Ultimas Noticias

Más de 4 horas de espera y filas kilométricas: Gobernador Regional emplaza a Delegación de Parinacota por cortes de la Ruta 11-CH
El Gobernador Regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, realizó un enérgico emplazamiento público al delegado provincial de Parinacota, José Miguel Huanca, tras constatar en terreno...

Para mayo está proyectada la reactivación de la conexión aérea entre Arica y La Paz
El Gobernador Regional, Diego Paco, visitó Bolivia junto a una delegación de autoridades y empresarios locales, con el fin de participar en el anunció de nuevas rutas por parte de Boliviana...

Autoridades inspeccionaron nuevos vehículos de la PDI financiados por el Gobierno Regional
Los móviles están a la espera de ser entregados a la Policía de Investigaciones, con el fin de fortalecer el combate contra el crimen en la región. El Gobernador Regional Diego...

Consejo Regional aprobó por unanimidad el instructivo para el proceso de asignaciones directas 2025
El actual proceso considera actividades de carácter cultural y deportivas del programa Elige Vivir Sano. De manera unánime, el Consejo Regional de Arica y Parinacota aprobó el...

Consejo Regional aprobó los fondos para megaproyecto vial para el par vial Juan Noé – Chacabuco
Serán más de $12.000 millones invertidos al 2028 para el mejoramiento total de 3,7 kilómetros de vías estructurantes. El Consejo Regional aprobó por unanimidad los recursos para...
-
Más de 4 horas de espera y filas kilométricas: Gobernador Regional emplaza a Delegación de...
Jueves, 17 Abril 2025 16:32 -
Para mayo está proyectada la reactivación de la conexión aérea entre Arica y La Paz
Jueves, 17 Abril 2025 10:41 -
Autoridades inspeccionaron nuevos vehículos de la PDI financiados por el Gobierno Regional
Miércoles, 16 Abril 2025 15:40 -
Consejo Regional aprobó por unanimidad el instructivo para el proceso de asignaciones directas 2025
Martes, 15 Abril 2025 17:54 -
Consejo Regional aprobó los fondos para megaproyecto vial para el par vial Juan Noé – Chacabuco
Viernes, 11 Abril 2025 15:39
Gobierno Regional de Arica y Parinacota
Gobierno Regional presentó Estrategia Regional de Innovación
- Detalles
El Gobierno Regional de Arica y Parinacota presentó la Estrategia Regional de Innovación, instrumento de construcción participativa para la transformación económica de nuestro territorio en una región sostenible y sustentable que maximiza nuestra ubicación estratégica.
Esta ceremonia se llevó a cabo en el aula magna de la Universidad de Tarapacá, donde estuvieron presentes representantes del mundo académico, autoridades y miembros de la sociedad civil.
El gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, comentó que “tuvimos un gran día para la región, felizmente después de más de un año de trabajo, el Gobierno Regional presentó al mundo académico, al Consejo Regional, al Consejo Regional de la Sociedad Civil y a todos los actores regionales, la Estrategia Regional de Innovación del año 2022 al año 2030. Es una tremenda oportunidad y una hoja de ruta clara de hacia dónde tiene que llegar la región en materia de innovación y competitividad”.
Agregó que “esto, sumado a los esfuerzos que hemos hecho con los fondos FIC, que durante 7 años no existieron en la región y además con la instalación y la elección de los miembros del Comité de Ciencia y Tecnología e Innovación, nos hace pensar que estamos en condiciones de llevar la región a un nivel distinto porque nuestra región será lo que nosotros queramos que sea. Estamos muy contentos de haber entregado esta estrategia y de enfrentar este nuevo desafío de traer más desarrollo para Arica y Parinacota”.
La consejera Ximena Valcarce expuso que “existió todo un trabajo previo que realizamos en el consejo anterior y que terminó y culminó ahora, en este nuevo consejo. Está muy bien encaminada esta estrategia de lo que van a hacer estos 8 años, esperamos que se tome, se integre y todos los servicios y todos quienes estamos en la región podamos hacernos parte de ella y tomarla en consideración, usarla y tener los resultados que esperamos a muy corto plazo”.
El seremi de Educación, Francisco Valcarce, comentó que “es un honor que nos puedan invitar a conocer esta Estrategia Regional, sobre todo con la vinculación que tenemos con la educación superior. Estamos muy contentos por haber participado del Comité de Innovación y estamos siendo parte de este desafío que tenemos hasta el año 2030, en el sentido de poder aportar al desarrollo regional, desde la innovación, desde el ministerio de Educación tenemos un compromiso fuerte con la innovación en materia educacional”.
La Estrategia Regional de Innovación 2022-2030 se puede descargar en el siguiente link: https://gorearicayparinacota.cl/images/Estrategia%20Regional/ERI_Arica_y_Parinacota.pdf
Gobernador regional Jorge Díaz: “Debemos buscar las mejores alternativas para que Chile se transforme y progrese”
- Detalles

