Ultimas Noticias

Investigan aparición de especies marinas muertas en el borde costero de Arica
Este lunes un equipo de la Autoridad Sanitaria llegó hasta el sector “El Planchón” para tomar muestras de agua y fauna marina. La operación fue observada de cerca por el intendente Roberto...

Operativo de Vacunación permitió inocular a mayores de 71 años en Mall Plaza
Tras el exitoso inicio de la campaña “Yo Me Vacuno” contra el Covid-19 en los recintos municipales, este sábado la Seremi de Salud de Arica y Parinacota gestionó un operativo de vacunación ...

Intendente Erpel destacó “seguridad fronteriza” y “control migratorio” en reunión de Chile y Perú
El encuentro se enmarcó en el interés que ha manifestado en los últimos días el Ministerio de RR.EE. por realizar coordinaciones con los países vecinos para abordar temas migratorios en general....

Arica y Parinacota: Ya se han administrado sobre 14 mil 400 dosis de la vacuna contra el covid-19
El gobernador de Parinacota, Mario Salgado, en representación del intendente Roberto Erpel, agradeció “el gran trabajo que están realizando los funcionarios de la salud” y llamó a la población a...

Intendente Erpel valoró fallo de la Corte de Arica que rechazó amparo a cubano que había ingresado a Chile por paso no habilitado
El jefe regional afirmó que la Intendencia continuará ejerciendo todas sus facultades legales contra quienes entren al país en forma clandestina. El intendente de Arica y Parinacota, Roberto...
-
Investigan aparición de especies marinas muertas en el borde costero de Arica
Lunes, 22 Febrero 2021 20:37 -
Operativo de Vacunación permitió inocular a mayores de 71 años en Mall Plaza
Lunes, 15 Febrero 2021 09:21 -
Intendente Erpel destacó “seguridad fronteriza” y “control migratorio” en reunión de Chile y Perú
Jueves, 11 Febrero 2021 17:12 -
Arica y Parinacota: Ya se han administrado sobre 14 mil 400 dosis de la vacuna contra el covid-19
Jueves, 11 Febrero 2021 09:48 -
Intendente Erpel valoró fallo de la Corte de Arica que rechazó amparo a cubano que había ingresado...
Jueves, 11 Febrero 2021 09:33
Gobierno Regional de Arica y Parinacota
Consejo Regional de Seguridad Pública validó lineamientos de trabajo para Arica y Parinacota
- Detalles

El documento fue aprobado de forma unánime por sus integrantes en la primera sesión del año.
El Consejo Regional de Seguridad Pública, que preside la intendenta María Loreto Letelier, en su primera sesión validó el Plan de Trabajo para el presente año que definió como prioridades cinco delitos: Violencia intrafamiliar, infracción a la ley de drogas, robo con violencia e intimidación, abuso sexual y otros delitos (violación), e incivilidades.
Este panorama delictual se obtuvo a través de encuestas realizadas tanto a los miembros integrantes del Consejo Regional de Seguridad Pública como a la población en general, con el fin diseñar acciones medibles con metas y plazos, abordando con principal énfasis los barrios con alta incidencia delictiva.
En este contexto, la intendenta María Loreto Letelier, señaló que la seguridad pública es un pilar fundamental dentro del programa del Presidente Sebastián Piñera. Por tanto, valoró la exposición presentada por el coordinador regional, Gonzalo Medina, quien expuso el trabajo realizado en el 2017 junto a los miembros de la entidad, donde se establecieron prioridades y lineamientos a desarrollar con miras a disminuir la percepción de inseguridad de la población.
Para el jefe del Departamento de Coordinación Nacional de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Miguel Letelier, el consejo regional cumple un rol fundamental porque en él están presentes todas las instituciones que tienen dentro de sus principales labores el trabajar por la seguridad de los habitantes de la región.
Añadió que, dado el trabajo mancomunado que se produce en la mesa, se pueden coordinar acciones concretas para poder mejorar la sensación tanto de seguridad como, como los niveles de victimización de la población.
La reunión tuvo lugar en Salón Plenario del Consejo Regional y contó con la presencia de los gobernadores regionales, alcaldes, Carabineros, de la Policía de Investigaciones (PDI), Gendarmería, de la Fiscalía, Defensoría, Corte de Apelaciones, seremis, directores y de la Subsecretaría de Prevención del Delito.
En la Intendencia se reactivan los Comités Policiales y de Seguridad Pública
- Detalles

