ABS_8353.JPG

Una serie de destrozos y robos constataron durante esta jornada, la intendenta María Loreto Letelier; el seremi de Vivienda y Urbanismo, Giancarlo Baltolu y la directora(s) Serviu, Nancy Araya, quienes realizaron una visita al reciente inaugurado Parque Las Torres.

Tras un recorrido por el lugar, las autoridades comprobaron la existencia de rayados y destrozos en juegos infantiles, además del robo de cerca de tres mil tapas de riego por goteo y 10 aspersores, pérdidas que están siendo avaluadas por el ministerio del ramo.

Al respecto, la intendenta manifestó que "se siente mucha indignación cuando uno ve que obras como éstas, donde hay una gran inversión, más el compromiso del Gobierno del Presidente Piñera por el bienestar de las familias ariqueñas, son destrozadas por sujetos que no tienen el más mínimo amor por Arica ni por su gente". A su vez, realizó un llamado a la comunidad a denunciar este tipo de hechos “para que exista una persecución de los ilícitos y principalmente para fortalecer el cuidado de estos bienes que nos sirven a todos", señaló la máxima autoridad regional.

Por su parte, el seremi de Vivienda, Giancarlo Baltolu expresó que “lamentamos que por acción de algunas personas se vea dañada una obra tan esperada por la comunidad, en especial por niños y adultos mayores”. Enfatizó que “nos cuesta mucho hacer inversión de estas características. Hoy día la ciudad está creciendo, estamos generando estos espacios y por lo tanto hacemos un llamado a la comunidad a cuidar, a empoderarse y ser un actor relevante en el control ciudadano de nuestros espacios públicos que van en beneficio de la calidad de vida de cada uno de nosotros, que es sentido y preocupación del Gobierno del Presidente Piñera”, indicó.

CARACTERISTICAS

La obra, que representa una inversión superior a los 4.200 millones de pesos, comprende un área cercana a un kilómetro y beneficia en forma directa a 15 mil personas, contribuyendo a reducir el déficit de áreas verdes que presenta la comuna de Arica.

El Parque Las Torres, corresponde al primer parque inclusivo de la región y considera accesibilidad universal, los cuales se ven reflejados en la incorporación de rutas accesibles en pavimentos y mobiliario para diferentes edades y grados de discapacidad.

Se compone de cinco lotes: Lote 1 Deportivo: Considera; Áreas verdes, multicancha, máquinas de ejercicios, juegos infantiles, sombreaderos y toldos, Lote 2 Cívico: Áreas verdes, Plaza Cívica frente a CESFAM Iris Veliz, juegos infantiles, máquinas de ejercicios, espacio para feria ambulante, sombreaderos y toldos,  Lote 3 Recreacional: Áreas verdes, juegos infantiles, máquinas de ejercicios, espacio para feria ambulante, sombreaderos y toldos, Lote 4 Infantil: Áreas verdes, batería de juegos inclusivos, senderos deportivos, máquinas de ejercicios, sombreaderos y toldos y Lote 5 Deportivo: Áreas verdes, skateparks, senderos deportivos (mini canchas), máquinas de ejercicios, sombreaderos y toldos.

ABS_8294.JPG

Gimnasia funcional, Yoga y un tour por Arequipa son parte de los proyectos que el club de adulto mayor “Años Plateados” concretó gracias al apoyo del 6% del FNDR y del Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público de la Subsecretaría General de Gobierno.

Con la participación de la intendenta María Loreto Letelier y el seremi de Gobierno Víctor Mardones la directiva del club de adulto mayor “Años Plateados” comentaron a las autoridades de Gobierno acciones que realizan para implementar un plan estratégico de envejecimiento activo a través de actividades para combatir la soledad y evitar situaciones de dependencia entre las personas mayores.

En esa línea, la intendenta señaló que el envejecimiento activo de la población es un reto enorme para las sociedades modernas, argumentado que para el Gobierno  del Presidente Sebastián Piñera es importante que los adultos mayores mejoren las relaciones sociales en su entorno más cercano y comunitario, como base de la promoción de la participación social y la mejora de las relaciones intergeneracionales, tanto dentro, como fuera de la familia, mediante el fomento de actividades en espacios de ocio activo y de participación.

