delegación de...
Jueves, 17 Abril 2025 16:32 -
Para mayo está proyectada la reactivación de la conexión aérea entre Arica y La Paz
Jueves, 17 Abril 2025 10:41 -
Autoridades inspeccionaron nuevos vehículos de la PDI financiados por el Gobierno Regional
Miércoles, 16 Abril 2025 15:40 -
Consejo Regional aprobó por unanimidad el instructivo para el proceso de asignaciones directas 2025
Martes, 15 Abril 2025 17:54 -
Consejo Regional aprobó los fondos para megaproyecto vial para el par vial Juan Noé – Chacabuco
Viernes, 11 Abril 2025 15:39
Gobierno Regional de Arica y Parinacota
Trabajadoras de ProEmpleo Arica logran 20 días de “permiso con goce de sueldo” al año
- Detalles

Casi mil trabajadores -en su mayoría mujeres- pertenecientes al Programa de Inversión a la Comunidad (PIC) de Arica, más conocido como “ProEmpleo”, tendrán a partir de este 2022, derecho a 20 días hábiles de “permiso con goce de sueldo” al año.
La información fue recibida entre aplausos y gritos de júbilo por parte de los beneficiarios, durante una masiva reunión realizada en la sede de la CUT de la ciudad.
Los portavoces de esta noticia fueron el gobernador regional de Arica y Parinacota, Jorge Díaz Ibarra; el delegado presidencial regional, Ricardo Sanzana; la seremi del Trabajo y Previsión Social, Jennifer Lazo; los consejeros regionales Ximena Valcarce, Gary Tapia, Claudio Acuña y David Zapata, además de la directiva del sindicato del PIC.
Los trabajadores de ProEmpleo podrán utilizar diez días continuos y fraccionar los diez días restantes en acuerdo con su empleador. Este descanso se suma a seis días de permiso administrativo obtenidos con anterioridad, cuando el actual gobernador Díaz Ibarra se desempeñaba como consejero regional.
El programa Proempleo, que gestiona el Ministerio del Trabajo y Previsión Social, se financia en un 100% con fondos del Gobierno Regional de Arica y Parinacota, equivalentes a casi cuatro mil millones de pesos al año aprobados por el Consejo Regional.
El gobernador regional Jorge Díaz señaló que “hoy, después de una larga mesa de trabajo, pudimos concretar un anhelado anuncio, que era un descanso con goce de remuneraciones, equivalente a un feriado legal” y agregó que “los fondos regionales se invierten muy bien cuando benefician y entregan más dignidad a los trabajadores y trabajadoras de este programa”.
Felicitó por este logro al sindicato del PIC, a los servicios públicos involucrados y expresó que “lo que esperamos con el Consejo Regional es que este programa no aumente, sino que mantenga la cantidad de trabajadores. Y si se van retirando, no reemplazarlos porque implica aproximadamente el 10% del presupuesto regional que se destina a que este programa funcione”.
El consejero regional Claudio Acuña dijo que “mantener las condiciones de este programa de empleo de emergencia para que más 900 personas puedan llevar un ingreso a su hogar, es una obligación, es una responsabilidad. Y hoy estamos congratulados y vamos a seguir trabajando para dar más mejoras y condiciones decentes a estas personas”.
La consejera regional Ximena Valcarce expresó que “es un gran día. Muchas peleas se han dado a través de las personas que trabajan en ProEmpleo, han ido avanzando. Y las hemos acompañado en muchos procesos. Pero esto tiene un lado muy humano. El solo hecho de saber que el descanso les pertenece, les da paz y tranquilidad”.
GOBIERNO CENTRAL
El delegado presidencial regional, Ricardo Sanzana, sostuvo que “cuando existe la voluntad y un trabajo mancomunado e intersectorial, podemos entregar noticias y generar políticas públicas que beneficien a la comunidad, como en este caso donde estamos cumpliendo con un compromiso de Estado que dice relación con mejorar las condiciones laborales de trabajadores y trabajadores del programa ProEmpleo. Tenemos un firme compromiso como Gobierno de seguir generando las condiciones para que miles de personas mejoren su calidad de vida y puedan volver a reencontrarse como familias".
