Ultimas Noticias
Gobernación de Arica proyecta atender a 600 migrantes numerados a la semana
Uno cada 15 minutos, 20 por hora, 120 al día y 600 a la semana, es lo la cantidad de migrantes que proyecta atender la Gobernación de Arica, en el marco del proceso de regularización extraordinario...

Intendenta Letelier por migrantes: "Hay un tema humano que merece solución"
"Las personas que son migrantes han llegado muy temprano y eso nos preocupa de sobremanera porque hay menores de edad, lactantes y mujeres embarazadas, esperando ser atendidos, por lo que hay un...
Vecinos de Villa Universitaria llenaron su sede para conversar con intendenta Letelier
Un lleno total, que según señalan no se producía hace años, alcanzó la mañana de este sábado 21, la sede de la Junta Vecinal N°50 Villa Universitaria, durante la visita al lugar de la intendenta...

Un total 300 armas recuperó Carabineros en Arica en la última década
Alrededor de 300 armas, 60 de las cuales corresponden a una entrega voluntaria por parte de la ciudadanía, han sido recuperadas en Arica por Carabineros y se encuentran en custodia de la Autoridad...
Intendenta asistió a inauguración de año académico de UNAP
El Centro Docente y de Vinculación Arica de la Universidad Arturo Prat inauguró la noche del viernes 20 su año académico 2018 y lo hizo con énfasis en el área de la acuicultura en la...
-
Gobernación de Arica proyecta atender a 600 migrantes numerados a la semana
Lunes, 23 Abril 2018 18:04 -
Intendenta Letelier por migrantes: "Hay un tema humano que merece solución"
Lunes, 23 Abril 2018 16:11 -
Vecinos de Villa Universitaria llenaron su sede para conversar con intendenta Letelier
Domingo, 22 Abril 2018 22:43 -
Un total 300 armas recuperó Carabineros en Arica en la última década
Domingo, 22 Abril 2018 22:31 -
Intendenta asistió a inauguración de año académico de UNAP
Domingo, 22 Abril 2018 22:16
Gobierno Regional de Arica y Parinacota
Gobierno Regional y Fundación Impulso unidos en favor de personas en situación de discapacidad
- Detalles

