Ultimas Noticias

Empoderan a adultos mayores en gestión y participación comunitaria
En la Asociación de Ferroviarios Jubilados se llevó a cabo la capacitación para dirigentes de clubes del adulto mayor, quienes fortalecieron sus conocimientos en gestión y participación en la...

Gobernador Regional participa en los actos conmemorativos de los 213 años de la Independencia de Chile
Un tedeum católico en el cual se pidió protección para nuestra región, sus ciudadanos y gobernantes, dio inicio a las actividades de celebración de los 213 años de la...

Gobernador desfila junto a la Coordinadora para la Creación de la Futura Comuna del Sector Norte
Las Fiestas Patrias y el aniversario 213° de la Independencia Nacional ya comenzaron a celebrarse con todo en Arica. En esta oportunidad fueron las vecinas y vecinos del sector norte de...

Hasta el 14 de septiembre se podrá postular a concurso del 8% de Cultura, Deporte y Social
El próximo jueves 14 de septiembre finaliza el plazo para que las instituciones sin fines de lucro puedan postular al tercer proceso concursal de los fondos de Cultura, Deporte y Social...

Fallece consejero regional de Arica y Parinacota Lucio Condori Alave
El consejero regional de Arica y Parinacota, Lucio Condori Alave, falleció a los 50 años, durante la noche del miércoles 6 de septiembre, producto de un infarto agudo de miocardio. La...
-
Empoderan a adultos mayores en gestión y participación comunitaria
Jueves, 21 Septiembre 2023 18:50 -
Gobernador Regional participa en los actos conmemorativos de los 213 años de la Independencia de...
Lunes, 18 Septiembre 2023 14:42 -
Gobernador desfila junto a la Coordinadora para la Creación de la Futura Comuna del Sector Norte
Miércoles, 13 Septiembre 2023 18:08 -
Hasta el 14 de septiembre se podrá postular a concurso del 8% de Cultura, Deporte y Social
Martes, 12 Septiembre 2023 01:23 -
Fallece consejero regional de Arica y Parinacota Lucio Condori Alave
Jueves, 07 Septiembre 2023 09:05
Gobierno Regional de Arica y Parinacota
Parque Fuerte Bulnes tiene un 96,71% de avance
- Detalles

9.710 metros cuadrados de áreas verdes, juegos infantiles, máquinas de ejercicios y anfiteatro tendrá el Parque Fuerte Bulnes, obra que cambiará la vida de los habitantes de la población Cardenal Raúl Silva Henríquez y que es financiada con $1.338.914.184 de recursos regionales aprobados por el Consejo Regional de Arica y Parinacota.
El espacio público ejecutado por el Serviu será inaugurado en septiembre y es parte de la cartera de iniciativas que financia el Gobierno Regional para propiciar el encuentro familiar y social en la región.
El gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, comentó que “estamos muy contentos de que casi ya esté completado el avance de la nueva plaza Fuerte Bulnes que queda en el sector norte de Arica, un nuevo parque que va a estar al servicio de los habitantes de nuestra ciudad, más de mil trescientos millones de pesos de fondos regionales, que va a cambiar el rostro de sitios baldíos que antes existían y que ahora se transforman en nuevos espacios comunitarios para que el sector norte de Arica pueda disfrutar”.
Agregó que “estamos trabajando en poder tener más y mejores espacios para la comunidad, esta es una inversión que ha realizado el Gobierno Regional de Arica y Parinacota y que hoy está ejecutando el Serviu y esperamos que los vecinos salgan y la disfruten. Es casi una hectárea de nuevos espacios de áreas verdes para la comunidad, Arica y Parinacota tiene que ser otra y nada nos hará retroceder, los espacios públicos son necesarios y hacemos un fuerte llamado a la comunidad a que los disfrute y los valore”.
En misa de San Pedro oran por damnificados del sur de Chile
- Detalles

