Ultimas Noticias
Gobernación de Arica proyecta atender a 600 migrantes numerados a la semana
Uno cada 15 minutos, 20 por hora, 120 al día y 600 a la semana, es lo la cantidad de migrantes que proyecta atender la Gobernación de Arica, en el marco del proceso de regularización extraordinario...

Intendenta Letelier por migrantes: "Hay un tema humano que merece solución"
"Las personas que son migrantes han llegado muy temprano y eso nos preocupa de sobremanera porque hay menores de edad, lactantes y mujeres embarazadas, esperando ser atendidos, por lo que hay un...
Vecinos de Villa Universitaria llenaron su sede para conversar con intendenta Letelier
Un lleno total, que según señalan no se producía hace años, alcanzó la mañana de este sábado 21, la sede de la Junta Vecinal N°50 Villa Universitaria, durante la visita al lugar de la intendenta...

Un total 300 armas recuperó Carabineros en Arica en la última década
Alrededor de 300 armas, 60 de las cuales corresponden a una entrega voluntaria por parte de la ciudadanía, han sido recuperadas en Arica por Carabineros y se encuentran en custodia de la Autoridad...
Intendenta asistió a inauguración de año académico de UNAP
El Centro Docente y de Vinculación Arica de la Universidad Arturo Prat inauguró la noche del viernes 20 su año académico 2018 y lo hizo con énfasis en el área de la acuicultura en la...
-
Gobernación de Arica proyecta atender a 600 migrantes numerados a la semana
Lunes, 23 Abril 2018 18:04 -
Intendenta Letelier por migrantes: "Hay un tema humano que merece solución"
Lunes, 23 Abril 2018 16:11 -
Vecinos de Villa Universitaria llenaron su sede para conversar con intendenta Letelier
Domingo, 22 Abril 2018 22:43 -
Un total 300 armas recuperó Carabineros en Arica en la última década
Domingo, 22 Abril 2018 22:31 -
Intendenta asistió a inauguración de año académico de UNAP
Domingo, 22 Abril 2018 22:16
Gobierno Regional de Arica y Parinacota
En Fiestas Patrias se estima la inauguración del Strip Center Costanera Arica
- Detalles

En la mañana de este martes la Intendenta (s) Mirtha Arancibia junto autoridades regionales y altos ejecutivos de Costanera Arica, recorrieron la obra del centro comercial para poder conocer los detalles de la obra.
Tras un recorrido las autoridades regionales se mostraron contentos lo que pudieron conocer y lo que va significar este proyecto para la región. En este sentido, la intendenta (s) Mirtha Arancibia dijo que el lugar donde se emplaza el Strip Center, Costanera Arica, es una ventana al futuro, que complementará junto a otras iniciativas de inversión un barrio turístico y comercial. “Esta inversión de 35 millones de dólares es un importante aporte para dinamizar nuestra economía, pues durante la construcción de la obra se generaron cerca de 600 puestos de trabajo, y se espera que en la inauguración del centro comercial 500 personas cuenten con un empleo permanente. Estas iniciativas de inversión son un eje que el Presidente Sebastián Piñera incentivará en busca del anhelado progreso de Arica y Parinacota”.
Costanera Arica tendrá 35 locales comerciales entre los que se podrán encontrar un supermercado Jumbo y una tienda Easy, un gimnasio, farmacias y tiendas menores de servicios.
El seremi de Vivienda y Urbanismo, Giancarlo Baltolu expresó que “este centro comercial es un complemento al Mall Plaza Arica y sin duda potencia un polo de desarrollo en la región. Vemos como nuestra ciudad está cambiando y la oferta que se abre en el ámbito del turismo, comercio y los propios servicios asociados para nuestra comunidad es muy relevante. El Seremi agrega que “este lugar donde se está construyendo eran sitios baldíos y hoy vemos con orgullo que estás inversiones representan una apuesta de infraestructura y desarrollo que viene a complementar el esfuerzo que hacemos desde el sector público y que busca mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad”.