“Este club de adulto mayor se ha organizado desde el año 2014, lo que les ha permitido recibir fondos públicos para realizar actividades permanentes, que es lo que nos ha mandatado el Presidente Sebastián Piñera, pues en Chile y nuestra región queremos que nuestros adultos mayores tengan una buena calidad de vida”, dijo la máxima autoridad regional.

Por su parte, el seremi de Gobierno Víctor Mardones argumentó que el Gobierno está enfocado en cambiar la calidad de vida de los chilenos, “y parte de ese trabajo se materializa en la entrega de fondos públicos .Ellos están cerrando un proyecto del 6 % del FNDR y el inicio de actividades financiadas por el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público. Eso es una muestra del compromiso que tienen el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera y la intendenta María Loreto Letelier con los adultos mayores de la región para desarrollar un trabajo en conjunto”.

Finalmente la presidenta  del club de adulto mayor “Años Plateados”,  Ema Herrera, dijo que “participar de esta agrupación me ha dado mucha energía y alegría, porque siento que la Tercera Edad no es una edad para ir a esperar; es una edad donde empieza otra etapa, con otra visión de la vida que afrontamos con vitalidad y energía”.

ABS_8230.JPG

Un grupo de 80 estudiantes de distintos establecimientos educacionales de Arica participa en el English Summer Camps 2019, que organiza el Programa Inglés Abre Puertas del Ministerio de Educación.

La actividad se lleva a cabo desde este lunes 7 en la Escuela D-4 República de Israel hasta donde llegó la intendenta María Loreto Letelier para saludar y felicitar a los alumnos por ser parte de esta iniciativa de verano: “Es una excelente forma de aprovechar las vacaciones”, dijo la autoridad, quien estuvo acompañada de la seremi de Educación Lorena Ventura.

El campamento se extenderá todos los días de esta semana hasta el viernes 11 de enero, de 10:00 a 17:00 horas, bajo el lema “Light, camera, action!” (¡Luz, cámara, acción), enfoque que permitirá a los estudiantes practicar el idioma inglés a través de obras teatrales, dramatizaciones y recreaciones de situaciones relacionadas con el arte.

Este año hay en Arica 8 voluntarios: 4 hablantes nativos de Jamaica, Camerún, Nigeria e India y 4 facilitadores chilenos que son alumnos de cuarto año de la carrera de Pedagogía en Inglés de la Universidad de Tarapacá. Estos trabajan bajo la guía del monitor profesor de Inglés del NAC, Daniel Albornoz, y la coordinadora regional del Inglés Abre Puertas, Miriam Núñez.

“Queremos destacar tanto el trabajo que realiza todo el equipo involucrado en la realización de este campamento, que entrega a nuestros estudiantes la posibilidad de practicar el inglés en contextos reales, desarrollando valores de compañerismo y solidaridad, como también el significado que tiene para el Gobierno del Presidente Piñera la práctica de este idioma, que sin duda es una herramienta de futuro”, precisó la intendenta.

Los estudiantes deben crear un proyecto nacional (lipdub: video musical en inglés donde se sincronizan los labios, gestos y movimientos con una canción, en una sola toma) y un trabajo regional (video que represente al campamento de Arica).

Para toda la dinámica que se haga esta semana se conformaron 4 grupos de 20 niños cada uno. En cada grupo hay un hablante nativo y un facilitador chileno.

Entre los beneficios que reciben quienes participan en los campamentos de inglés, están: materiales para la ejecución de sus actividades, alimentación de Junaeb y seguro de accidentes escolares.

ABS_8012.JPG

El Ministerio de Obras Públicas anunció el inicio del proyecto “Conservación Mayor Aeropuerto de Chacalluta Fase IV”, donde se invertirán $2.127 millones, para la instalación de losas de hormigón en el sector de la plataforma, destinada al estacionamiento de aeronaves y para el recarpeteo asfáltico en la calle de rodaje.