Con una concurrida misa en el Terminal Pesquero, realizada por el obispo Moisés Atisha, los pescadores agradecieron y solicitaron al Santo Patrono San Pedro protección y prosperidad para su trabajo y también se oró por los afectados de las lluvias en el sur y por todos los damnificados que han sufrido el desborde de los ríos y las inundaciones.
Durante la ceremonia se bendijeron de manera simbólica remos, un salvavidas y pescado, elementos esenciales del trabajo de las mujeres y hombres de mar. Luego de la misa, acompañado de una banda de bronce, San Pedro realizó la tradicional procesión por la costa de Arica y se entregaron ofrendas florales al mar en memoria de los pescadores que han perdido su vida.
El gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, comentó que “hoy en la misa el obispo pidió por las afectaciones en el sur y nos invitó a solidarizar con ellos, a que las cosas se solucionen. Acompañamos a los pescadores en esta festividad de San Pedro y San Pablo para que exista una pesca abundante y no existan accidentes, pero además para que todos los problemas que puede provocar la corriente del niño sean de menor impacto en la región. Acá hay mucha devoción y por eso quisimos acompañar a los sindicatos de pescadores”.
José Peñaloza, presidente del Sindicato de Pescadores Artesanales de Arica, explicó que “hoy celebramos en todo el país al patrono de los pescadores artesanales, somos orgullosos de ser pescadores artesanales, al mar no hay que tenerle miedo hay que tenerle respeto, ahora nosotros tenemos la corriente del niño, hay días buenos y días malos, pero siempre orgullosos de nuestro trabajo”.
Consejo Regional aprobó la reposición de 8 nuevos camiones recolectores de residuos para Arica
- Detalles
Por mayoría, el Consejo Regional aprobó en su decimosegunda sesión, la reposición de 8 camiones recolectores de residuos para la comuna de Arica por un total de $1.539.227.000 correspondientes a recursos del Gobierno Regional de Arica y Parinacota.
En la sesión presidida por el gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, estuvo presente el alcalde de Arica, Gerardo Espíndola y el Concejo Municipal, quienes expusieron al Core sus argumentos para la adquisición de estos vehículos.
Gracias a esta aprobación, la flota activa de camiones recolectores para la comuna de Arica asciende a 16, ya que anteriormente sólo estaban disponibles 11 de los 15 camiones que existían para estas labores.
El gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, dijo que “hoy tuvimos la oportunidad junto al Consejo Regional de aprobar el financiamiento para la adquisición de 8 nuevos camiones recolectores para la Municipalidad de Arica en un plan que hemos venido desarrollando junto al Consejo Regional que, en una primera etapa, fue vinculado a seguridad pública, luego a más iluminación para la ciudad con la incorporación de muchísimas luminarias financiadas con fondos regionales en las principales avenidas de la ciudad, pero además ahora entendíamos que el aseo y ornato de la comuna era fundamental, que la extracción de basura era necesaria y que además aumentará la frecuencia y la cantidad de camiones operativos que deban estar permanentemente recorriendo la comuna de Arica”.
Agregó que “hoy tuvimos esta posibilidad de aprobar junto al Consejo Regional más de mil quinientos millones de pesos a la Municipalidad de Arica para que pueda operativizar la compra de 8 nuevos camiones recolectores para que la comunidad y las vecinas y vecinos de nuestra querida comuna puedan tener una mayor frecuencia de retiro de basura desde sus domicilios”.
El alcalde de Arica, Gerardo Espíndola Rojas, agradeció la aprobación del Consejo Regional y explicó que “muy agradecido, contento, con la votación, de cada consejera, cada consejero, del gobernador, que aprobaron estos 8 camiones para la recolección de residuos sólidos domiciliarios sumando además a los 3 que ya compró la Municipalidad, nos va a permitir tener una gran gestión en Arica para retirar la basura y es parte de lo que queremos hacer”.
La autoridad comunal agradeció a los concejales que asistieron al Core y explicó que, gracias a esta aprobación, se avanzará la frecuencia nocturna en algunos sectores de residuos comerciales, agrícolas e industriales.
