Ultimas Noticias
Gobernador Jorge Díaz refuerza labor de Carabineros con entrega de cromatógrafo
Una importante entrega de equipamiento realizó el gobernador regional, Jorge Díaz, a Labocar Arica y Parinacota. Se trata de un cromatógrafo de gases financiado con recursos regionales por 188...

Gobernador Jorge Díaz se reúne con consejeros constitucionales electos
El gobernador regional de Arica y Parinacota, Jorge Díaz, se reunió con Jocelyn Ormeño y Diego Vargas, los consejeros constitucionales electos en Arica y Parinacota. La...

Vecinos agradecen proyecto de seguridad financiado con recursos regionales
Gracias a la adjudicación de un proyecto del 7% de seguridad ciudadana, los vecinos de la población Chile ahora se sienten más seguros y protegidos frente a la delincuencia, ya que cuentan con 16...
Gobernador Jorge Díaz Ibarra demandó al Gobierno reevaluar control fronterizo integrado con Perú
El gobernador de Arica y Parinacota, Jorge Díaz, emplazó al Gobierno a reevaluar el control fronterizo integrado que actualmente rige entre ambos países, si la policía peruana continúa...

Gore y Mineduc anuncian que colegios podrán cambiar las Vacaciones de Invierno para asistir a La Tirana
El gobernador regional, Jorge Díaz Ibarra, y el seremi de Educación, Francisco Valcarce Llancapichún, informaron que los establecimientos educacionales que se rigen por el Calendario...
-
Gobernador Jorge Díaz refuerza labor de Carabineros con entrega de cromatógrafo
Jueves, 11 Mayo 2023 18:56 -
Gobernador Jorge Díaz se reúne con consejeros constitucionales electos
Miércoles, 10 Mayo 2023 12:51 -
Vecinos agradecen proyecto de seguridad financiado con recursos regionales
Miércoles, 10 Mayo 2023 10:22 -
Gobernador Jorge Díaz Ibarra demandó al Gobierno reevaluar control fronterizo integrado con Perú
Sábado, 29 Abril 2023 09:52 -
Gore y Mineduc anuncian que colegios podrán cambiar las Vacaciones de Invierno para asistir a La...
Viernes, 28 Abril 2023 14:02
Gobierno Regional de Arica y Parinacota
Hoy 29.01 finaliza el plazo para postular al Concurso del 8% del GoreAyP
- Detalles

Hoy, domingo 29 de enero de 2023, finaliza el plazo de postulación al Concurso del 8% de los fondos regionales del Gobierno Regional de Arica y Parinacota (GoreAyP), que entrega recursos a organizaciones sociales sin fines de lucro para que puedan materializar sus proyectos.
Las postulaciones deben realizarse a través de la web del Gobierno Regional de Arica y Parinacota www.goreayp.cl o directamente en gorearicaenlinea.cerofilas.gob.cl.
Este proceso cuenta con dos mil millones de pesos para financiar iniciativas en ocho líneas diferentes: “Cultura”, “Deportes”, “Seguridad Ciudadana”, “Social”, “Adultos Mayores”, “Medio Ambiente”, “Participación de niños, niñas y adolescentes” y “Tratamientos veterinarios y gestión de residuos animales”. Una institución puede postular a un máximo de un fondo.
El Gobernador Regional Jorge Díaz Ibarra hizo un urgente llamado a las organizaciones sociales a postular a este concurso “que tiene la capacidad de solucionar los problemas de los barrios con oportunidad e inmediatez”.
Destacó la voluntad y visión del Consejo Regional para fortalecer este fondo y hacerlo más accesible a la comunidad organizada. “Nuevamente los consejeros y las consejeras regionales están a la altura de lo que nuestros vecinos y vecinas necesitan para acceder a una mejor calidad de vida”, manifestó.
El actual proceso se caracteriza por la incorporación de dos nuevos fondos (“Participación de niños” y “Tratamientos veterinarios”); la reducción de dos a un año la vigencia de la personalidad jurídica como requisito de postulación; la disposición de $600 millones para avanzar en nuevas iniciativas de seguridad ciudadana en las poblaciones; y el fortalecimiento del resto de las líneas tradicionales.
PRÓXIMAS ETAPAS
Según las bases del concurso, las iniciativas serán sometidas a procesos de “revisión de inhabilidades”, “admisibilidad” (documentos obligatorios), “pertinencia y concordancia” (evaluación técnica).
Las iniciativas que cumplan todos los requisitos necesarios para la postulación, quedarán en
calidad de “admisibles”, mientras que aquellas que no lo hagan, serán declaradas “inadmisibles” y no podrán continuar a la etapa siguiente. Sin embargo, la organización que tenga una iniciativa declarada inadmisible, podrá interponer una “reposición”, en los términos que señalan las bases.
Según las estimaciones del Gobierno Regional, los proyectos aprobados deberían conocerse dentro de la primera quincena de marzo.
Comenzó postulación para feria gastronómica del Carnaval 2023
- Detalles

+Descarga las bases aquí: Bases Postulación
* Descarga la ficha de inscripción aquí: Ficha de Inscripción y Anexos
Gobernador Díaz ante proyecto de infraestructura crítica: ¿Cuáles serán las medidas reales del control de las FF.AA. en las fronteras?
- Detalles

