Ultimas Noticias

Desde Chacalluta Intendente valoró Nueva Ley de Migraciones
Este lunes, desde uno de los pasos fronterizos más transitados de Chile, el Intendente Roberto Erpel Seguel dijo que esta “es una ley creada con la realidad por la que atraviesa las...

Intendente Erpel: “Estamos en un momento crítico en la evolución de la pandemia, pido ser consecuentes con el amor que tenemos por nuestro seres queridos”
El jefe regional manifestó su preocupación por las cifras nacionales y regionales de nuevos casos positivos por Covid-19, y llamó a la población más joven “a cambiar el switch”,...

Intendente informó sobre fortalecido Bono Clase Media para apoyar a familias afectadas por la pandemia
El bono será de hasta $500 mil a toda persona que, cumpliendo los requisitos, tenga una renta entre el salario mínimo y $1,5 millones. En tanto, el monto se reducirá proporcionalmente para las...

Intendente coordinó acciones para bajar tasa de homicidios en Arica
El Intendente, Roberto Erpel Seguel, resaltó que los análisis criminológicos de las policías señalan, que el alza de este delito se explica fundamentalmente por los patrones delictuales...
En conjunto definen medidas para enfrentar la pandemia en Semana Santa
El llamado de las autoridades y representantes del gremio de pescadores es al autocuidado, junto con sugerir adelantar las compras en vísperas del fin de semana largo, para evitar aglomeraciones...
-
Desde Chacalluta Intendente valoró Nueva Ley de Migraciones
Martes, 13 Abril 2021 10:30 -
Intendente Erpel: “Estamos en un momento crítico en la evolución de la pandemia, pido ser...
Lunes, 12 Abril 2021 09:49 -
Intendente informó sobre fortalecido Bono Clase Media para apoyar a familias afectadas por la...
Miércoles, 07 Abril 2021 11:48 -
Intendente coordinó acciones para bajar tasa de homicidios en Arica
Lunes, 05 Abril 2021 12:47 -
En conjunto definen medidas para enfrentar la pandemia en Semana Santa
Martes, 30 Marzo 2021 17:40
Gobierno Regional de Arica y Parinacota
Consejo Regional de Seguridad Pública validó lineamientos de trabajo para Arica y Parinacota
- Detalles

El documento fue aprobado de forma unánime por sus integrantes en la primera sesión del año.
El Consejo Regional de Seguridad Pública, que preside la intendenta María Loreto Letelier, en su primera sesión validó el Plan de Trabajo para el presente año que definió como prioridades cinco delitos: Violencia intrafamiliar, infracción a la ley de drogas, robo con violencia e intimidación, abuso sexual y otros delitos (violación), e incivilidades.
Este panorama delictual se obtuvo a través de encuestas realizadas tanto a los miembros integrantes del Consejo Regional de Seguridad Pública como a la población en general, con el fin diseñar acciones medibles con metas y plazos, abordando con principal énfasis los barrios con alta incidencia delictiva.
En este contexto, la intendenta María Loreto Letelier, señaló que la seguridad pública es un pilar fundamental dentro del programa del Presidente Sebastián Piñera. Por tanto, valoró la exposición presentada por el coordinador regional, Gonzalo Medina, quien expuso el trabajo realizado en el 2017 junto a los miembros de la entidad, donde se establecieron prioridades y lineamientos a desarrollar con miras a disminuir la percepción de inseguridad de la población.
Para el jefe del Departamento de Coordinación Nacional de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Miguel Letelier, el consejo regional cumple un rol fundamental porque en él están presentes todas las instituciones que tienen dentro de sus principales labores el trabajar por la seguridad de los habitantes de la región.
Añadió que, dado el trabajo mancomunado que se produce en la mesa, se pueden coordinar acciones concretas para poder mejorar la sensación tanto de seguridad como, como los niveles de victimización de la población.
La reunión tuvo lugar en Salón Plenario del Consejo Regional y contó con la presencia de los gobernadores regionales, alcaldes, Carabineros, de la Policía de Investigaciones (PDI), Gendarmería, de la Fiscalía, Defensoría, Corte de Apelaciones, seremis, directores y de la Subsecretaría de Prevención del Delito.
En la Intendencia se reactivan los Comités Policiales y de Seguridad Pública
- Detalles

Apenas fue nombrada la intendenta, María Loreto Letelier, dijo que el empleo y la seguridad ciudadana serían dos temas que abordaría fuertemente, por lo mismo, decidió retomar la conducción del Comité Policial y de Seguridad Pública en la Intendencia.
“El día de hoy he retomado el Comité de Seguridad Publica como intendenta, de tal manera de coordinarnos con los gobernadores y las policías porque como Gobierno seremos proactivos y no reactivos en esta materia tan sensible para la comunidad”, afirmó la jefa del Gobierno Regional.
Agregó que el Ministerio del Interior tiene a su cargo la seguridad y por lo mismo, cada uno de las policías tiene sus metodologías para combatir la delincuencia en nuestra región y por lo mismo, se trabajará de forma mancomunada para bajar los índices de vulnerabilidad e inseguridad de la población.
“He tomado la decisión de llevar adelante políticas que aborden la seguridad en su aspecto más íntegro y amplio, considerando la necesidad de modernizar los esfuerzos y las políticas, apuntando hacia el bienestar de la comunidad. En este balance de la seguridad, presentamos y evaluamos todos los fenómenos”, afirmó la intendenta.
Cada uno de las Policías tiene sus metodologías para combatir la delincuencia en nuestra región y trabajar unidos porque la seguridad debe ser abordada de una manera amplia. Esta debe tener como objetivo primordial que la población sienta la menor cantidad de amenazas a las que se enfrenta diariamente.
El Prefecto Leonardo Torres, Jefe Regional de la PDI en Arica, destacó que esta reunión es relevante porque permite informar a la autoridad regional acerca de los procedimientos adoptados por la Policía de Investigaciones, en dos grandes áreas como son el control migratorio en los diferentes pasos fronterizos y las labores de investigación de delitos con los procedimientos que se han adoptado últimamente por delitos de tráfico de drogas y delitos comunes.
El gobernador de Parinacota, Marcelo Zara, dijo que es muy relevante, en su calidad de representante de la provincia participar de este Comité, donde se conversan importantes temas y se buscan las soluciones de manera inmediata. “Estamos todos enterados lo que pasa en nuestra región y como lo dijo el Presidente Piñera, una de los objetivos más importantes de esta nueva gestión, es la seguridad pública”.
A su vez, la gobernadora de Arica, Mirtha Arancibia, precisó que esta instancia que ha retomado la intendenta es uno de los grandes ejes que tiene contemplado el Gobierno del Presidente, Sebastián Piñera, por lo tanto, se le dará un gran énfasis, conversando con las policías y realizando un trabajo mancomunado en beneficio de la comunidad.
Desde Chacalluta Intendente valoró Nueva Ley de Migraciones
- Detalles

