izamiento bandera ejercito.JPG

Este lunes 09 de septiembre, el intendente Roberto Erpel lideró izamiento de la Bandera Bicentenario en el Morro de Arica, para dar paso a futuras actividades de Fiestas Patrias.

A las 12 horas se procedió a la tradicional ceremonia de izamiento de la Bandera Bicentenario, en la cima del Morro de Arica, acto encabezado por el intendente Roberto Erpel, junto a la gobernadora Mirtha Arancibia, y diversas autoridades de Ejercito.

La ceremonia de izamiento contó con una sección representativa histórica de 1879, junto a la Guardia de Honor y la banda instrumental del Ejército, que entonaron el himno nacional y el de Arica, que fue coreado por las autoridades asistentes y personas que que recorrían el histórico lugar.

El intendente Roberto Erpel dijo que “es muy emocionante participar de esta ceremonia, donde el patriotismo se siente fuerte en el corazón de cada ariqueño y paranicotense. Hoy también queremos enviar el saludo de nuestro Presidente Sebastián Piñera, en especial hoy cuando nuestra Bandera Bicentenario, símbolo patrio de nuestro país está flameante en el mástil del Morro de Arica”.

Finalmente, el comandante del Ejército Coronel Luis Cuellar Loyola afirmó que "esta fecha tiene gran importancia para todos y radicada por el lugar en donde lo estamos haciendo: En el Morro de Arica, cuna de todas las glorias de esta ciudad desde que pasó a ser incorporada a nuestra soberanía nacional. Izar la bandera donde nuestros antepasados lucharon y derramaron su sangre para incorporar esta ciudad es realmente un honor poder estar acompañado de las autoridades, soldados y demás personas presentes”.

A-1 59.JPG

Intendente recorrió la edificación junto a seremis del MOP y Educación.

Un  87,6% de avance presenta construcción del nuevo edificio del Liceo A-1 “Octavio Palma Pérez”, de Arica, que lleva a cabo la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras, con una inversión de 12 mil 620 millones de pesos del Ministerio de Educación.

La obra fue recorrida este jueves 5 de septiembre por el intendente de Arica y Parinacota, Roberto Erpel, junto a los seremis del MOP, Guillermo Beretta y de Educación, Lorena Ventura.

El intendente Roberto Erpel recordó que este proyecto nació del Plan Maestro de Infraestructura Escolar diseñado durante el primer Gobierno del Presidente Sebastián Piñera.

“Hoy estamos viendo sus resultados, con una infraestructura que es la que se merecen nuestros estudiantes, pero también nuestros docentes, quienes contarán con este espacio físico paras darle vida a este gran y hermoso establecimiento”, sostuvo el jefe regional.

Entre otras novedades, el liceo contará con 24 cámaras de seguridad externas e internas.

Esta edificación beneficiará a una matrícula de 1.615 estudiantes (837 hombres y 778 mujeres).

Durante los trabajos se han realizado demoliciones, ampliaciones, remodelaciones y obras complementarias, en una superficie total de terreno de nueve mil 432 metros cuadrados.

El nuevo Liceo A-1 considera laboratorios, biblioteca, gimnasio, salas de clases, baños, comedores, oficinas, salas de clases, entre otras dependencias.

goreinforma19.jpg

La Dirección Regional de la Oficina Nacional de Emergencias del Ministerio del Interior (Onemi) entregó al intendente de Arica y Parinacota, Roberto Erpel, un completo informe de las precipitaciones registradas este domingo 8 de agosto en Arica.

Este reporte señala que:

-La lluvia ocurrió de 09:00 a 09:15 horas, tiempo en el que se registraron 0,2 mm de agua caída en Arica y 0,3 mm en el valle de Azapa.

-Hubo dos interrupciones del suministro eléctrico debido a un accidente vehicular: Una en el ingreso al Valle de Azapa y otras en las cercanías del poblado de San Miguel de Azapa. Estos cortes afectaron a un total de mil 624 clientes.

-Las instalaciones del Servicio de Salud debieron trabajar con generadores eléctricos.

-Hubo una entrega normal de los servicios de Carabineros, Superintendencia de Electricidad y Combustibles, Superintendencia de Servicios Sanitarios, Salud y Bomberos.

El director regional de Onemi, Franz Schmauck, afirmó que “debido a las lluvias en la región, solamente se generaron algunos cortes de energía eléctrica en la comuna de Arica, fundamentalmente en el sector de Azapa, lo que fue solucionado a mediodía por la empresa eléctrica. Es importante señalar que uno de los cortes se debió al choque de un vehículo con un poste y no por el evento meteorológico”.