Crear una cultura de integración e inclusión social de jóvenes y adultos en situación de discapacidad en la región, es el objetivo de Fundación Impulso, una organización sin fines de lucro que fue recibida por la intendenta de Arica y Parinacota, María Loreto Letelier, para exponer su plan de trabajo.
El directorio, integrado por su presidenta, Audi Guzmán y los directores, Julio Leiva y Víctor Hugo Altamirano, dio a conocer a la autoridad regional los proyectos que pretende llevar a cabo durante el 2018, los cuales contemplan el cumplimiento de la Ley de Inclusión Laboral 21.015 en Arica y Parinacota; asignación directa para un proyecto social de habilitación laboral; implementación de un programa de intermediación laboral y fortalecimiento de una vida independiente para personas en situación de discapacidad, además de apoyo al fomento y creación de la cultura.
La intendenta destacó la iniciativa, por cuanto el fin de esta fundación es otorgar un trabajo estable para personas en situación de discapacidad, objetivo acorde con la nueva Ley 21.015, que busca promover una inclusión laboral eficaz, tanto en el ámbito público como privado.
“Han realizado una labor muy linda. Ya llevan dos años funcionando en que han hecho todo un trabajo de mucho corazón con las personas. La Universidad de Tarapacá colaboró bastante en la constitución de sus estatutos”, comentó la intendenta Letelier.
Agregó que “los vamos a apoyar en todo lo que es la inclusión de los niños y jóvenes, además de lo que significa la Ley 21.015 de inclusión laboral que deben cumplir las empresas. Los vamos a acompañar en esta tarea tan linda y tan humana para todos nuestros niños”, sostuvo la máxima autoridad regional.
En tanto, Julio Leiva director ejecutivo de la fundación, señaló que la cita tuvo por objetivo entregar un saludo protocolar a la jefa regional y también dar énfasis a la implementación de la Ley de Inclusión Laboral, que entró en vigencia el 1 de abril de este año. “Le pedimos su compromiso para dar cumplimiento, no sólo en los organismos públicos, sino también para fiscalizar, difundir y promover esta ley en la región”.
Explicó que el factor más importante que influye en la no inserción es la discriminación y prejuicios, pero observó que "la gente está con una mayor apertura. Nos damos cuenta que lo que necesitamos es inclusión en las escuelas, en los puestos de trabajo, en la sociedad, con edificios y lugares públicos con accesibilidad universal, eso lo queremos traspasar a las empresas de la región”.
Indicó que existen experiencias exitosas de los empleados contratados que tienen “un buen o muy buen desempeño”. Añadió que el Segundo Estudio Nacional de la Discapacidad 2015 coloca a la región con un 28,9% de la población adulta en situación de discapacidad, frente al 20% promedio nacional.
Fundación
La fundación nace hace dos años en favor de los jóvenes con necesidades educativas especiales o en situación de discapacidad que egresaban de los colegios y liceos de la región con escasas oportunidades laborales.
La institución cuenta con la página www.fundacionimpulso.cl y funciona en dependencias del Colegio Andino. En Arica recibe el apoyo de la Universidad de Tarapacá, Universidad Santo Tomás, Colegio Andino, municipalidad, Cámara de Comercio, Cámara Chilena de la Construcción, Asociación de Industriales, entre otras entidades.
Carabineros presentó a autoridades regionales informe sobre la labor policial en materia de seguridad y prevención del delito.
- Detalles
La presentación a cargo del General Mauricio González, incluyó datos estadísticos y una muestra de la modernización implementada para el análisis delictual.
En el salón auditórium de la XV Zona de Carabineros y con la presencia de las máximas autoridades regionales, el General Mauricio González Marín realizó un completo informe de la labor desplegada por la institución en el combate a la delincuencia y la prevención del delito.
La jornada contó con la presencia de la Intendenta María Loreto Letelier y los gobernadores de Arica y Parinacota, Mirtha Arancibia y Marcelo Zara, quienes además se interiorizaron del trabajo diario de la policía uniformada, los procesos de modernización que hoy rigen el análisis y georreferenciación delictual, concentrada en la Plataforma de Análisis Criminal Integrado de Carabineros” (PACIC), modelo estadístico que entrega información y seguimiento detallado de todos los delitos emanados de las distintas comisarías, cuadrantes y sus resultados.
De esta plataforma de análisis, el general González, informó que si bien la XV Zona registra un incremento del 1% en los casos (10 casos más), respecto al mismo periodo del año anterior, también es cierto que se ha logrado un incremento en los detenidos de un 12% (44 detenidos más) y durante la última semana registra un incremento de un 32% con 10 detenidos más, en igual periodo del año anterior.
Según el análisis de esta sesión, el delito que históricamente ha afectado a la región, es el Robo con fuerza, para lo cual se está trabajando intensamente para controlarlo, dijo el jefe de Zona de Carabineros. Asimismo, las cifras que a la fecha han experimentado una disminución son el Robo con Intimidación (-22%) Robo de Vehículos (-38%) Violaciones (-38%) otros Robos con fuerza (-20%) y delitos contra la propiedad con un -3%.
El General González señaló que esta presentación se enmarca en un concepto de gestión más moderno de lo que es la prevención de Carabineros en el territorio, información que muestra cómo se están ejecutando los procedimientos y hoy son de uso público. Por lo mismo hizo un llamado a la ciudadanía a participar de las futuras sesiones del PACIC, ya que la prevención es tarea de todos los interventores y la ciudadanía plena.
“Queremos escuchar sobre sus necesidades para que ellos vayan teniendo una mirada más crítica y colaboradora sobre la prevención del delito. Y también se pueden dar cuenta que Arica es una ciudad más segura que cualquier otra de nuestro entorno y prácticamente de casi todo el país”, señaló.
Por su parte la intendenta María Loreto Letelier, valoró la exposición realizada por Carabineros, manifestando que “durante “esta reunión hemos trabajado en una mesa muy técnica, muy específica, que nos ha servido para conocer el trabajo y proceso de modernización de la institución en materia de prevención. El Presidente Sebastián Piñera está muy preocupado de la seguridad pública y, en ese sentido, seguiremos manteniendo estas reuniones y mesas de trabajo, de tal manera que estemos seguros en nuestra región y podamos cumplir con lo que nos ha mandatado el Presidente”
La gobernadora, Mirtha Arancibia, tras la reunión manifestó que “se están sosteniendo este tipo de mesas de trabajo que van de la mano con uno de los ejes principales del gobierno del Presidente Piñera, que es la seguridad pública, por lo tanto estas mesas van a seguir prosperando, seguiremos trabajando coordinadamente y mancomunadamente en lo que es la seguridad, el orden y contar con la participación de otros organismos para poder controlar y fiscalizar, esto para aumentar la sensación de seguridad de la ciudad y la región”.
Finalmente, el gobernador de Parinacota Marcelo Zara señalo: “estoy muy pero muy sorprendido de la calidad de la información, del detalle y de cómo todas estas herramientas nos llevan a tener buenos resultados, a tomar buenas decisiones y buenas decisiones basadas en información y no en supuestos. Creo que hay una tarea colaborativa que hay que hacer entre las policías, y este es un tremendo elemento que hay que utilizar, por el bien de toda la región y de quienes habitamos en ella”, dijo.
Intendenta recibió propuestas de la industria y la construcción
- Detalles