Este lunes, desde uno de los pasos fronterizos más transitados de Chile, el Intendente Roberto Erpel Seguel dijo que esta “es una ley creada con la realidad por la que atraviesa las fronteras de nuestra región y el país”.
Con un punto de prensa en el Complejo Fronterizo Chacalluta la máxima autoridad regional acompañado por la jefa regional de la PDI, prefecta Claudia Domínguez; el comandante de Carabineros, mayor Patricio Aguayo y Carlos Giménez Nadal, joven migrante venezolano que vive hace 2 años y 3 meses en Arica, se refirieron a los alcances de la nueva Ley de Migraciones que busca prevenir la inmigración irregular y promover un ingreso legal y ordenado al país.
En la instancia las autoridades regionales valoraron esta iniciativa que actualiza nuestra ley migratoria y busca sincerar las razones por la cual los inmigrantes llegan al país, de manera que quienes lo hagan con intenciones de vivir en Chile pidan visa en los consulados y tengan cédula de identidad desde el primer día.
Por lo anterior, el Intendente señaló que la nueva Ley de Migraciones que promulgó el Presidente de la República Sebastián Piñera viene a poner orden en Chile, a través de una política que regula el ingreso de personas a nuestro país y que a la vez combate la inmigración ilegal.
El nuevo marco regulatorio permitirá pasar de una Ley de Extranjería a una Ley de Migraciones; sincerar las razones por la cual los extranjeros se vienen al país; la creación de una nueva institucionalidad, el Servicio Nacional de Migraciones y sus Direcciones Regionales; crea el nuevo Servicio Nacional de Migraciones que permitirá homologar los trámites y tiempos de tramitación en todo el país y se establece una institucionalidad flexible, liviana y eficiente.
“Al implementar esta ley ayudará a facilitar la protección de los legítimos derechos de los chilenos y de los migrantes legales. Porque no queremos que ingresen a nuestro país el crimen organizado, el narcotráfico, el contrabando, el tráfico y trata de personas o aquellos que no respetan nuestras leyes”, dijo la máxima autoridad regional.
Migrante venezolano
En la instancia Carlos Giménez Nadal, joven venezolano radicado hace 2 años y 3 meses en Arica, proveniente de la ciudad de Independencia del Estado Yaracuy, agradeció la generosidad del pueblo chileno como la del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera.
“Respecto a las políticas migratorias de este país las entendí muy bien estando en Venezuela, motivo por lo que me di la tarea de solicitar la reciente visa consular presentada por el gobierno chileno (Visa de responsabilidad Democrática), que me facilitó y permitió entrar y congeniar con las normas con respecto al estatus legal que se me exigía de Chile, mi nueva casa.
Intendente Erpel: “Estamos en un momento crítico en la evolución de la pandemia, pido ser consecuentes con el amor que tenemos por nuestro seres queridos”
- Detalles

El jefe regional manifestó su preocupación por las cifras nacionales y regionales de nuevos casos positivos por Covid-19, y llamó a la población más joven “a cambiar el switch”, y poner todas sus energías en el cuidado de sus familias y su entorno.
“Ariqueños y parinacotenses, este viernes nuestro ministro de Salud, Enrique Paris, comunicó que la pandemia en el país alcanzó la cifra de 9 mil 171 nuevos contagios en las últimas 24 horas, mientras que nuestra región informó 102 nuevas personas contagiadas, con una positividad de un 6%, bajo la media nacional que registró 11,18%.
Por lo anterior, el Intendente, Roberto Erpel Seguel, expresó su preocupación por el aumento de casos a nivel nacional y regional, que según la autoridad es una fuerte alarma que debe ser escuchada para reaccionar, tomando como una acción de primera necesidad el respeto al autocuidado y las normativas sanitarias, con un acento especial en los jóvenes a quienes pidió poner todas sus energías en el cuidado de sus familias y su entorno.
Sin embargo, la autoridad remarcó que se hace prioritario asumir en la población que hoy más que nunca la palabra clave es “prevenir”, para evitar ingresar a las unidades de cuidados intensivos y no seguir estresando nuestro sistema regional de salud.
“Esta cifra, de más de 9 mil casos, es preocupante pero como lo manifestó nuestro ministro Enrique Paris, estamos haciendo todos los esfuerzos posibles para evitar que se siga propagando el virus y además dar la atención de salud necesaria para cualquier compatriota que lo necesite”.