africano19.JPG

El etíope, Mulget Amaru dejó el país con la tarea de llegar a Alaska corriendo a través de la Carretera Panamericana en 2 años y medio. Este jueves  dirigió  sus pasos hacia la frontera sur del Perú.

Este jueves, desde la Plaza Colón el deportista africano dejó la ciudad acompañado por el seremi de Deportes Rodrigo Bustamante y  alumnos del Colegio del  Alba, quienes alentaron  con banderas blancas y carteles alusivos a La Paz Mundial el retorno de su travesía hacía Alaska.

En su despedida, el atleta africano reiteró en sus mensajes  que  corre por causas humanitarias  iniciando su travesía el pasado martes 14 de febrero, y tiene planeado correr 70 a 80 kilómetros por jornada, dejando los domingos para el descanso. De esta manera, espera superar un anterior récord Guinness.

En su último día en Arica del atleta africano, el seremi del Deporte Rodrigo Bustamante,  destacó su vista expresando que “él es un ejemplo para nuestros jóvenes, pues corre por La Paz y un estilo de vida ligada al deporte y el respeto”. 

diadelniño19.jpg

Jugando a representar diferentes profesiones y oficios, al puro estilo Kidzania, las niñas y niños que asisten al jardín infantil “Campanita” de la JUNJI adelantaron las celebraciones por su día.

Los 168 párvulos salieron de sus aulas y para su sorpresa se encontraron con 10 entretenidos espacios implementados como peluquería, hospital, construcción, restaurant, zona circense y de arte, la que incluyó novedosas técnicas con gelatina, pastas cocidas y hielo de colores, entre otros.

De esta manera y acompañados por el intendente (s), Roberto Erpel; la seremi de Educación, Lorena Ventura y el director regional JUNJI, Marcelo Cortés, disfrutaron asumiendo variados  roles  incluido el de rescatistas junto a Bomberos de la Sexta Compañía.

Durante la atractiva actividad, niñas y niños también se entretuvieron con autitos, motos  y títeres en un stand de Carabineros, y no se cansaron de abrazar  al  corazón corpóreo del programa Elige Vivir Sano.

El Intendente (s)  Roberto Erpel dijo que “en el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera están los niños primero, principalmente los de primera infancia. Por eso queremos que ellos jueguen, exploren, imaginen, estimulen su creatividad, se diviertan, que vivan su niñez en plenitud. Así como cuando uno construye una casa parte por los cimientos, si uno quiere construir una sociedad tiene que partir por los niños. Estamos comprometidos a seguir poniendo a Chile en Marcha, para que estos niños a futuro vivan en un país mejor y más justo”.

Mientras que la seremi de Educación, Lorena Ventura, expresó que es “emocionante ver la participación de nuestros niños y niñas que cumplen sus primeros pasos aquí, en el Jardín Infantil Campanita, que cumple 47 años de vida, lo que viene como respuesta en lo que nos ha solicitado nuestro Presidente y la Subsecretaría de Educación Parvularia, que es trabajar con nuestros pequeños estudiantes, ya que la educación comienza aquí”.

 En la misma línea, el  director regional JUNJI, Marcelo Cortés señaló que “los niños y niñas  están primero, y la educación en JUNJI está pensada para ellos y por eso es lúdica porque a su edad  aprenden jugando, explorando y con este mini Kidzania implementado por sus educadoras y técnicas”, precisó el director regional JUNJI.

corredoalasca19.JPG

En su estadía en Arica el atleta  Mulget Amaru de Etiopía, entregó una charla a los alumnos del colegio “El Alba”,  y este jueves desde la plaza Colón será despedido de nuestro país por deportistas.

Rodeados de estudiantes ariqueños y acompañado del Intendente (s) Roberto Erpel y el seremi del Deporte Rodrigo Bustamante,  el runner  africano de 35 años, explicó que corre para difundir mensajes que lleven paz al mundo, como también para dejar un registro histórico en el atletismo mundial, defendiendo ideales orientados en que los países luchen por combatir el hambre y la pobreza, en forma especial la de los niños.

Además, comentó que en cada lugar que existe un símbolo de paz él busca tomarse unas fotos. De esta forma en su itinerario tiene contemplado subir al morro para posar junto al Cristo de La Paz.

“En algunos lugares  me han comparado con el protagonistas de “Forrest Gump”, pero yo les digo que ese personajes es de ficción, mientras yo corro por una causa; corro  por la paz,  en busca que la gente tome consciencia para terminar con la pobreza y la hambruna,”, dijo el atleta africano.

Por su parte, el Intendente (s) Roberto Erpel, expresó  que “dimos la bienvenida Mulget a nuestra región, porque él tiene un compromiso por la paz, por nuestro niños y por la vida saludable. Valoramos esta travesía de 2 años y medio que está realizando este atleta siguiendo sus propósitos e ideales, orientados en tomar conciencia y contener la pobreza y hambruna; temas  que como gobierno también compartimos”.

Finalmente, el seremi del Deporte Rodrigo Bustamante, extendió una invitación a toda la comunidad que quiera sumarse a la despedida de nuestro país de este atleta africano, convocando a una corrida para este jueves a las 10 de la mañana en la Plaza Colón, lugar  donde se iniciará el trayecto de Mulget hacía la frontera con Perú para seguir su destino hacia Alaska.

