Ultimas Noticias

Más de 4 horas de espera y filas kilométricas: Gobernador Regional emplaza a Delegación de Parinacota por cortes de la Ruta 11-CH
El Gobernador Regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, realizó un enérgico emplazamiento público al delegado provincial de Parinacota, José Miguel Huanca, tras constatar en terreno...

Para mayo está proyectada la reactivación de la conexión aérea entre Arica y La Paz
El Gobernador Regional, Diego Paco, visitó Bolivia junto a una delegación de autoridades y empresarios locales, con el fin de participar en el anunció de nuevas rutas por parte de Boliviana...

Autoridades inspeccionaron nuevos vehículos de la PDI financiados por el Gobierno Regional
Los móviles están a la espera de ser entregados a la Policía de Investigaciones, con el fin de fortalecer el combate contra el crimen en la región. El Gobernador Regional Diego...

Consejo Regional aprobó por unanimidad el instructivo para el proceso de asignaciones directas 2025
El actual proceso considera actividades de carácter cultural y deportivas del programa Elige Vivir Sano. De manera unánime, el Consejo Regional de Arica y Parinacota aprobó el...

Consejo Regional aprobó los fondos para megaproyecto vial para el par vial Juan Noé – Chacabuco
Serán más de $12.000 millones invertidos al 2028 para el mejoramiento total de 3,7 kilómetros de vías estructurantes. El Consejo Regional aprobó por unanimidad los recursos para...
-
Más de 4 horas de espera y filas kilométricas: Gobernador Regional emplaza a Delegación de...
Jueves, 17 Abril 2025 16:32 -
Para mayo está proyectada la reactivación de la conexión aérea entre Arica y La Paz
Jueves, 17 Abril 2025 10:41 -
Autoridades inspeccionaron nuevos vehículos de la PDI financiados por el Gobierno Regional
Miércoles, 16 Abril 2025 15:40 -
Consejo Regional aprobó por unanimidad el instructivo para el proceso de asignaciones directas 2025
Martes, 15 Abril 2025 17:54 -
Consejo Regional aprobó los fondos para megaproyecto vial para el par vial Juan Noé – Chacabuco
Viernes, 11 Abril 2025 15:39
Gobierno Regional de Arica y Parinacota
Feriantes celebran su día en el Gobierno Regional
- Detalles
En el frontis del Gobierno Regional se desarrolló la celebración del Día del Feriante, actividad en la que se entregaron reconocimientos a la trayectoria de distintos socios de este gremio y también se entregaron beneficios del 7% de asignación directa del FNDR por $66.494.960 destinados a mejorar las condiciones en que los comerciantes desarrollan su labor en las ferias. Estuvieron presentes en la celebración las consejeras Ximena Valcarce, Denisse Morales, los consejeros Alejandro Díaz, David Zapata y Daniel Linares; el senador José Durana y la concejala Dolores Cautivo, además de representantes del Consejo Regional de la Sociedad Civil (Coresoc).
El gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, enfatizó que “estuvimos junto a los feriantes de Arica, ya que son muchas las agrupaciones que se dedican a esta labor, este emprendimiento, que es parte de la identidad de la región. Todos hemos comprado en las ferias y hoy en su día quisiera saludar a todos y todas quienes se dedican a esta noble labor. 12 ferias de Arica tuvieron la oportunidad de adjudicarse recursos regionales para fortalecer sus emprendimientos y, por supuesto, es algo que nos llena de orgullo porque hemos trabajado mucho para que esto suceda”.
Jessica Morales, presidenta de la feria Mujeres de Esfuerzo, comentó que “primera vez que nos hacen una actividad así y me siento muy orgullosa, feliz, le damos muchas gracias al gobernador por haber pensado en nosotros y a la señora Elizabeth Osses, somos un gremio muy solidario entre nosotros, con gran compañerismo y agradecemos el apoyo que hemos tenido”.
Elizabeth Osses, coresoc y presidenta de la Asociación Gremial Señor de los Milagros, dijo “estoy muy feliz de aportar con un granito de arena para todas las ferias, le doy las gracias al gobernador porque por primera vez en el Gobierno Regional se pudo realizar el Día del Feriante, eso antes no había pasado acá, así que agradezco a todo el equipo, estuvo muy lindo todo, gracias por la gestión”.
