ABS_4684.JPG

Tras la promulgación de ley que aumenta la subvención a residencias del Sename, autoridades regionales visitaron un centro de acompañamiento familiar, para destacar e informar la iniciativa del Gobierno.

Hasta el Centro de Familias Especializadas de Arica, organismo dependiente del Sename, llegó la Intendenta María Loreto Letelier en compañía del Seremi de Justicia y Derechos Humanos Raúl Gil, para enfatizar los progresos que entrega la nueva normativa. Entre sus beneficios, mejora la distribución de los recursos, aumenta las facultades de fiscalización, y aumenta de $388 a $523 mil los costos reales de subvención por niño de los organismos colaboradores del Sename, frenando el cierre de residencias por falta de recursos.

En la instancia, la Intendenta de Arica y Parinacota, María Loreto Letelier afirmó que “esta ley recalca el compromiso del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera para responder a las urgencias desatendidas de los menores más vulnerables de nuestro país. Esto demuestra que los niños están primero en la fila”.

Por su parte, el Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Raúl Gil, apuntó que el aumento de subvención en los Organismos Colaboradores Sename también implican obligaciones: “Deben subir los estándares para cumplir y satisfacer  las necesidades de los niños y niñas, como también elevar los sistemas de control  y manejo de recursos”.

Asimismo, la normativa introduce principios de transparencia, eficiencia, eficacia y la idónea administración de los recursos, y entrega facultades al Sename para supervisar y fiscalizar el funcionamiento de los centros, por lo que podrá solicitar antecedentes cuando  se estime conveniente.

Frente a la iniciativa en materia de niñez y adolescencia que forman parte del Acuerdo Nacional por la Infancia, impulsado por el Gobierno, se avanza en el Congreso la tramitación del proyecto que crea el nuevo Servicio de Protección a la Niñez y Adolescencia.

2.jpeg

En la playa El Laucho junto a la Directora Regional de SENDA Arica, Paula Bravo Dini y la Intendente de Arica y Parinacota, María Loreto Letelier se lanzó la campaña de verano “Senda Te Cuida” que busca entregar mensajes de prevención y promover estilos de vida saludable en niños, niñas, adolescentes y jóvenes, reforzando los elementos positivos para prevenir el consumo de drogas y alcohol.

La campaña estará presenté en diversas actividades que se realizarán en la región durante la temporada de verano, ahí el equipo SENDA regional junto a las oficinas comunales realizará la entrega de información a las personas que visiten los balnearios y centro turísticos.

Al respecto la directora regional del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) de la Región de Arica Parinacota, Paula Bravo Dini, indicó “lanzamos nuestra campaña con el propósito de promover la vida saludable y el buen uso del tiempo libre tiempo libre de manera de seguir generando conciencia, culturas preventivas y no normalizar el consumo de drogas y alcohol”.

Uno de los propósitos principales es reforzar la parentalidad, buscando generar más espacios de conversación y esparcimiento, de manera de poder informarse sobre los riesgos y el daño que producen las drogas.

“Nosotros tenemos que trabajar para prevenir el consumo y también para que nuestras familias hagan uso de su tiempo libre en vida sana, practiquen actividades deportivas. Hoy, en esta campaña, queremos mandar un mensaje a nuestra sociedad de tal manera que todos contribuyan a esta campaña”, afirmó la intendenta de Arica y Parinacota, María Loreto Letelier.

En la actividad, Bravo añadió que en caso de que un menor consuma drogas, es importante que los padres se involucren y apoyen en la rehabilitación, y con 14 centros de rehabilitación en la región, están dispuestos a apoyar y dar una solución a esta enfermedad.

“Es un eje principal del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera estar en terreno, estar con los niños, los jóvenes, para prevenir el consumo de drogas y alcohol e insertar culturas preventivas generando conciencia a través de actividades recreativas”, afirmó Paula Bravo Dini, directora regional del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) de la Región de Arica Parinacota.


ABS_3943.jpgRepresentantes de la Junta de Vecinos Nº 39 “Jallalla” y personas de la tercera edad, recibieron con aplausos a la intendenta María Loreto Letelier, en una once que fue organizada para pedir asesoramiento para la agrupación de la tercera edad  y para agradecer la entrega de las alarmas comunitarias en su población.

