Ultimas Noticias

Aporte Familiar Permanente llegará incluso a familias de clase media
Con visita a familia que recibirá más de $200 mil, autoridades anunciaron el inicio de la entrega de este beneficio. Hasta el hogar PiIar Aguilar, quien vive junto a sus...

Gobierno realiza trabajos para recuperar cauce natural del río Acha
Las obras son parte del Plan de Reconstrucción que lidera la Intendenta María Loreto Letelier y tienen por objetivo salvaguardar la seguridad, salud y patrimonio de las personas que viven en el...
Gobierno anuncia Plan de Reconstrucción con millonaria inversión para zonas afectadas
Recursos serán utilizados por el Ministerio de Obras Públicas para iniciativas de conectividad, defensas fluviales, agua potable rural y estaciones de monitoreo satelital. El Gobierno informó...
Región de Arica y Parinacota anotó récord de desarrollo económico en sus últimos 4 años
Intendenta María Loreto Letelier destacó el impulso asociado a la construcción y servicios sociales, y resaltó que nuestro desafío actual es lograr que este desarrollo alcance a todos los...

Se despide cónsul peruano de Arica, luego de 3 años de trabajo consular en Arica
En la Casa Bolognesi de Arica, se realizó una ceremonia para despedir del Cónsul General del Perú, Eduardo Zevallos, que termina su encomienda diplomática en Chile, tras desempeñar su cargo...
-
Aporte Familiar Permanente llegará incluso a familias de clase media
Viernes, 22 Febrero 2019 18:31 -
Gobierno realiza trabajos para recuperar cauce natural del río Acha
Viernes, 22 Febrero 2019 15:52 -
Gobierno anuncia Plan de Reconstrucción con millonaria inversión para zonas afectadas
Jueves, 21 Febrero 2019 17:34 -
Región de Arica y Parinacota anotó récord de desarrollo económico en sus últimos 4 años
Miércoles, 20 Febrero 2019 16:45 -
Se despide cónsul peruano de Arica, luego de 3 años de trabajo consular en Arica
Miércoles, 20 Febrero 2019 15:03
Gobierno Regional de Arica y Parinacota
150 familias de Arica reforzarán su seguridad gracias al FNDR
- Detalles
Por medio del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), el Gobierno Regional de Arica y Parinacota entregó más de 4 millones de pesos para la instalación del "Sistema de alarmas comunitarias", que ayudará a potenciar la coordinación, y participación vecinal y comunitaria, permitiendo así una eficiente prevención y disminución de actos delictuales en sus áreas residenciales.
En la Sede Social del pasaje Sara Villalobos, se realizó la inauguración del proyecto “Sistema de Alarmas Comunitarias" de la Junta de Vecinos N°37 Miramar Sur II, el cual consiste en la instalación de 31 aparatos de sirena y baliza en todo el barrio. Los dispositivos se activan a través de pulsadores en poder de los vecinos, cuando se ven enfrentados a alguna amenaza delictiva para alertar a los demás y obtener auxilio.
El beneficio que mejorará la seguridad de 150 familias, requirió de un aporte de $4.444.444 el cual fue financiado por el Gobierno Regional mediante el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) con fondos del 6% de Seguridad Ciudadana.
“En esta oportunidad, como Gobierno Regional hemos colaborado con el desarrollo de este sistema para que las personas puedan vivir más tranquilas. Nosotros estamos muy felices por ver a la gente dando el ejemplo con su participación en comunidad, y por hacer un alto a la delincuencia, uno de los objetivos principales del programa del Presidente Sebastián Piñera", afirmó el intendente(s) Raúl Gil.
Asimismo, Gonzalo Medina, Coordinador de Seguridad Regional de la Subsecretaría de Prevención del Delito, destacó que “este sistema puede funcionar también en casos de emergencias de salud de adultos mayores, o emergencias como inicios de incendio, en los cuales el vecindario será el primero en reaccionar y ayudar a controlar la situación".
La medida fue realizada debido a la sensación de vulnerabilidad de los vecinos en su barrio, pero están confiados en su unidad vecinal para que, con las cámaras y los botones de pánico distribuidos en varios hogares, mejorarán sus condiciones de vida. "Fortalecerá a la comunidad y mantendrá la cercanía vecinal, por lo que estamos muy contentos y agradecidos con el apoyo del Gobierno", finalizó la presidenta de la Junta de Vecinos, Roxana Campos.
Gobierno entregó recursos a destacada ciclista de la región
- Detalles
La intendenta María Loreto Letelier, la gobernadora Mirtha Arancibia Cruz, y el seremi del Deporte Rodrigo Bustamante, entregaron insumos deportivos a la destacada ciclista de Arica, Maribel Abarza Lozano, que por medio del Fondo Nacional para el Fomento del Deporte (Fondeporte), pudo obtener un financiamiento privilegiado para el desarrollo y proyección de su actividad física y deportiva en competencias de alto nivel representando al país.
El proyecto adjudicado entregó por un monto de $1.000.000, un juego de ruedas de carbono, y por parte de la Gobernación una horquilla de carbono del mismo valor. Estos insumos permitirán mejorar su desempeño, al contar con una bicicleta con las condiciones adecuadas para compatibilizar su destreza deportiva en montaña y ruta, que la ha llevado a representar a nuestra región en carreras como “Atacama Challenger” (San Pedro de Atacama 2017 y 2018), ocupando dos años consecutivos el segundo lugar en la categoría general y primer lugar en su categoría.
“El día de hoy hemos querido reconocer a una gran deportista de nuestra región que ha destacado con su trayectoria, entregando muchos triunfos a nivel nacional e internacional. Por medio de la gobernadora y el seremi del Deporte, hemos postulado a Fondeporte para entregar esta implementación, necesaria para que nuestra ciclista tenga un mejor rendimiento. Este es el objetivo del Presidente Sebastián Piñera: fomentar el deporte y la vida sana”, destacó la intendenta Letelier.
