Ultimas Noticias

Empoderan a adultos mayores en gestión y participación comunitaria
En la Asociación de Ferroviarios Jubilados se llevó a cabo la capacitación para dirigentes de clubes del adulto mayor, quienes fortalecieron sus conocimientos en gestión y participación en la...

Gobernador Regional participa en los actos conmemorativos de los 213 años de la Independencia de Chile
Un tedeum católico en el cual se pidió protección para nuestra región, sus ciudadanos y gobernantes, dio inicio a las actividades de celebración de los 213 años de la...

Gobernador desfila junto a la Coordinadora para la Creación de la Futura Comuna del Sector Norte
Las Fiestas Patrias y el aniversario 213° de la Independencia Nacional ya comenzaron a celebrarse con todo en Arica. En esta oportunidad fueron las vecinas y vecinos del sector norte de...

Hasta el 14 de septiembre se podrá postular a concurso del 8% de Cultura, Deporte y Social
El próximo jueves 14 de septiembre finaliza el plazo para que las instituciones sin fines de lucro puedan postular al tercer proceso concursal de los fondos de Cultura, Deporte y Social...

Fallece consejero regional de Arica y Parinacota Lucio Condori Alave
El consejero regional de Arica y Parinacota, Lucio Condori Alave, falleció a los 50 años, durante la noche del miércoles 6 de septiembre, producto de un infarto agudo de miocardio. La...
-
Empoderan a adultos mayores en gestión y participación comunitaria
Jueves, 21 Septiembre 2023 18:50 -
Gobernador Regional participa en los actos conmemorativos de los 213 años de la Independencia de...
Lunes, 18 Septiembre 2023 14:42 -
Gobernador desfila junto a la Coordinadora para la Creación de la Futura Comuna del Sector Norte
Miércoles, 13 Septiembre 2023 18:08 -
Hasta el 14 de septiembre se podrá postular a concurso del 8% de Cultura, Deporte y Social
Martes, 12 Septiembre 2023 01:23 -
Fallece consejero regional de Arica y Parinacota Lucio Condori Alave
Jueves, 07 Septiembre 2023 09:05
Gobierno Regional de Arica y Parinacota
Vecinos de la población “Flor del Inca” tendrán nuevo espacio ciudadano
- Detalles
 junto a dirigentes.jpg)
Junto a las vecinas y vecinos de la población “Flor del Inca” se colocó la primera piedra de la futura Plaza de la Movilidad, proyecto financiado con recursos regionales aprobados por el Core y ejecutado por la Municipalidad de Arica.
El proyecto consiste en la construcción de una plaza con juegos para niños, máquinas de ejercicio, sombreaderos, sendero para trotar; circuito para bicicleta, triciclo o patines; sectores de esparcimiento para el adulto mayor con accesibilidad universal y arborización. Se espera que la obra esté finalizada en enero del próximo año.
La presidenta de la junta vecinal, Estefani Contreras, comentó que “nos parece maravilloso porque, a pesar de que somos un directorio nuevo, esta gestión venía hace mucho tiempo, los vecinos vienen hace mucho tiempo esperando esto y entonces ahora que esté en funcionamiento, que hayan avanzado rápido, es súper emotivo para nosotros”.
El gobernador regional (s), Leonel Huerta Fernández, quien asistió a la ceremonia de primera piedra del proyecto denominado “Construcción Plaza de la Movilidad Flor del Inca”, destacó el trabajo mancomunado entre los vecinos del sector, el Gobierno Regional de Arica y Parinacota, el Consejo Regional y la Municipalidad de Arica, “por elaborar y apoyar esta iniciativa que irá en beneficio de los vecinos de la población Flor del Inca mejorando su calidad de vida con un nuevo espacio ciudadano que permitirá el encuentro familiar y el fomento de la vida saludable”.
Esta plaza actualmente tiene un porcentaje de avance de un 25% está ubicada en el polígono compuesto por Providencia, calle 1, Isla Molino y calle 2 y cuenta con un financiamiento de $663.693.228.000 de recursos regionales.
La consejera Ximena Valcarce dijo que “estuvimos acá escuchando a los vecinos y sus necesidades y el proyecto fue trabajado en conjunto, estamos muy contentos por esta primera piedra especialmente por los niños”.
El consejero Daniel Linares, explicó que “es muy importante poder cumplirle a las vecinos y vecinas, después de ver estos proyectos en comisión, junto al Consejo Regional hemos aprobado más de 600 millones para esta obra, que esperamos inaugurar prontamente”.
Gracias a esta iniciativa, el sector norte de Arica continúa creciendo y fortaleciéndose con Fondos Regionales, aprobados por el Consejo Regional.
Bolivia celebró 198 años con alegría y folclore
- Detalles
Con una misa en la Catedral San Marcos, bailes característicos de Bolivia y gastronomía, se celebró el aniversario nro 198° del Estado Plurinacional de Bolivia en Arica, actividad que se llevó a cabo con la presencia del gobernador regional, Jorge Díaz; la cónsul de Bolivia en Arica, Geovanna Rodríguez; el alcalde de Camarones, Cristian Zavala; la presidenta del Círculo de Residentes Bolivianos de Arica, Jocelyn Ramos, el seremi de Gobierno, Nicolás González, entre otras autoridades regionales.
El gobernador regional, Jorge Díaz, felicitó a la comunidad boliviana en Arica y Parinacota y comentó que “estamos muy contentos de acompañar a las hermanas y hermanos bolivianos en este día de su aniversario, donde el Estado Plurinacional de Bolivia ya celebra 198 años y van rumbo al Bicentenario. Gran parte de nuestra historia como región se basa en el hermanamiento de los pueblos y en una vinculación estrecha con Bolivia. Reciban en nombre del Gobierno Regional de Arica y Parinacota un gran reconocimiento y saludo por este nuevo aniversario”.
La cónsul de Bolivia en Arica, Geovanna Rodríguez, explicó que “es un honor y un orgullo poder contar con la presencia de autoridades regionales que no acompañan y mucho más grato poder estar acompañada de mis compatriotas bolivianos. Estamos rumbo al Bicentenario, nos faltan 2 años para los 200 años. ¡Jallalla Bolivia y Jallalla compatriotas bolivianos!”.
Yocelyn Ramos, presidenta del Círculo de Residentes Bolivianos de Arica, manifestó que “como residentes bolivianos estamos muy felices, son 198 años donde la comunidad boliviana se reúne, celebra a través de nuestra cultura y haciendo diplomacia de los pueblos. Tuvimos una celebración maravillosa con wiphalas de la hermandad y culminamos con la misa y una actividad en el consulado”.
En las actividades de celebración, los residentes y autoridades destacaron la importancia de trabajar mancomunadamente en el desarrollo de los pueblos hermanos, ya que son 16 mil los residentes bolivianos en Arica y Parinacota.
Forman karatecas gracias al apoyo de recursos regionales
- Detalles