El consejero Gary Tapia Castro, presidente de la Comisión de Medio Ambiente del Core, manifestó que “estoy muy contento porque hoy día se dio una sesión histórica, una ocasión histórica, se juntó el Concejo Municipal, el Consejo Regional, el alcalde, el gobernador regional, para tratar un tema tan importante como es el tema de la basura en nuestra ciudad, no solo aprobamos 8 camiones sumados a los 3 que va a poner la Municipalidad sino que hoy día nos hemos sentado a conversar una planificación que defina cosas tan importantes como hablar de relleno sanitario, reciclaje y del retiro en lugares tan complicados como el centro, los valles”
“Existe un compromiso importante de todos y todas las autoridades que estuvieron a favor de esto por trabajar el tema de la basura en conjunto, efectivamente para sacar adelante este tema y creo que eso es lo importante. Hoy día ganó Arica y Parinacota”, añadió Tapia.
Exitosa certificación del Diplomado “Patrimonio del Deporte”
- Detalles
Dirigentes deportivos del básquetbol, natación, boxeo, patinaje, atletismo, fútbol, entre otras disciplinas deportivas se certificaron en el Diplomado “Patrimonio del Deporte”, iniciativa que es parte del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC), ejecutado por la Universidad Católica de Valparaíso y financiado por el Gobierno Regional de Arica y Parinacota.
El objetivo de este FIC fue potenciar a la región de Arica y Parinacota como líder en la gestión deportiva, mejorar la calidad de vida de la población, las tasas de productividad económica, los indicadores de salud física y mental y fortalecer a la región como un destino turístico deportivo.
Esta iniciativa ejecutada con fondos regionales aprobados por el Core tuvo 3 fases de desarrollo: la primera: un catastro de organizaciones deportivas de la región de Arica y Parinacota, con el fin de realizar un estudio y registro administrativo. En esta fase se incluyeron datos de las organizaciones vigentes y datos básicos de funcionamiento administrativos de las organizaciones, luego se realizó un manual de procedimiento que permite, de manera didáctica, acceder a una guía de apoyo a la gestión deportiva y, por último, se desarrolló el diplomado que entregó herramientas pedagógicas y técnicas a dirigentes, técnicos y deportistas de las 4 comunas de la región de Arica y Parinacota.
“El gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, comentó que “tuvimos la oportunidad de compartir con decenas de personas que culminaron este diplomado ejecutado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso que implica obtener una mayor capacidad y capacitación de los dirigentes deportivos y también de deportistas importantes y emblemáticos de la región. Esta iniciativa fue desarrollada a través de los Fondos de Innovación para la Competitividad, que fueron aprobados por el Gobierno Regional y el Consejo Regional de Arica y Parinacota y que, además, nos va a permitir tener un nivel distinto de dirigentes para que podamos enfrentar de mejor manera todas las falencias que existen en el área del deporte en la región. Estamos muy contentos como Gobierno Regional de que esto haya ocurrido, porque por fin los dirigentes deportivos van a tener la categoría que se merecen y por sobre todo las capacitaciones y las competencias suficientes para ejercer de mejor manera el cargo y que el deporte en la región pueda salir adelante”.
Gianni Rivera, director del diplomado “Patrimonio del Deporte”, dijo que “este diplomado trató de empoderar a los dirigentes deportivos de Arica y Parinacota en torno a la gestión y el desarrollo de su función como dirigente deportivo, cómo se administra una organización, cómo se le apoya en materia de liderazgo, cómo se entregan mejores herramientas, cómo se postula a proyectos, el llevar un control de los socios. Un apoyo integral para poder desarrollar de buena manera la función deportiva y administrativa que cumple cada dirigente”.
Hugo Reyes, alumno del diplomado, explicó que “fue una experiencia muy bonita, muy buena, porque la base de esto es la educación y para los dirigentes deportivos no siempre hay un programa que se nos enseñe a ser dirigente deportivo porque es complicado, pero me parece una bonita experiencia por el compromiso de las autoridades para con el deporte en la ciudad. Arica tiene todo para ser una ciudad del deporte, tenemos el clima privilegiado que no se da en todo el país y a esto debemos sacarle provecho. Eso significa que va a haber mayor cantidad de trabajo, va a trabajar la gente de turismo, el comercio, todo se activan con el deporte y lo más importante que el deporte es sano y es bueno para la juventud”.