Por su parte, la gobernadora indicó que “como Gobierno, tenemos un compromiso que es con la vida saludable, pero también es un eje fundamental que ha impulsado nuestra intendenta de modo de potenciar el deporte en nuestra región. También las autoridades tenemos un compromiso para apoyar a nuestros deportistas”.
Finalmente, la deportista agradeció la indumentaria a las autoridades, y agregó que se esforzará para mejorar y traer más logros deportivos representando a la región.
Presidente Piñera presenta el Plan Regional de Arica: “Además de los proyectos, las ideas, los principios, contempla un compromiso de recursos muy significativo”
- Detalles
El plan, que tendrá una inversión de 4 mil millones de dólares en los próximos 8 años, busca incrementar el turismo, potenciar la agricultura y la conectividad, y aumentar la entrega de servicios de salud y educación.
El Presidente Sebastián Piñera presentó este jueves el Plan de Desarrollo regional, el que considera proyectos de alto impacto que impulsarán el turismo, la agricultura, aumentarán la conectividad y generarán mejores condiciones de vida para los habitantes de Arica y Parinacota.
“Este Plan, además de los proyectos, las ideas, los principios, contempla un compromiso de recursos muy significativo”, dijo el Mandatario en una ceremonia en Arica, en la que también estuvo presente la Intendenta, María Loreto Letelier, autoridades regionales y parlamentarios.
En los próximos 4 años “se contempla una inversión total cercana a los 1.700 millones de dólares, de los cuales la inversión pública va a ser 1.300 y el resto es inversión privada", dijo el Mandatario, y agregó que esa inversión considera entre otras cosas “el embalse Chironta, la ampliación del Aeropuerto de Chacalluta, la ampliación de la Ruta 5, el Museo Antropológico de Chinchorro y una serie de otras iniciativas”.
El Plan también busca impulsar el turismo y poner en valor el patrimonio, por lo que se restaurarán iglesias, museos y el borde costero, y se realizará un diseño para mejorar el Balneario Chinchorro y una nueva caleta para los pescadores de Quiane.
En agricultura, el segundo sector que más empleos genera en la región, se desarrollará el Plan Hídrico Regional, que busca aumentar la seguridad y la disponibilidad de agua.
“Finalizar la construcción del Embalse Chironta que nos va permitir ampliar de 1.400 a 2.200 las hectáreas regadas”, dijo el Mandatario, y señaló que se invertirán recursos en el agua potable rural, con 14 nuevos sistemas que incluyen a Putre, Camarones, General Lagos y Arica, lo que va a beneficiar a más de 3.000 hogares.
También se impulsará la conectividad terrestre a través de la reposición de 31 kilómetros de ruta del camino que conecta Chile con Bolivia y se ampliará un sector de la Ruta 5 Norte. Además, se conservarán y mejorarán caminos interiores y rurales.
En tanto, en el ámbito de salud, el Mandatario anunció que se construirá un nuevo Centro de Salud Ambiental “que da cumplimiento a la Ley de Polimetales y que va a beneficiar a más de 3 mil personas afectadas, y que va a iniciar sus obras probablemente el año 2020”, señaló el Presidente, y agregó que se finalizará el Centro de Salud Familiar Sur y se adquirirá un equipo de resonancia magnética para la zona.
En educación el Plan establece crear 352 matrículas para educación pre-escolar y 3 Liceos Bicentenario para la región. Además, se realizará un plan habitacional y se dispondrán de más espacios verdes.
Lanzan campaña para evitar el consumo de alcohol y drogas de menores de edad
- Detalles
En la playa El Laucho, fue lanzada la campaña “Senda Te Cuida” que busca entregar mensajes de prevención del consumo de alcohol y otras drogas, para promover estilos de vida saludable en niños, niñas, adolescentes y jóvenes. Asimismo, aportan entregando consejos para un adecuado uso del tiempo libre, a través de mensajes y consejos que estén en sintonía con sus necesidades y experiencias.
“El Presidente Piñera lo ha dicho: La droga y el alcohol son el enemigo de nuestra sociedad. Nosotros tenemos que trabajar para prevenir el consumo, y también para que nuestras familias hagan uso de su tiempo libre en vida sana, practiquen actividades deportivas. Hoy, en esta campaña, queremos mandar un mensaje a nuestra sociedad de tal manera que todos contribuyan a esta campaña”, afirmó la intendenta de Arica y Parinacota, María Loreto Letelier.
Uno de los propósitos principales es reforzar los elementos positivos para prevenir, como es la indicación de compartir con los hijos, generar más espacios de conversación y esparcimiento, estar más en contacto con ellos, de modo que estén al tanto de los riesgos y el daño que producen, reduciendo el interés en consumo.
“Es un eje principal del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera estar en terreno, estar con los niños, los jóvenes, para prevenir el consumo de drogas y alcohol e insertar culturas preventivas generando conciencia a través de actividades recreativas”, afirmó Paula Bravo Dini, directora regional del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) de la Región de Arica Parinacota.
En la actividad, Bravo añadió que en caso de que un menor consuma drogas, es importante que los padres se involucren y apoyen en la rehabilitación, y con 14 centros de rehabilitación en la región, están dispuestos a apoyar y dar una solución a esta enfermedad.
La campaña #Senda Te Cuida, estará presenté en diversas actividades que se realizarán en la región durante la temporada de verano.