Jorge Abdo, Gerente General de Costanera Arica, comenta que este es un Strip Center con características especiales, “es un más grande que lo que uno normalmente ve, tendrá un supermercado jumbo y un Easy de casi 10 mil metros cuadrados, un gimnasio de 1.500 metros cuadrados y tiendas de servicios que vendrían a complementar al Mall Plaza”. Abdo anuncio que cerca de fiestas patrias seria la fecha estimada para la inauguración de Costanera Arica sin una marcha blanca previa.
Por último, el Gerente Comercial de Costanera Arica destaca el proceso de expansión que está viviendo la región gracias a estas inversiones públicas y privadas. “Acá hay un potencial turístico que creo que no tiene límite, la imaginación sería el único límite”.
Fondo de Medios 2018 incluye bonificación por temáticas y aumento de montos para los postulantes
- Detalles
La intendenta (s), Mirtha Arancibia, junto al seremi de Gobierno, Víctor Mardones, dieron el vamos al Fondo de Medios 2018, en un desayuno en el que compartieron con representantes de medios de comunicación de la región de Arica y Parinacota.
“La actividad de hoy está enfocada a realizar la difusión de este fondo, que tiene como objetivo ayudar al financiamiento complementario para proyectos de medios de comunicación que apoyen el resguardo de la identidad de nuestra región”, señaló la intendenta (s), y añadió que este fondo lleva 17 años en curso, y que en esta oportunidad, entregará una bonificación adicional de 10 puntos a los proyectos que incluyan enfoque de género y educación cívica.
Por su parte, el seremi de Gobierno, enfatizó el rol que tienen los medios de comunicación regionales, afirmando que “para nuestro ministerio es muy importante esa labor, ya que son los primeros que entregan la información de todas las actividades que se realizan en la zona, por lo que estamos comprometidos con promover su desarrollo”, subrayó el vocero.
Este año, la inversión comprometida para estas iniciativas, aumentó de los más de 73 millones de pesos a los casi 86 millones, financiando cuatro categorías: radio difusión sonora, prensa escrita, televisión (señal abierta o por cable), y soportes electrónicos.
Las postulaciones por escrito se pueden realizar hasta el próximo 23 de abril, y vía web hasta el 30 del mes en curso. Para más información, debe ingresar a www.fondodemedios.gob.cl
Fundación Superación de la Pobreza presentó sus programas
- Detalles
En la instancia, su director regional, Christian Orellana, mostró a la autoridad dos programas de la Fundación que contribuyen a la superación de la pobreza promoviendo mayores grados de equidad e integración social, a través de dos líneas de acción: Servicio País y Propuestas País.
Explicó que en Servicio País actualmente trabajan 16 profesionales voluntarios de distintas disciplinas por el desarrollo de la región de Arica y Parinacota, quienes durante un año vivirán y desempeñarán funciones en Socoroma, Putre, Esquiña, Illapata, Chaca, Caleta Vítor, Azapa, Lluta, Acha y Arica, quienes son guiados por las jefas territoriales, Daniela Aragón y Karen Valenzuela.
En relación a ello, la intendenta destacó dos aspectos del trabajo que despliega en la región la Fundación. “Este organismo es un nexo muy importante y una herramienta que debe utilizar también nuestra gestión gubernamental en el sentido que nos ayuda a acercarnos a la comunidad, difundiendo las políticas públicas y, a la vez, son una fuente labor que le da la oportunidad a jóvenes profesionales para que se puedan desarrollar a lo largo de todo el país”.
Servicio País
Cabe señalar que 300 cupos aproximadamente, se abren cada año para profesionales y postulan más de 3000 jóvenes.
Más de 450 iniciativas y/o proyectos, desarrollados con apoyo de profesionales logran cada año financiamiento público o privado.