La Dirección Meteorológica de Chile anunció, para este domingo, en la Región de Arica y Parinacota, precipitaciones normales a moderadas en la zona costera y depresión intermedia, además de nevadas de intensidad normal a moderada en la cordillera. Asimismo, existe probabilidad de tormentas eléctricas y ventiscas de viento blanco en la cordillera de la región.

“Mantenemos el monitoreo y la alerta preventiva en la región, principalmente, para encargarnos de la afectación de las personas, que es lo que más nos importa como Onemi en Arica y Parinacota”, sostuvo Schmauck.

EZQUINAZO.JPG

Listo primer esquinazo de Arica y Parinacota en el Mes de la Patria

El primer esquinazo de septiembre, Mes de la Patria, se realizó este lunes 2 en la explanada del Gobierno Regional de Arica y Parinacota. La actividad fue encabezada por el intendente Roberto Erpel y contó con la participación del conjunto folclórico "Copihual” del Club de Huasos de Arica.

En la ocasión, el grupo  ejecutó con maestría tres bailes, a los que se sumaron el jefe regional, seremis, la alcaldesa de Putre y funcionarios del Gobierno Regional e Intendencia. También los huasos ofrecieron a los presentes la tradicional chica en cacho.

Entre las parejas de baile destacó la participación de Natalie Cipitria y Diego Acuña, campeones regionales de cueca 2019.

El intendente Roberto Erpel dijo que “hemos querido iniciar septiembre con un pie de cueca, acto simbólico cargado de tradición y chilenidad, que reúne música, baile y el folclor de Chile. Y qué hermoso, para mí, en lo personal, comenzar esta tarea, este mandato, que me ha entregado el Presidente Sebastián Piñera, en septiembre, Mes de la Patria”.

Asimismo, el jefe regional hizo un llamado a la comunidad a enfrentar este mes con planificación y énfasis en el autocuidado: “Sabemos que septiembre es un mes de excesos. Por ello, quiero invitar a todos los ariqueños y parinacotenses a celebrar con prudencia, porque siempre lo más importante es el bienestar de las personas”.

Por su parte, el director de la rama de cueca del Club de Huasos de Arica, Bolívar Millán, destacó que “en esta celebración nos sentimos felices de que nuestras autoridades den el puntapié inicial, que fomenten nuestro folclor, nuestras costumbres y las tradiciones de Chile. Me siento orgulloso de estar aquí, de mostrar lo que es un huaso y ser parte de algo tan bonito”.

NUEVOINTENDENTE19.JPG

Este lunes 2 de septiembre el intendente de Arica y Parinacota, Roberto Erpel Seguel, llevará a cabo su primer día de trabajo en este cargo luego de la designación del Presidente Sebastián Piñera. El ex seremi de Desarrollo Social y Familia asume este cargo en reemplazo de la profesora María Loreto Letelier Salsilli.

La siguiente es la agenda pública del primer día de trabajo del nuevo intendente de Arica y Parinacota:

11:00 horas: Esquinazo de bienvenida a septiembre, Mes de la Patria, junto a conjunto folclórico "Copihual" del Club de Huasos de Arica. Explanada Gobierno Regional Arica y Parinacota (Av. General Velásquez 1775).

13:00 horas: Lanzamiento de la Agenda Ciudadana COP25 Región de Arica y Parinacota, junto a Seremi de Medio Ambiente, Pablo Bernar. Punto de recolección y reciclaje de botellas de vidrio de planta empresa Bottai (Barros Arana 2599, Arica). Esta actividad se llevará a cabo en forma simultánea en todas las regiones de Chile, con sus respectivos intendentes.

El intendente Erpel además tendrá presentaciones protocolares con las siguientes autoridades regionales: presidente de la Corte de Apelaciones de Arica, ministro Pablo Sergio Zavala Fernández; comandante de la Guarnición de Ejército de Arica, coronel Luis Felipe Cuellar Loyola; comandante naval y gobernador marítimo de Arica, capitán de Navío Francisco Del Barrio Geiger; jefe (s) de la XV Zona Arica y Parinacota de Carabineros de Chile, coronel  Alfredo Fuenzalida Araya; jefe (s) de la XV Región Policial Arica y Parinacota de la Policía de Investigaciones de Chile, prefecto Mauricio Ponce Vargas.

Volver al Inicio