 

vacaciones mayores19.JPGIniciativa se enmarca dentro de la presente temporada del programa “Vacaciones Tercera Edad”, que además en la región  gestiona un segundo viaje para 40 beneficiarios con destino a La Serena.

Esta mañana, el Intendente Regional (S) Roberto Erpel Seguel, junto a la Seremi de Economía, Fomento y Turismo , representante del Consejo Regional de Arica y Parinacota  y las direcciones regionales de Sernatur y Senama, despidieron  a un grupo de trece adultos mayores de Arica, quienes -provistos de paraguas entregados por la entidad pública- disfrutarán durante cinco días de la gastronomía y los hermosos paisajes del sur de Chile.

La travesía se inicia este martes 6 de agosto vía aérea, gracias al compromiso asumido por la subsecretaria de Turismo Mónica Zalaquett que permitirá realizar los viajes  en forma directa y sin conexiones terrestres para llegar a sus destinos, que en este caso es Puerto Montt.

En la actividad, el Intendente Roberto Erpel comentó que el caso de Arica y Parinacota es el destino de más de 4.500 adultos mayores de distintas ciudades del país, que son beneficiarios del programa “Vacaciones Tercera Edad”.

“Ver la alegría de este grupo de personas mayores nos pone muy felices, porque quiere decir que estamos cumpliendo lo instruido por nuestro presidente Sebastián Piñera y nuestra primera dama Cecilia Morel a través de su programa Adulto Mejor, generando un cambio cultural en la forma en que miramos a nuestros adulto mayores, dejando de ver la vejez como un problema, sino que valorarla como una oportunidad. Quisiera destacar también que la subsecretaria de turismo, Mónica Zalaquett, cumplió su compromiso con las personas mayores de Arica de realizar vuelos directos. El grupo que viaja ahora llegará hasta Puerto Montt sólo por vía aérea, con la comodidad que ellos merecen. Estamos trabajando constantemente por la salud y calidad de vida de nuestros Adultos Mayores, para seguir poniendo a chile en marcha”, dijo la máxima autoridad regional.

Por su parte, la directora regional de Sernatur, Lelia Mazzini comentó que “este es un grupo de beneficiarios que mañana  inician su travesía con un vuelo directo a Puerto Montt. Además lanzamos la segunda temporada de “Vacaciones Tercera Edad” con nuevos destinos, donde se suman la comuna Puchuncaví, Lago Lanalhue, los Vilos, entre otros.

Civil1920.JPG

Intendente(s) Roberto Erpel lideró actividad de la Defensa Civil de Arica en su septuagésimo cuarto aniversario que contó con el Juramento a la Bandera, premiación por años de servicio y un desfile conmemorativo.

Hoy se realizó la celebración de la Defensa Civil en su aniversario número setenta y cuatro que se cumplió el pasado 29 de julio. La actividad se realizó en la plaza “Libertador Bernardo O´Higgins”, donde se tomó la “Promesa de Servicio” a todos los integrantes de la Sede, compromiso que se renueva cada año.

En la ceremonia se reconoció a los voluntarios que cumplieron años de servicio en la institución (5, 10 y 20 años), y se entregó un premio especial a Javiera Diaz Araya, por ser la mejor voluntaria de año. Finalmente, culminó la actividad con un desfile donde participaron alrededor de 110 integrantes del servicio.

En la instancia, el intendente(s) Roberto Erpel felicitó a todos los miembros de la organización, destacando su labor por el servicio público. “Tras ver este desfile no nos queda más que sentirnos orgullosos y destacar a La Defensa Civil de Chile, a sus 110 integrantes de la Sede Local de Arica, por su fuerte compromiso con la región al cumplir funciones de ayuda a la comunidad tanto en situaciones de emergencia como catástrofes”.

Asimismo, el jefe regional destacó que “la institución apoya a la juventud, brindándole la posibilidad de participar en un organismo del Estado, jerarquizado, disciplinado, que está al servicio de la comunidad, alejándolos de la delincuencia, drogadicción y alcoholismo. Sólo podemos dar palabras positivas para este organismo y su gente, ejemplo vivo de lo que buscamos en el Gobierno de nuestro Presidente Sebastián Piñera: Trabajar y proteger al país y sus familias, para seguir poniendo a Chile en Marcha”.

Por su parte, el comandante de la Defensa Civil de Arica, Hernán León, afirmó que “para nosotros este juramento voluntario tiene mucho valor, frente al servicio que cumplimos buscando dar una mano amiga a toda la comunidad. Estamos felices por este aniversario, por los voluntarios y por la gente que nos acompañó. Somos un organismo que brindará su apoyo en todas las emergencias naturales o provocadas que ocurran en la región”.

La Defensa Civil de Chile con su Sede Local de Arica, cumple funciones de ayuda a la comunidad tanto en situaciones de emergencia, desastres o catástrofes de origen natural y/o antrópico. Asimismo, apoya a la juventud, brindándole la posibilidad de participar en un organismo del Estado, jerarquizado, disciplinado, que está al servicio de la comunidad, alejándolos de flagelos como la delincuencia, drogadicción y alcoholismo.

Volver al Inicio