El proyecto consiste en clases gratuitas de Karate Do Shotokan 3 veces por semana (martes, jueves y sábado) de 20 a 21 horas, en la Asociación de Karate Seibukan, ubicada en Lastarria 910 y además prácticas masivas en playa Chinchorro cada 15 días de 10 al mediodía.
“Formando karatekas para Arica” busca generar espacios de convivencia y ocupación social, incentivar el acondicionamiento físico mediante la disciplina deportiva, promover la alimentación saludable y el lema “cuerpo sano y mente sana”.
Esta Asociación cuenta con una campeona nacional de kata en categoría visual de para-karate Edith Padilla, de 65 años y un campeón regional de categoría intelectual, Sergio Herrera de 17 años. Se enseña el Karate do Shotokan y su filosofía. (control de sí, cortesía, fidelidad, sinceridad, solidaridad, esfuerzo, humildad, respeto y dignidad).
Nino Estay, presidente de la Asociación de Karate Seibukan, comentó que “nuestro proyecto consiste en trabajar con niños, jóvenes, damas, varones, personas en situación de discapacidad, para sacar a los jóvenes de las drogas y formar nuevos deportistas porque Arica tiene bastantes en el ranking nacional. Invitamos a todos quienes quieran tomar clases gratuitas a partir de los 5 años a asistir a nuestra academia los martes, jueves y sábado”.
El gobernador regional, Jorge Díaz, felicitó a la asociación de karate y dijo que “estamos compartiendo con la Asociación de Karate Seibukan en la playa Chinchorro, en un espacio de nuestro borde costero. Este financiamiento entregado por el Gobierno Regional no solamente es para cubrir los equipamientos sino que también para que el sensei pueda desarrollar actividades gratuitas para la comunidad, así que invitamos a todos quienes quieran incorporarse a este tipo de entrenamiento a que se acerquen a la academia Seibukan”.
Club “11 de Septiembre” quiere sumarse a la Tercera División
- Detalles
El Club “11 de Septiembre” nació el 19 de octubre de 2011 en el sector norte, entrenan en la cancha Puerta Norte y desde ahí, gracias a su esfuerzo, se ha convertido en un ícono de los clubes de barrio que han logrado un gran nivel deportivo, es por ello que se está postulando para ingresar a la Tercera División.
Pablo González, presidente del Club Deportivo “11 de Septiembre” comentó que “ya comenzamos con el tema administrativo, se hizo una preselección, ahora en agosto vamos a comenzar con la pretemporada con los muchachos, queremos que tengan partidos amistosos y entrenen harto para luego después hacer un cuadrangular norte con equipos del norte y sur del país”.
Julio Sedano, presidente del Consejo Local de Deportes y presidente nacional del Canal Deportivo Laboral, dijo que “el Club 11 de Septiembre lleva años jugando en Canadela, en la serie Todo Competidor, esto de la Tercera División es un sueño que tienen y que se está cristalizando ahora con la postulación al fútbol profesional. Es de esperar que le vaya bien a la Anfa con las gestiones que se están realizando, para que se pueda aceptar. Tienen todo el apoyo para que esto se pueda concretar por el bien del fútbol amateur”.
Diego González, capitán del Club Deportivo “11 de Septiembre”, expuso que “las expectativas siempre son altas, este club creyó en nosotros y tenemos que darle la alegría de llevarlo al fútbol profesional”.
El gobernador regional, Jorge Díaz, explicó que “estamos muy contentos de acompañar este acto inaugural donde se presenta el nuevo club 11 de Septiembre a la Tercera División, que viene haciendo un trabajo consolidado en el sector norte de Arica y que hoy enfrenta esta nueva etapa de fútbol profesional. Va a ser un camino arduo, un camino difícil, pero nuestra región va a contar ojalá con 2 equipos profesionales y más aún en esta aspiración del sector norte de convertirse en una nueva comuna”.