Históricamente el programa Servicio País ha estado presente en 288 comunas Focalizadas en zonas urbanas y rurales, con altos índices de pobreza y aislamiento territorial, donde el acceso a la estructura de oportunidades y el reconocimiento de las capacidades de las comunidades están debilitados.
Anualmente más del 70% de los profesionales se mantiene trabajando en áreas relacionadas con la superación de la pobreza.
Los recursos con los cuales se financia Servicio País, provienen de los Ministerios de Desarrollo Social, Vivienda y Urbanismo, Cultura de las Artes y el Patrimonio y de Educación.
Joven ariqueña batió récord nacional de tiro con arco con intendenta en la tribuna
- Detalles
La ariqueña Evelyn Castillo Espejo, 15 años, batió récord nacional el sábado último en la categoría “compuesto cadetes femenino” del tiro con arco, luego de sumar 624 puntos, durante un campeonato preparatorio nacional de la especialidad realizado en Arica. La joven realizó la hazaña en presencia de la intendenta de Arica y Parinacota y profesora de educación física, María Loreto Letelier, quien asistió al torneo tras una invitación de sus organizadores, para conocer de cerca el trabajo local de esta disciplina.
Castillo Espejo, quien se alza como la campeona nacional de esa categoría y vicecampeona de “compuesto open femenino”, fue felicitada en el acto por la máxima autoridad regional, quien explicó que el deporte es una prioridad para el Presidente Sebastián Piñera, que durante su mandato impulsará una serie de iniciativas para apoyar el trabajo que realizan los deportistas en regiones.
Este campeonato preparatorio fue realizado en el Club "Ajayu Thaya" (alma del viento), de Arica, con la participación de 32 arqueros. La competencia se hizo en forma simultánea en las ciudades de Arica, Iquique, Santiago y Linares, con mira a dos torneos nacionales programados para septiembre y noviembre.
La intendenta realizó la visita en compañía del seremi del Deporte, Rodrigo Bustamante, con la finalidad de “conocer e interiorizarnos un poco más de lo que significa el tiro con arco. Hemos conversado con la presidenta del club local, aquí hay mucho esfuerzo de los niños y de sus padres. Nos llevamos una grata impresión. Saludamos y felicitamos a los dirigentes, quienes han aumentado la cantidad de deportistas en esta especialidad. Hay chiquitos de nueve años que están partiendo, tienen un gran semillero. Destacar también que están trabajando con un grupo inclusivo de niños y adultos mayores. Es una gran obra social”.
Por su parte, Evelyn Castillo señaló que “el año pasado recién empecé a disparar a la categoría en la que estoy ahora y, por octubre, rompí récord nacional por primera vez con 600 puntos y ahora volví a romperlo con 624. Eso se lo agradezco a mi entrenador, porque siempre está pendiente de mí, me ayuda y corrige cada error”.
En tanto, la presidenta del club ariqueño, Denise Leiva, explicó que invitaron “a la intendenta a la competencia para que conozca lo mucho que esta disciplina ha crecido, principalmente gracias a las actuaciones internacionales de Ricardo Soto, que despertó el interés en jóvenes, adultos y adultos mayores. Somos una potencia a nivel nacional, Arica es una potencia en tiro con arco”.
Asimismo, el seremi del Deporte, Rodrigo Bustamante, expresó que “estamos aquí por mandato del Presidente, no solo para que los deportistas se sientan apoyados con la presencia, sino además comprometiendo mejores ayudas, mejores espacios, mejor implementación. Fue una mañana enriquecedora. Tuvimos, con la intendenta, además, la experiencia de practicar un poco el tiro con arco y constatar que los deportistas de la región se encuentran en un alto nivel. Debemos estar orgullos como Región de Arica y Parinacota de contar con deportistas tan destacados”.
Mientras se desarrollaba este preparatorio en Arica, el ariqueño Ricardo Soto buscaba medallas para Chile, junto al seleccionado nacional, en la “VII Copa Merengue”, un evento de ranking mundial disputado este fin de semana en Santo Domingo, República Dominicana.