Gobernador Jorge Díaz felicitó a los jugadores de San Marcos de Arica por la hazaña de regresar a Primera B
- Detalles
Una visita para felicitar y compartir la hazaña de haber retornado a primera B del fútbol profesional, fue la que realizó el gobernador regional de Arica y Parinacota, Jorge Díaz, al plantel de San Marcos de Arica en el Estadio Carlos Dittborn junto a la consejera Ximena Valcarce y los consejeros Daniel Linares y Leonardo Bórquez.
“Estuvimos en esta visita para felicitar personalmente a todos los jugadores y tenemos la alegría que este sábado va a ser el último partido junto a una región hermana, a Deportes Valdivia y por eso es que quisimos darnos la oportunidad de compartir la hazaña que han logrado, lo cual es importantísimo para la región, por lo que quisimos manifestar nuestro cariño, nuestra admiración, nuestro respeto y felicitarlos personalmente”, dijo el gobernador.
Señaló que también hablaron del semillero para formar las ligas profesionales “y eso implica que ellos tienen una personalidad jurídica sin fines de lucro que ayuda a muchos deportistas y gente joven sobretodo que en su proceso de formación avanza en este camino de llegar al fútbol profesional y por eso es que también hemos comprometido aportes para que podamos apoyarlos para que nos brinden muchas alegrías”.
También estuvo presente el consejero regional, Leonardo Bórquez, quien con mucha alegría manifestó que “esta es una historia de vida, ya que detrás de cada jugador hay un niño, cuando niños nos inspirábamos y muchos aspiran a ser un futbolista. Ellos inspiran a muchos y generan una esperanza, de reencuentro, con valores y las cosas buenas que hay en este mundo. Esta es una fiesta familiar, por lo que invitamos a toda la comunidad ariqueña, este estadio debería estar cada vez más lleno para que los niños en vez de estar perdidos en una situación irregular o dolorosa estén en el estadio”.
El director técnico de San Marcos de Arica, Hernán Peña expresó que “nos ganamos el derecho a volver a la categoría, ya que el año pasado por una decisión injusta tuvimos un golpe duro, pero estamos de vuelta y esperamos que el estadio esté lleno. Es muy importante para la comunidad, la ciudad lo que San Marcos está generando, pero va a ser un partido duro, ya que ellos también quieren ganar”.
Finalmente, el gerente general de San Marcos de Arica, Julián Rodríguez, se mostró contento con el objetivo logrado indicando que “fue un año difícil por un descenso injusto, pero ahora estamos disfrutando este buen momento y esperarnos capitalizarlo donde se sumen las diferentes entidades, ya que el fútbol más allá que estar corriendo tras la pelota es un eje de superación ante distintas externalidades como la drogadicción. Esperamos que el público vaya este sábado a esta linda fiesta para que los jugadores reciban este cariño, como club esperamos seguir formando jóvenes y en lo profesional ser protagonistas nuevamente el 2023”.
Unión Comunal de Adultos Mayores celebra con folclore e identidad
- Detalles
Gracias a un 7% de Cultura del FNDR, 700 adultos mayores participaron en la iniciativa “Danza y vida al ritmo del Pachakuti”, cuyo objetivo es promover el envejecimiento activo de los socios pertenecientes a la Unión Comunal de Clubes del adulto mayor N° 1.
Este proyecto aprobado por el Consejo Regional de Arica y Parinacota tiene por objetivo fortalecer la identidad y valorización de la cultura andina y el folclore nacional a través de la ejecución de un encuentro cultural, que permita demostrar el talento artístico de las personas mayores, fomentar su empoderamiento, valorización de sus talentos artísticos promoviendo su plena integración y participación efectiva para la fortificación de su autoestima.