La seremi del Trabajo, Jennifer Lazo, expresó: “Hemos trabajado permanentemente en que este programa entregue las herramientas necesarias y sea un aporte para cada una de las personas que son parte de ello, y nuestro anuncio de hoy es gracias al diálogo fructífero que tuvimos todos los actores para concertar este permiso con goce de remuneraciones. Visibilizar lo importante que es esta iniciativa y dar cuenta que es un aporte para dignificar el trabajo, es parte de lo que hemos venido haciendo como seremi por mandato de nuestro Presidente Gabriel Boric. El trabajo decente es y será nuestro foco para mejorar la calidad de vida de todas y todos”.
SINDICATO Y BENEFICIARIA
La dirigente del Sindicato del PIC, Violeta Castillo, explicó que esta iniciativa, que era un anhelo de años, comenzó a tomar forma concreta en una mesa de trabajo establecida en noviembre del año pasado con el gobernador regional Jorge Díaz. “Este programa tiene más de 20 años y nunca hubo este descanso, que nuestros socios van a ocupar bastante para viajes por controles médicos, trámites personales y aprovechar la familia, que es lo más importante hoy”, manifestó.
La beneficiaria Juanita Tuedis Padilla, quien hace cinco años trabaja en ProEmpleo, dijo que estaba “muy agradecida porque en todos mis años nunca había trabajado y estoy logrando muchos logros con respecto a este programa, estoy conociendo gente y para mí es una emoción. Mi situación era muy mala. Yo soy una persona pensionada, pero ahora estoy logrando mucho más. Ahora dieron la oportunidad de que uno tenga un descanso largo con tiempo pagado. Me alegro por la gente que está más tiempo, pero también me alegro por mí porque puedo ir al médico, viajar. Yo no soy una persona cansada, pero necesito igual de repente un relajamiento para cualquier cosa”.
Adultos mayores se activan gracias a financiamiento deportivo
- Detalles
La junta vecinal Lautaro Condell fue beneficiada con implementación deportiva y talleres para adultos mayores de yoga, tai chi, pilates, reforzamiento muscular y comida saludable, gracias a un proyecto del 7% del FNDR, aprobado por el Consejo Regional de Arica y Parinacota y ejecutado por el Gobierno Regional.
El financiamiento de $7.170.875 incluyó además bicicletas estáticas, máquina elíptica, mancuernas y aros mágicos para la práctica deportiva guiada por especialistas en entrenamiento y terapias deportivas con el fin de mejorar la salud, bienestar integral y calidad de vida de los adultos mayores de este sector de Arica.
El gobernador regional Jorge Díaz, puntualizó que “hoy compartimos con los vecinos y vecinas de la población Lautaro Condell, esta junta de vecinos que se ha adjudicado un proyecto del 7% del fondo regional para apoyar a los adultos mayores de esta población. Felizmente han desarrollado este proyecto de manera impecable. Hemos visto como los adultos mayores han recuperado sus espacios, su vida, el compartir entre ellos, mediante actividades deportivas, tan necesarias, sobre todo en esta etapa de la vida. Estoy muy contento de haber venido a visitar este proyecto, que indudablemente está mejorando la calidad de vida de nuestros mayores de esta población”.
Eduardo Reyes, presidente de la junta de vecinos Lautaro Condell, explicó que “fuimos beneficiados con un proyecto de gimnasia para el adulto mayor, para mejorar su vida, entonces nos parece muy bien que hagan este tipo de proyecto y que las autoridades vengan a terreno a ver que tenemos mucho adulto mayor y todos están participando en las actividades para la cual se postuló, entonces los dineros están bien invertidos en mejorar la vida de la población”.
María Rodríguez, presidenta del Club Adulto Mayor “Candileja”, dijo que “estamos muy felices de todo lo que están haciendo, ya que mejora la salud de los adultos mayores y esta implementación nos hacía falta, agradecemos al presidente de la junta vecinal que hizo este proyecto que nos ha servido mucho a nosotros”.
Deportistas del Club de Atletismo Senior agradecen apoyo por Campeonato de Integración
- Detalles
Luego del 5° Campeonato de Atletismo Integración Arica 2022 que se desarrolló desde el 25 al 27 de agosto en el Estadio Carlos Dittborn, el Club de Atletas Senior (CAS) Arica, conjunto que se alzó con el primer lugar por equipos de este certamen, agradeció el apoyo del Gobierno Regional y del Consejo Regional.