Los vecinos pertenecientes a la población Jallalla realizaron una once comunitaria con la intendenta María Loreto Letelier en la sede de su Junta de Vecinos, ubicada en Rosario Aguirre, para presentar el Club del Adulto Mayor Jallalla, grupo de la tercera edad que busca crear un proyecto para que sus integrantes puedan realizar actividades deportivas, culturales, y viajes recreativos.

En la actividad, que inició con un café y terminó con baile de parte de todos los presentes, representantes de la agrupación destacaron la necesidad de realizar panoramas para sus adultos mayores, que desean aprovechar su tiempo y mejorar su condición física. “Hoy nos reunimos con el fin de no pedir dinero, sino apoyo para nuestra organización, porque queremos que la tercera edad de nuestra comunidad tenga proyectos para que los abuelitos viajen, se muevan, hagan deporte, y compartan”, afirmó Juana Corrales, presidenta de la Junta de Vecinos.

La reunión permitió que la autoridad conociera de primera mano, los planes y propuestas que tienen la agrupación, y de esta forma buscar apoyo y soluciones que vayan en beneficio de las personas de la tercera edad. “Como Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, estamos muy contentos de poder compartir con los adultos mayores, ya que queremos acompañarlos, cuidarlos, y por supuesto, orientarlos a realizar actividades para que se sientan mejor, más felices, permitiendo que tengan una mejor calidad de vida”.   

Asimismo, las presentes agradecieron las alarmas comunitarias, beneficio financiado por el Gobierno Regional por medio del Fondo Nacional de Desarrollo Regional. “Es algo fabuloso para nosotros, porque nuestro sector es vulnerable. Esto nos ayudará inmensamente a coordinar con Carabineros, dejando a la gente más tranquila. Felicitaciones por la gestión, gracias por el apoyo, y realmente fue  fabuloso poder compartir con la intendenta.”, finalizó Corrales.

 

01.jpg

Con una clínica de fútbol en la arena de playa Chinchorro, las autoridades regionales encabezadas por la intendenta María Loreto Letelier promovieron los ambientes libres del humo del tabaco, en el marco del lanzamiento de la campaña Verano Saludable 2019.

La actividad impulsada por la seremi de Salud, Claudia Torrealba, contó además con la entusiasta participación de la gobernadora de Arica, Mirtha Arancibia, el seremi de Desarrollo Social, Roberto Erpel; los secretarios regionales ministeriales del Deporte y Educación, Rodrigo Bustamante y Lorena Ventura, respectivamente, además, de directores y directoras regionales.

La actividad dirigida a niños y jóvenes fue dictada por la Escuela de Fútbol “Santos” que dirige el profesor Diego Contreras, quien agradeció la invitación de las autoridades y manifestó que la academia adhiere al compromiso de promover los lugares libres de tabaco en niños, adolescentes y jóvenes.

La intendenta de Arica y Parinacota, María Loreto Letelier, explicó la importancia de la campaña veraniega.

“Estamos con distintas autoridades de la región con esta gran preocupación que tenemos como Gobierno del Presidente Sebastián Piñera por una vida saludable, y es por eso, que estamos trabajando junto a la comunidad por promover los ambientes libres del humo del tabaco y fomentar el deporte y la actividad física”, expresó la autoridad regional.

Agregó que “queremos que el sistema Elige Vivir Sano todos lo lleven consigo; hay una gran cantidad de personas con sobrepeso y obesidad, y tenemos que revertir esa situación, aprovechar el aire libre, nuestro entorno y desarrollar actividades para una mejor calidad de vida de ariqueños y parinacotenses”.

La secretaria regional ministerial de Salud, Claudia Torrealba, informó que “estamos realizando el lanzamiento de la campaña Verano Saludable, y estaremos en balnearios, playas, campings y distintos lugares promoviendo los hábitos de vida saludables, como los ambientes libres del humo del tabaco, la actividad física, la vacunación contra el sarampión y la toma del test rápido de VIH, entre otras acciones en terreno”.