Realizar el correspondiente saludo protocolar a la máxima autoridad regional, María Loreto Letelier, fue uno de los objetivos del encuentro que sostuvieron esta jornada las mesas directivas de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y la Asociación de Industriales de Arica (ASINDA), en dependencias del Gobierno Regional.
En la reunión la intendenta Letelier manifestó su apoyo a la gestión que realizan estos importantes gremios en sus propuestas de desarrollo al fomento productivo y económico de Arica y Parinacota; las que aglutinan a muchas empresas que entregan trabajo a un importante segmento de la población.
“En nuestra política de puertas abiertas tenemos las directrices de atender y orientar a todos los requerimientos de los gremios y la comunidad. Hoy sus mesas directivas me han planteado sus inquietudes que tienen como factor común el Plan Regulador de la comuna, y este tema se ha conversado para llegar a acuerdos que nos conduzcan a encontrar soluciones”, sentenció la jefa del Gobierno Regional.
En tanto, el presidente de la CChC Arica, Roberto Aguirre, destacó la buena disposición de la intendenta para escuchar los proyectos que tienen que ver con el desarrollo productivo y de infraestructura y, en ese sentido, la Cámara ha realizado estudios y documentos técnicos con los cuales “hemos tenido participación en la Estrategia de Desarrollo Regional, desde donde fueron tomadas algunas de nuestras propuestas. Es importante que podamos trabajar en conjunto, y por lo mismo la idea es relacionarnos con las autoridades”.
En la misma línea, el titular de Asinda, Edward Gallardo, comentó que “el éxito de la intendenta es el éxito de la región en materia de desarrollo del sector industrial”, añadiendo que en ese ámbito “hay temas que pretendemos trabajar junto a las autoridades locales para poder materializar los proyectos de nuestro sector”.
Madre e hijo arrasaron con baile afro en Campeonato Nacional de Danzas Representativas
- Detalles

Con una danza afro ofrecida en la explanada del edificio del Gobierno Regional, los campeones nacionales de danzas representativas, Janet Espinoza y su hijo Felipe Pérez, entregaron su saludo a la intendenta María Loreto Letelier, luego de retornar desde Hualqui, Región del Bío Bío, donde se trajeron el máximo cetro tras ganar el certamen con una coreografía de baile afrodescendiente.
La pareja de ariqueños recibió de manos de la autoridad regional, un testimonio por haber representado a la comunidad ariqueña en el torneo nacional, realizado en el sur del país.
“Hemos querido hacer un reconocimiento a Yanet y a su hijo, quienes fueron en representación de Arica y Parinacota a competir a la región del Biobío con un baile de la zona. Ellos salieron campeones, dejaron muy bien puesto el nombre de nuestra región, lo cual nos pone muy contentos, especialmente porque lo hicieron como madre e hijo con esta danza afro que es tan bonita”, dijo la autoridad regional.
Muy aplaudida fue la presentación de madre e hijo, quienes llegaron hasta la Intendencia para demostrar a los funcionarios sus habilidades en la danza afro.
Janet Espinoza indicó sentirse feliz de haber obtenido el logro para Arica, junto con agradecer a las personas que les apoyaron, manifestando el orgullo por haber bailado con su hijo, además de la emoción de representar a Arica fuera de la región.
En tanto, Felipe Pérez, expresó que es un orgullo demostrar que en Arica existe la Cultura Afro: “Fuimos los afortunados en ganar la banda tricolor. Estamos felices porque participamos junto a catorce regiones que también llevaron sus bailes típicos”, aseguró el campeón nacional.
La pareja, en forma previa, se impuso en la clasificatoria regional con un baile de cueca, dándole el cupo para competir en el torneo nacional.