Apenas fue nombrada la intendenta, María Loreto Letelier, dijo que el empleo y la seguridad ciudadana serían dos temas que abordaría fuertemente, por lo mismo, decidió retomar la conducción del Comité Policial y de Seguridad Pública en la Intendencia.
“El día de hoy he retomado el Comité de Seguridad Publica como intendenta, de tal manera de coordinarnos con los gobernadores y las policías porque como Gobierno seremos proactivos y no reactivos en esta materia tan sensible para la comunidad”, afirmó la jefa del Gobierno Regional.
Agregó que el Ministerio del Interior tiene a su cargo la seguridad y por lo mismo, cada uno de las policías tiene sus metodologías para combatir la delincuencia en nuestra región y por lo mismo, se trabajará de forma mancomunada para bajar los índices de vulnerabilidad e inseguridad de la población.
“He tomado la decisión de llevar adelante políticas que aborden la seguridad en su aspecto más íntegro y amplio, considerando la necesidad de modernizar los esfuerzos y las políticas, apuntando hacia el bienestar de la comunidad. En este balance de la seguridad, presentamos y evaluamos todos los fenómenos”, afirmó la intendenta.
Cada uno de las Policías tiene sus metodologías para combatir la delincuencia en nuestra región y trabajar unidos porque la seguridad debe ser abordada de una manera amplia. Esta debe tener como objetivo primordial que la población sienta la menor cantidad de amenazas a las que se enfrenta diariamente.
El Prefecto Leonardo Torres, Jefe Regional de la PDI en Arica, destacó que esta reunión es relevante porque permite informar a la autoridad regional acerca de los procedimientos adoptados por la Policía de Investigaciones, en dos grandes áreas como son el control migratorio en los diferentes pasos fronterizos y las labores de investigación de delitos con los procedimientos que se han adoptado últimamente por delitos de tráfico de drogas y delitos comunes.
El gobernador de Parinacota, Marcelo Zara, dijo que es muy relevante, en su calidad de representante de la provincia participar de este Comité, donde se conversan importantes temas y se buscan las soluciones de manera inmediata. “Estamos todos enterados lo que pasa en nuestra región y como lo dijo el Presidente Piñera, una de los objetivos más importantes de esta nueva gestión, es la seguridad pública”.
A su vez, la gobernadora de Arica, Mirtha Arancibia, precisó que esta instancia que ha retomado la intendenta es uno de los grandes ejes que tiene contemplado el Gobierno del Presidente, Sebastián Piñera, por lo tanto, se le dará un gran énfasis, conversando con las policías y realizando un trabajo mancomunado en beneficio de la comunidad.
Investigan aparición de especies marinas muertas en el borde costero de Arica
- Detalles

Este lunes un equipo de la Autoridad Sanitaria llegó hasta el sector “El Planchón” para tomar muestras de agua y fauna marina. La operación fue observada de cerca por el intendente Roberto Erpel.
Hasta el sector costero de "El Planchón", al sur de Arica, llegó este lunes un equipo de la Autoridad Sanitaria para recoger muestras de agua de mar y de fauna marina, frente a la presencia de ejemplares de pulpos y peces muertos en rompientes y marismas.
La operación fue seguida de cerca por el intendente Roberto Erpel; y los seremis de Salud, Beatriz Chávez; Medio Ambiente, Pablo Bernar; y Economía, Cristian Sayes, además del director regional de Sernapesca, Christian de la Barra.
La autoridad se apersonó en el lugar tras la denuncia de terceros, entre ellos, buzos mariscadores de la zona.
El intendente Roberto Erpel sostuvo que cada una de las instituciones presentes inició indagatorias para establecer lo ocurrido. “Hemos tomado cartas en el asunto de inmediato. Queremos saber cuál es el motivo de la muerte de estas especies. Este sector ayuda mucho a nuestros pescadores y mariscadores. Vamos a trabajar y llegar hasta las últimas consecuencias, para saber cuál es el motivo real de la pérdida de estas especies”, dijo el jefe regional.
La seremi de Salud, Beatriz Chávez, explicó que se tomaron muestras de agua y de especies marinas, en distintos sectores de la costa, algunas de las cuales serán enviadas a Santiago, con el fin de hacer análisis “físico-químico, microbiológico” que permitan determinar la eventual presencia de toxinas marinas.
“Recordemos que éste es un lugar donde habitualmente funciona el Programa de Toxinas Marinas, con tres toxinas que se identifican”, dijo la Autoridad Sanitaria.
Operativo de Vacunación permitió inocular a mayores de 71 años en Mall Plaza
- Detalles

Tras el exitoso inicio de la campaña “Yo Me Vacuno” contra el Covid-19 en los recintos municipales, este sábado la Seremi de Salud de Arica y Parinacota gestionó un operativo de vacunación extraordinario para adultos mayores de 71 años, que se llevó a cabo en el Mall Plaza
El proceso de inoculación estuvo supervisado por el Intendente, Roberto Erpel Seguel; junto a la seremi de Salud, Beatriz Chávez y el Jede de la Defensa en Arica y Parinacota, general de brigada, Guillermo Altamirano, quienes entregaron detalles del proceso de vacación que permitió complementar el trabajo de inoculación que realizan las municipalidades dentro de la semana.
Según comentó el Intendente Roberto Erpel Seguel, esta iniciativa de la Seremi de Salud regional tiene por objetivo “ejecutar de la mejor manera posible el plan de vacunación que impulsa el gobierno del Presidente Sebastián Piñera. En ese sentido, se han realizados coordinaciones con los municipios y el gabinete regional que nos han permitido establecer puntos de vacunación y rondas médicas, de manera de cubrir las necesidades de todas las personas que están en edad de vacunarse”.
La seremi de Salud, Beatriz Chávez Vicentelo, explicó que “la actividad consistió en colocar un punto extraordinario a la planificación que tiene la municipalidad, con el propósito de llegar a la comunidad, porque sabemos que algunas personas, en la semana, tienen dificultad para desplazar a sus adultos mayores.
El jefe de la defensa nacional en la región, general de brigada Guillermo Altamirano, realizó un llamado a los ariqueños a respetar las normativas sanitarias y de desplazamiento que rigen en esta cuarentena, sosteniendo que estas restricciones tienen como único objetivo bajar la tasa de contagios para que la región avance de etapa en el Plan Paso a Paso .
Finalmente las autoridades comentaron que hasta el momento la región de Arica y Parinacota lleva 21.817 personas vacunas hasta ayer, de las cuales 2.630 ya tienen administradas sus segundas dosis, lo que equivale a un 12,1% de personas con esquema completo de vacunación.