TABACO 

De acuerdo, a la Encuesta sobre Tabaco en Jóvenes 2016 del Ministerio de Salud, el 12% de los jóvenes en la región son fumadores de cigarrillos. A nivel país, la prevalencia de tabaquismo es de 32,5%, en los rangos entre 15 y 65 años y más, en población general, según la Encuesta Nacional de Salud (ENS) del Ministerio de Salud (MINSAL) 2016 – 2017.

De acuerdo a la ENS, en Chile, el tabaquismo constituye un grave problema de salud pública, y es el país de las Américas con la mayor prevalencia de consumo de tabaco tanto en jóvenes como en adultos.

En cuanto a mortalidad, el Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria en  cooperación con la universidad de la Frontera y DESAL del Ministerio de Salud de Chile en un estudio realizado en 2017 indica que las muertes anuales atribuibles al tabaquismo corresponden según patología a 5.526 por enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), 3.388 por cánceres, 3.104 por enfermedades cardiacas, 2.774 por cáncer de pulmón, 2.270 por tabaquismo pasivo, 1.792 por accidente cerebro vascular y 878 por neumonía, lo que da un total de 19.731 muertes por año.

ABS_4000.JPG

Más de 100 funcionarios y funcionarias de distintos servicios públicos participaron en actividad que busca que generen atenciones ciudadanas integrales.

La subdirectora del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG), Carolina Plaza Guzmán junto a la intendenta de Arica y Parinacota, María Loreto Letelier Salsilli y la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Carolina Luza Pizarro, lideraron esta mañana la “Jornada de atención de público con enfoque de género y fortalecimiento de redes de las Oficinas de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) de Arica y Parinacota”.

Más de cien profesionales de los más diversos servicios públicos de la región participaron de la jornada organizada por el SernamEG, que buscaba establecer modelos de atención ciudadana inclusivos en que todos los enfoques tengan cabida y prime el respeto hacia las personas, se pueda avanzar en garantizar los derechos de las mujeres a la información y orientación en los distintos espacios de atención ciudadana regionales.

La subdirectora del SernamEG, Carolina Plaza Guzmán, destacó que este es el segundo encuentro regional que se realiza en el país, “acá no es sólo aprender, es darse cuenta que el mundo está cambiando, que nuestro posicionamiento no es sólo cómo nos creemos, sino cómo las instituciones nos tratan, con las políticas públicas, con la oferta programática que el Estado de Chile tiene para las mujeres de la región. Pero también, cómo enfrentamos la violencia y los desafíos que el mundo nos está poniendo en derechos, obligaciones y dignidad y eso es lo que queremos generar conciencia, para que se establezcan redes de apoyo entre los servicios”, acotó.

La intendenta María Loreto Letelier Salsilli, explicó que esta iniciativa es inédita en la región y que los funcionarios de los distintos servicios públicos son los primeros en escuchar a las personas y atender sus necesidades, “desde el inicio de su Gobierno, el Presidente Piñera ha dado muestras claras de equidad de género en distintas líneas. Hemos trabajado en campañas como “No lo Dejes Pasar”, y en muchas más, porque sabemos que este es un tema sumamente importante para nuestra sociedad en la cual necesitamos un cambio cultural y en donde cada una de nosotras nos podemos sentir en igualdad de derechos”, detalló.

La seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Carolina Luza Pizarro puntualizó que “las mujeres y los hombres se merecen respeto e igualdad de condiciones. Esto no es tarea solamente de un gobierno, es tarea de todos y estamos fuertemente con esta Agenda Mujer para crear conciencia del cambio cultural y que nos respetemos cada vez más”, dijo.

La actividad se enmarcó en la Agenda Mujer del Presidente Sebastián Piñera, que tiene como desafío contar con una sociedad basada en que tanto hombres como mujeres sean reconocidos como sujetos de derechos y obligaciones, en igualdad de condiciones y respetando las diferencias naturales de cada uno. Asimismo, la jornada contó con expositores de la Cordap, BancoEstado, Senda y Sercotec.

Volver al Inicio