Leda Castillo, presidenta de la Unión Comunal de Clubes del Adulto Mayor Nro 1, comentó que “estoy sumamente orgullosa, feliz, contenta, de ver a mis pares que estén disfrutando después de dos años. Creo que no hay palabras para explicar con más detalles porque es lo que esperábamos, a los adultos mayores nos gusta disfrutar, compartir, estamos disfrutando, gracias al proyecto que nos permitió llevar a cabo esta convivencia”.
El gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, explicó que “estamos muy contentos junto al Consejo Regional de estar acá, acompañando a la Unión Comunal de Adultos Mayores en esta actividad, en este cierre del 7% de fondos regionales. A partir del primero de octubre se dejan de usar las mascarillas y este tipo de actividades fomenta mucho que los adultos mayores vuelvan a realizar distintas acciones que antes hacían con mucha normalidad. Los recursos públicos se están usando de manera correcta, eso nos deja satisfechos, agradecemos la participación y la organización de más de 40 clubes de adultos mayores”.
El consejero Claudio Acuña, presidente de la Comisión del Adulto Mayor, expuso que “estamos muy felices que se haya contribuido desde el Gobierno Regional a una actividad tan masiva en una fecha tan importante porque se termina el mes de septiembre, donde celebramos Fiestas Patrias e iniciamos el Mes del Adulto Mayor, una fecha significativa porque le decimos a la sociedad que las personas mayores están más vigentes que nunca en el desarrollo y la construcción de una región para todos y todas”.
Gobernadores piden vuelos directos entre las principales ciudades del norte de Chile, sin hacer escala en Santiago
- Detalles
Vuelos directos entre las principales ciudades del norte de Chile, sin necesidad de hacer escala en Santiago, solicitaron a través de una carta al Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau, los gobernadores de Arica y Parinacota, Jorge Díaz; Tarapacá, José Carvajal; Antofagasta, Ricardo Díaz y Atacama, Miguel Vargas.
El gobernador de Arica, Jorge Díaz explicó que “por ejemplo, un viaje en avión desde Arica a Antofagasta, actualmente puede extenderse hasta seis horas, ya que el pasajero debe realizar un vuelo de Arica a Santiago de una duración de 2 horas y media, posteriormente una escala de más de una hora en el Aeropuerto Arturo Merino Benítez, para luego embarcarse nuevamente en un vuelo Santiago a Iquique de más de dos horas, situación que se repite entre otras ciudades del norte”.
Las máximas autoridades regionales expresaron la “necesidad urgente de un transporte aéreo que permita la movilidad de nuestros compatriotas entre las regiones de la macrozona. No puede ser estimado Ministro, que en un país tan largo como Chile, se requiera para conectarnos entre las regiones del norte, que primero se tenga que llegar a hacer escala a Santiago para tomar un vuelo de retorno, con todas las horas de viaje que eso implica, además del desgaste físico, psicológico y práctico”.
Agregaron que “esta situación es antagónica a la interconectividad, la globalización y el desarrollo de los territorios, y es complejo entender que en pleno siglo XXI regiones colindantes no tengan rutas aéreas que las conecte de manera directa”.
La carta fue escrita en el contexto del Día Internacional del Turismo indicando que esta realidad debe ser tomada en cuenta por las instituciones del Estado, “pues confiamos en la convicción descentralizadora de esta gestión. Por ello es que mediante esta misiva buscamos ayudar a la generación de acciones y condiciones para responder a la gran demanda que existe en nuestras comunas para contar con vuelos comerciales directos entre las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama”.
Para materializar esta demanda, las autoridades regionales piden al ministro Grau, que encabece una mesa de trabajo entre los gobernadores de las cuatro regiones y las distintas líneas áreas de circulación nacional, con el objetivo de establecer nuevas rutas que conecten el norte.
Finalizan indicando que esta medida no solo es descentralización efectiva, sino dignidad en el tiempo de transporte para los pasajeros, y a su vez más intercambio, turismo, empleo y crecimiento económico para las regiones.