Así lo informaron la intendenta María Loreto Letelier y el seremi de Obras Públicas, Guillermo Beretta, quienes recorrieron las instalaciones del recinto aéreo, donde detallaron parte de los trabajos que se harán en el lugar y que tendrán una duración de 240 días, con fecha de término para agosto próximo.

La intendenta María Loreto Letelier manifestó que, “estamos iniciando el 2019 con una gran noticia para la región que tienen que ver con el eje de desarrollo del turismo. En este sentido, estamos trabajando en varias líneas para que nuestra región reciba la mayor cantidad de turistas, por lo que sabemos que estas obras podrían traer molestias, lo que no va a significar que no lleguen vuelos a nuestra región”.

El seremi de Obras Públicas, Guillermo Beretta, aseveró que con las obras que desarrollará el MOP “se está mejorando el estándar de servicio del aeropuerto de Chacalluta, en lo que operativamente se refiere. Las obras que ejecutarán corresponden a la reposición total de la losa de hormigón, del área de estacionamiento de las aeronaves, junto a los trabajos en el acceso de la calle de rodaje del área de asfalto”.

Los trabajos –recalcó Beretta- requerirán de una coordinación con todo los organismos que tienen que ver con el movimiento aeroportuario, “de tal manera de dejar siempre habilitadas dos zonas para estacionamiento de aeronaves, para atender el flujo normal de pasajeros”.     

OBRAS

El detalle de las obras, para la conservación de la plataforma, se requerirá de la reposición total de las losas de hormigón lo que incluye, demolición, suministro y colocación de base granular en  un espesor de 15 centímetros y suministro y colocación de hormigón en un espesor de 43 cm. En lo referido a la conservación del tramo de calle Alfa (rodado), se realizará mediante un fresado o excavación a una profundidad de entre 9 y 12 centímetros, para luego colocar un recarpeteo asfaltico en el mismo espesor a un ancho completo de la calle.

ABS_7655.JPG

La intendenta de Arica y Parinacota, María Loreto Letelier, acompañada por la seremi de Educación, Lorena Ventura, compartió este viernes un desayuno y entregó reconocimientos a estudiantes de la región que destacaron por su rendimiento en la Prueba de Selección Universitaria 2018.

En la instancia, llevada a cabo en el Hotel Arica, la intendenta valoró el esfuerzo y la dedicación de cada uno de los jóvenes, sus familias y directores de establecimientos, incentivándolos a continuar con esa actitud durante el periodo universitario.  “Ustedes hoy tienen el poder de decisión y eso es muy bueno. Sabemos que éste es el resultado de su trabajo, más el acompañamiento permanente de sus establecimientos educacionales y familias”, señaló la jefa regional en el encuentro, en el que participaron estudiantes de colegios municipales, particulares subvencionados y privados.

La intendenta compartió la mesa junto a Yaacov Crossley Carrasco, del Colegio San Jorge (puntaje regional en las pruebas de Matemáticas y Ciencias, además de mejor puntaje ranking regional); Ignacio Flores Oviedo, del Colegio Arica College (mejor promedio en las pruebas de Lenguaje y Matemática, además de mejor puntaje ranking regional); Sebastián Jara Riffo y Sebastián Muñoz Vega, ambos del Colegio Arica College (puntajes regionales de Lenguaje).

Asimismo, la jefa regional se sentó junto a los mejores puntajes del ranking regional humanista-científico, Varinia Figueroa Orsola (Colegio San Marcos), Vicente Cánepa Villegas (Jovina Naranjo Fernández), Samira Kharrat Villasante (Colegio Andino) y el mejor puntaje ranking regional de la educación técnico-profesional, Bryan Godoy Arancibia, del Colegio Leonardo Da Vinci.

Estuvieron presentes, además, los padres de los jóvenes y directores de los establecimientos educacionales ariqueños.

El encuentro con los puntajes destacados es una actividad que se llevó a cabo este viernes con los intendentes de todo Chile y que fue encabezado en Santiago por el Presidente Sebastián Piñera, en el Patio de Las Camelias del Palacio de La Moneda.

Volver al Inicio