El gobernador de Arica y Parinacota, Jorge Díaz, cuestionó el proyecto de infraestructura crítica, que permite a las Fuerzas Armadas resguardar las áreas fronterizas ante un peligro grave o inminente, ya que a su juicio no están claras las medidas de control.
“Es un primer gran paso el que las Fuerzas Armadas puedan resguardar la infraestructura crítica y nuestra frontera de manera exclusiva, exigencia que realicé antes de que estallara la crisis migratoria, pero ¿cuáles van a ser las medidas reales de este control?”, preguntó la máxima autoridad regional.
Díaz precisó que “la mayoría de los migrantes que cruzan nuestra frontera no portan documentos”, por lo cual se cuestionó: “¿de qué manera se va a implementar la reconducción? que sabemos que no está siendo efectiva”.
A juicio del gobernador regional, se necesita de manera urgente un resguardo fronterizo “exclusivo con fuerzas especializadas que tengan facultades de impedir la entrada al país a quienes ingresen de manera irregular”.
Cabe destacar que, en el proyecto recientemente aprobado, se estipula que las Fuerzas Armadas podrán pedir documentos de identificación y detener a migrantes ilegales que entren al país por pasos no habilitados.
La iniciativa, que logró 46 votos a favor y solo 1 en contra en el Senado, posee una disposición transitoria que permite al Presidente de la República, establecer a través de decretos con fuerza de ley, las normas necesarias para que las Fuerzas Armadas se hagan cargo del resguardo de las fronteras del país, como la del extremo norte de Chile.
Se otorgará a las FF.AA atribuciones para el control de identidad y registro en las áreas delimitadas por el decreto, como también la detención para el sólo efecto de entregar a las personas a las policías. El proyecto pasará a segundo trámite constitucional en la Cámara de Diputados.
Entregan celulares e inauguran cursos gratuitos de inclusión digital para personas mayores
- Detalles
Con el objetivo de mejorar la calidad de vida y la inclusión digital de las personas mayores, la Universidad Católica de Chile y la Fundación Conecta Mayor, gracias al financiamiento del Gobierno Regional de Arica y Parinacota, dieron inicio al primer curso de inclusión digital para comunas de Arica y Camarones. Esta iniciativa apoyada con fondos regionales consiste en una formación inédita y completamente gratuita que considera, además, la entrega de celulares inteligentes adaptados especialmente para personas mayores que beneficiará a 150 vecinos y vecinas de la región.
El proyecto denominado “Comunidades Conectadas” comenzó a implementarse en octubre del 2022 y se desarrolla gracias al Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) aprobados por el Consejo Regional de Arica y Parinacota. La iniciativa tiene como objetivo desarrollar un plan de acción en materia de envejecimiento mediante mecanismos participativos, articulados, intergeneracionales y digitales que vayan en beneficio de las personas mayores y su comunidad.
El gobernador regional, Jorge Díaz, dijo que “estamos muy contentos de que se implemente este proyecto de Comunidades Conectadas, que es un Fondo de Innovación que presentó la Universidad Católica que está materializándose. Hoy entregamos 20 celulares a 20 adultos mayores en San Miguel de Azapa, donde van a empezar no solamente a obtener un equipo celular, familiarizarse con la tecnología y utilizar las redes sociales sino todo lo que implica la obtención de un celular que además tiene un plan pagado de datos y voz”.
Añadió que “va a permitir conectarse con toda su familia y con todas sus amigos y amigas, estamos muy contentos de que las personas mayores tengan esta nueva oportunidad de reducir la brecha de tecnología y, por supuesto, adecuarse a lo que hoy implica el desarrollo y sobre todo las publicaciones en el mundo de hoy y estamos contentos de acompañar y apoyar a las personas mayores de la región”.
La Asesora de Políticas Públicas de la Fundación Conecta Mayor, Carolina Goic explicó que “este es un proyecto FIC, un proyecto de innovación financiado por el Gobierno Regional de Arica y Parinacota y lo que busca es avanzar en la inclusión digital de las personas mayores. Esto significa no solamente entregar un celular a una persona mayor sino que lo pueda utilizar, lo que hacemos hoy es partir en una localidad rural donde entregamos 20 de los 150 equipos que se van a entregar en este proyecto. Lo hacemos en una localidad rural, donde están las personas mayores que más necesitan conectarse hoy día, se les entrega el celular pero en realidad lo más importante es todo el acompañamiento que se les va a hacer para que ellos puedan usarlo”.
Agregó que “el proyecto consiste en 7 talleres donde ellos parten desde encender el celular hasta poder usar el WhatsApp que está incorporado, destacamos que el proyecto contempla también el plan de datos para que sea gratuitos para la persona durante la operación del proyecto y lo que queremos hacer es terminar una vez que ellos estén conectados, que puedan usar el celular, queremos hacer una consulta a nivel regional que puedan participar mayores beneficiarios. Junto con ellos ver cuáles son las prioridades de trabajo a futuro en envejecimiento y en salud para la región, aquí lo que hacemos es poner la tecnología al servicio de las personas mayores”.
Juan Santos (67), presidente de la junta vecinal Alto Azapa, puntualizó que “me siento muy agradecido de estos celulares que nos entregan para poder comunicarnos, ya que nos encontramos retirados de la ciudad, espero que estos equipos nos sirvan mucho”.
La iniciativa también busca crear un catastro del nivel de digitalización de este grupo etario en la localidad de San Miguel de Azapa, en juntas de vecinos, en el club de adulto mayor y bomberos de distintas compañías de Arica, con el propósito de replicar la instancia en diferentes comunas de Chile y fomentar así la inclusión digital y la integración social de todas las personas mayores.