El evento internacional inserto en el calendario “Arica Siempre Activa, Capital del Deporte 22-23” financiado con recursos regionales, contó con la participación de 350 deportistas damas y varones mayores de 30 años, quienes demostraron que para la actividad física no hay límites de edad ni fronteras. El evento contó con deportistas de Chile, Bolivia, Perú, Argentina, Brasil, Venezuela y Cuba.
El gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, explicó que “tuvimos la visita del Club de Atletas Seniors de Arica que desarrolló el Quinto Campeonato de Atletismo Seniors con una gran cantidad de países participantes, más de 350 competidores, que se congregaron en este campeonato internacional y junto a ello no solamente estos deportistas que llegaron a la región sino que también todos los que nos acompañaron y eso generó mucho dinamismo económico”.
“Esta es una de las formas en que ejecutamos el presupuesto de la región y por eso que es tan importante que no sólo lo destinemos a actividades deportivas sino que también a fortalecer el turismo deportivo que es un área importante porque genera la llegada de turistas que dejan recursos en la región”.
Víctor Castillo, presidente del Club de Atletas Seniors, dijo que “hemos venido a hacer una visita al gobernador por el apoyo que nos presta enormemente todas las veces que lo hemos solicitado. El campeonato salió muy bien, fueron 350 participantes de afuera y más los locales que participaron que fueron cerca de 400 personas. Nos dejó bastante gratos pero el apoyo que es bastante importante para nosotros y para la ciudadanía que pretende hacer un poquito de deporte, es un gran impulso”.
Jaime Ordóñez (75), más conocido como el Tata Jaime, quien ganó 5 medallas de oro y una de plata en el Campeonato, comentó que “vinimos al Gobierno Regional porque es el gestor de nuestro campeonato y ha aportado bastante para poder llegar a la instancia que estamos, por eso estamos muy agradecidos. Estoy muy feliz por mi participación, gané en la categoría 75-80 años las carreras de 200, 400, 800, 1.500 y 2.000 metros con obstáculos y la posta”.
Plan regional en Arica y Parinacota contempla más de $13 mil millones para combatir la delincuencia en zona norte
- Detalles

Más de 13 mil millones de pesos en iniciativas en las áreas de seguridad y justicia ha aprobado el Gobierno Regional de Arica y Parinacota en conjunto al Consejo Regional, para combatir la delincuencia y el crimen organizado.
Se trata de un Plan Regional que tiene por objeto fortalecer a distintas instituciones policiales y judiciales, entre las que se cuenta Gendarmería de Chile con más de 1.500 millones de pesos aprobados, según detalló el gobernador Jorge Díaz.
“Esto se traduce en la compra de vehículos blindados para el traslado de reos de alta peligrosidad y también para fortalecer los talleres laborales con distintas maquinarias y herramientas”, dijo la autoridad.
Señaló que “principalmente buscamos dar más seguridad e integridad a los funcionarios de Gendarmería, para que, con la compra de vestuario y específicamente cascos y chalecos antibalas, puedan mejorar la seguridad al interior del recinto penitenciario, lo cual es muy importante en la región porque como sabemos al interior de Acha también se encuentran integrantes de la banda articulada del tren de Aragua”.
La directora regional de Gendarmería, coronel Susana Mamani, expresó que los recursos “permitirán potenciar aún más el trabajo penitenciario de las funcionarias y los funcionarios, orientado a fortalecer los procesos de reinserción y la seguridad de las personas privadas de libertad”.
Otro proyecto destacado es la aprobación de más de seis mil millones de pesos, de forma unánime por el Consejo Regional, para la adquisición del Sistema de Identificación Biométrica que permite el catastro de los migrantes que ingresan al país de manera irregular.
Al respecto, el director general de la PDI, Sergio Muñoz, junto con agradecer el apoyo del gobernador Díaz, destacó que el proyecto “nos permite incorporar tecnología de punta al trabajo que realiza nuestra unidad en la región, pero también nos compromete a utilizar esta herramienta de la mejor forma en beneficio de la seguridad de nuestra comunidad”.
Entre los proyectos aprobados por el Core, figuran además, los relativos a la adquisición de equipamiento tecnológico para las brigadas especializadas de la PDI y LABOCAR de Carabineros y reposición de vehículos policiales y para servicios en las fronteras.