El gobernador regional de Arica y Parinacota, Jorge Díaz Ibarra, sobre el triunfo del rechazo en el Plebiscito Constitucional enfatizó que “la ciudadanía se manifestó y quiere una nueva constitución, por eso, tenemos que cumplir un rol fundamental en aras de este nuevo Chile, nos ponemos a disposición de lo que mandate la ciudadanía, pero lo más importante es que tenemos que pensar en el futuro del país y, desde ahí, debemos buscar las mejores alternativas para que Chile se transforme y progrese”.
Añadió que “hay que pensar la manera en cómo vamos a enfrentar las transformaciones que se necesitan, como este nuevo Chile que se inicia, tiene una condición específica de tener una buena propuesta constitucional que permita entregar tranquilidad a todos los chilenos. Como gobernador regional de Arica y Parinacota, me pongo a disposición de un nuevo proceso constitucional de una nueva propuesta constitucional, que nos permita tener la tranquilidad que se requiere, sobre todo mirando esa gran cantidad de personas que integran este centro político, un centro político que quiere cambios, que quiere transformaciones, pero que sean graduales y progresivas”.
“Tenemos que enfrentar con mucho esfuerzo esta nueva etapa porque, desde luego, se requiere enfrentar un proceso de una manera amplia, dialogante, constructiva, que es lo que el país necesita y merece para salir adelante. Debemos ponernos a disposición de las principales necesidades de Arica y Parinacota”.
Asociación de Gobernadores
Desde la Asociación de Gobernadores de Chile (Agorechi) declararon que “estamos convencidos/as de la necesidad de iniciar un nuevo proceso que nos dote de una constitución que permita cumplir con el desafío de construir un país más justo, más democrático, sustentable y descentralizado”.
“Chile lo construimos entre todas y todos. Por ello, los gobernadores y gobernadoras, desde la diversidad de nuestras regiones, hacemos un llamado a la unidad, al diálogo abierto y participativo a fin de construir, entre todos y todas, un amplio pacto social que contemple las transformaciones necesarias para dar respuesta a las necesidades, sueños y esperanzas de los chilenos y chilenas”.
“Como representantes de las regiones democráticamente electos, nos ponemos a disposición del proceso al que el presidente Gabriel Boric ha convocado. Por el bien de Chile y de las personas que lo habitan, nadie puede restarse del enorme esfuerzo que debemos realizar en comunidad”.
Gobierno Regional inicia celebraciones de Fiestas Patrias con esquinazo
- Detalles
El grupo folclórico “Raíces del Sur” visitó el Gobierno Regional para realizar un esquinazo de inicio de las actividades de Fiestas Patrias.
La agrupación fundada el 17 de septiembre de 1998 asistió con 6 parejas y bailaron 3 pie de cueca llenando de alegría y color la explanada del Gore.
El gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, comentó que “estamos muy contentos de iniciar este Mes de la Patria, aquí en el frontis del Gobierno Regional, con la presencia del conjunto folclórico ‘Raíces del Sur’ del Club de Huasos de Arica, que nos vinieron a presentar un lindo esquinazo relevando nuestras tradiciones y lo que implica este mes, donde nuestra patria cumple 212 años de vida independiente y republicana”.
La máxima autoridad regional añadió que el 13 de septiembre se va a realizar el contrapunto de bandas de Chile y Perú.
Pamela Tarque, presidenta de la Agrupación Folclórica “Raíces del Sur”, dijo que “estamos felices de haber visitado el Gobierno Regional para iniciar el Mes de la Patria”.
Ariqueña que recibió medalla de oro en Karate visitó el Gobierno Regional
- Detalles
Kimmy Vega (20), la joven deportista ariqueña que obtuvo medalla de oro en el XXXI Panamericano Juvenil, en la categoría U21 Kumite Female -61 kg, visitó el Gobierno Regional para agradecer el apoyo del gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra y del Consejo Regional por los recursos del 7% que le permitieron viajar al campeonato realizado en México.
La deportista, actual número 1 del mundo en karate en la categoría -61kg, comentó que “agradezco mucho todo el apoyo brindado, me parece fabuloso que puedan ayudar a los deportistas de alto rendimiento y sobre todo para las futuras generaciones. Estuve bastante nerviosa en todo este proceso, pero siempre estuve focalizada, mentalizada, en que iba a ir al campeonato, siempre me dijeron no te preocupes, tú entrena. Siempre estuve con esa mentalidad de que voy a ir y lo voy a dar todo, lo mejor de mí para poder traer un logro acá a la casa”.
Kimmy Vega agregó que practica karate desde los 7 años, egresó del Colegio Adventista y estudia Deporte y Recreación en el CFT Estatal. En octubre de este año debe viajar al Mundial de Turquía.
El gobernador regional, Jorge Díaz, explicó que “estamos muy contentos porque como Gobierno Regional de Arica y Parinacota, aprobamos una iniciativa que implicaba entregar financiamiento para que Kimmy, nuestra deportista de alto rendimiento en la disciplina de karate, pudiera asistir al Panamericano que se desarrolló en México. Gracias al apoyo del Gobierno Regional y el Consejo Regional, tuvimos una gran noticia, obtuvo medalla de oro en esta disciplina y medalla de bronce en competencia por equipos y eso hace pensar que los fondos regionales se tienen que destinar también a iniciativas como ésta, a fortalecer el deporte de alto rendimiento que nos llena de orgullo. Kimmy hoy es la número uno del mundo en esta disciplina y eso nos hace pensar que la región tiene que seguir fomentando el deporte, este tipo de disciplinas, porque nos llenan de orgullo en el resto del mundo”.